• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Ilusiones no te forjes…no es café si no es de Borges

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• El oro y el moro para los “soñadores”
• Arranca la Semana del Emprendedor

Un aplauso atronador recibió el presidente Peña Nieto del respetable, conformado por micro y pequeños empresarios (actualmente les llaman emprendedores), cuando el mandatario aseguró que propondría al Congreso, el próximo septiembre, una simplificación “integral” del régimen fiscal de las micro y pequeñas empresas para “sumar mayores apoyos y mayor impulso al crecimiento y la productividad” de esas unidades de producción.

Otro tanto ocurrió cuando, de inmediato, les dijo que también instruyó al secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, a tomar las medidas necesarias para que quienes laboran en las Mipymes sean de los primeros en beneficiarse con los esquemas de la nueva seguridad social universal, que impulsará dentro del proyecto de Reforma Hacendaria.

El enorme salón donde el mandatario estaba inaugurando la Semana del Emprendedor estaba atestado de “soñadores”, de hombres y mujeres que aspiran a poder realizar su vida personal y familiar a través de una pequeña empresa.
Se comprometió Peña Nieto – y si no cumpliera, quién se lo reclamaría, a no ser que la patria se lo demande”: ´”Las reformas que estamos impulsando buscan que los emprendedores del país cuenten con todo el apoyo necesario para realizar su actividad productiva con mayor calidad y a menores costos.”

Y emprendedores no significa empresarios abusones, avaros, transas, corruptos, sino a usted y el escribidor que buscan mantenerse, mantener a la familia, y ahorrar mediante una actividad productiva en cualquiera de las ramas de la economía, incluyendo la escribida diaria de esta columna periodística.

Peña Nieto también presumió de la reforma financiera, que ya está siendo estudiada y discutida en comisiones de la Cámara de Diputados, que “busca que las Mipymes tengan acceso al crédito bancario a tasas verdaderamente blandas para que tengan la posibilidad de optimizar sus negocios y de esa manera aumentar la productividad y ser más competitivos. Y la reforma energética, que tiene confrontados a pragmáticos y nacionalistas, y que, según la convicción presidencial, buscará que las Mipymes tengan acceso “adecuado” al suministro de energía eléctrica, a precios competitivos internacionalmente.

Todo un acontecimiento presidencial fue la inauguración de la Semana del Emprendedor. Es un programa personal del presidente Peña Nieto, comprometido con los micro y pequeños a otorgarles todas las facilidades para que no solo no cierren en el primer año de operación, sino que vayan fortaleciéndose y lleguen a consolidarse en su ramo, e inclusive pasen a mejores estadios y puedan convertirse en medianas y luego en grandes empresas.

El presidente también presumió del inicio de operaciones de la llamada Red de Apoyo al Emprendedor, a través de la cual los emprendedores de todo el país tendrán a su alcance información, asesoría, orientación y acceso a los apoyos gubernamentales y privados que necesitan para hacer progresar su negocio y “comenzar a escribir su propia historia de éxito”. En las siguientes semanas el gobierno instalará 300 módulos de la Red en todo el país. (La Red funcionará a través de una página web (http://www.inadem.gob.mx/). Esta Red alínea y coordina estratégicamente los servicios de 19 empresas, así como de 63 programas de  ocho dependencias del gobierno, todos orientados a “promover las ideas productivas de los mexicanos”.

Comenzando con el presidente del INE, Enrique Jacob Rocha, hasta Peña Nieto se mostraron muy entusiasmados con el programa para “mover a México”

El presidente no cabía de entusiasmo, sobre todo al ver el enorme salón del Centro de Convenciones de Banamex, atestado de asistentes y luego por ver cómo empezaron a fluir los cientos y cientos de “emprendedores”, la mayoría de la capital del país, para participar en las actividades que el INE y la Secretaría de Economía (ésta, comandada por el regiomontano Ildefonso Guajardo).

Pero como decía aquel pegajoso anuncio de un pasado remoto, en un pueblo pequeño de la geografía Chiapaneca (Tuxtla, cuando no llegaba ni a los 30 mil habitantes), “Ilusiones no te forjes, no es café si no es de Borges”…

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Camacho, en la calle

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Camacho, en la calle

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.