• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Esos indios apestosos

Redacción Por Redacción
5 agosto, 2016
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• ¿A qué indios celebra mañana el gobierno de Peña Nieto?
• ¿Celebra que los indios sean los pobres de los más pobres?

Ay dios mío. Todo tiene que tener su día. Como decía el cómico Héctor Suárez, Qué nos pasa.

DANDO LA PALA

Da vergüenza que haya un Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el 9 de agosto, cuando los indios son los más despreciados de los seres humanos por un gobierno y una sociedad que es racista hasta la madre. A mí me da vergüenza porque conozco a los indios de mi tierra, conviví con ellos, trabajé con ellos, me hice uno de ellos, en una época cuando eran explotados y agredidos por los auténticos coletos, la alta sociedad sancristobalense, que odiaba al jTatic Samuel por ser un férreo defensor de los indios muy por encima de Fray Bartolomé de Las Casas, que los racistas de ahora se atreven a homenajear.

Qué le celebran a los pueblos indígenas, si los indígenas, que son los pobres de los más pobres en este país, son despreciados sólo por ser indios y hablar otro idioma, por no usar la loción con que se acicala el presidente, que puede ser Polo, o Hermes o Hugo Boss, unas de las más finas y caras, en un país en donde la riqueza está concentrada en menos de un diez por ciento de la población, que debe ya sobrerebasar los 120 millones de personas, de las cuales la mitad son paupérrimos y en la otra mitad los salarios no alcanzan para vivir decorosamente.

Y los indígenas viven confinados en sus pueblos y comunidades en las cimas de las montañas de México, a donde los confinaron los conquistadores españoles, para robarles las mejores tierras de cultivo en los valles.

DANDO LA PALA2

¡Hágame el favor¡ ¡El día de los indios! Esos mis hermanos despreciados, excluidos, vistos como entes sin voluntad ni entendimiento, sin alma, inclusive por sacerdotes católicos y protestantes y por obispos. Antes ya no tienen que bajarse de la acera cuando va a pasar un ladino, o un indio ladino, que todos los prietos, como nos dicen en España a los mexicanos, somos indios, o corre por nuestras arterias y venas sangre maya, o nahua, o mixteca, o zapoteca, o qué se yo.

¿Van a celebrar la pobreza, la precariedad en la que viven esos pueblos originarios, que en realidad son los dueños de este país y que ahora viven en él como despreciados extranjeros, extraños, al servicio de los prietos que aspiran a ser rubios y gringos? Los indios, con su pobreza, son carne de cañón de los políticos, de todos los partidos, especialmente del PRI, que los mantiene en la ignorancia para que no se den cuenta de que merecen otra vida mejor y protesten. ¿No es cierto señor Presidente? Usted los ha visto en el estado de México, y participó abiertamente en su explotación y exclusión del banquete estatal.

No se dan cuenta de que todo México es indígena: yo he visto en cualquier esquina del centro de la ciudad de México a grupos de personas platicando en nahua, al bolero, a la vendedora de artesanías, a la vendedora tlayuditas azules baldadas con frijoles, nopalitos y espolvoreadas de queso, al policía, y hasta el cura. Esta población que en realidad forma parte de los pobres de los pobres, de los más pobres, sufre, sin darse cuenta, de pobreza o vulnerabilidad.

DANDO LA PALA3

Como lo reconocen estudios del Coneval, los datos de la medición multidimensional de la pobreza para 2012 (CONEVAL, 2013) muestran que 50 por ciento de la población de México es pobre; es decir, percibe ingresos insuficientes para satisfacer sus necesidades alimentarias y no alimentarias y, a la vez, presenta al menos una carencia social; entre ella, 36 por ciento se encuentra en pobreza moderada y 10, en pobreza extrema.

El porcentaje de población con ingresos suficientes, pero con al menos una carencia social –vulnerables por carencia– es de casi 30 por ciento, mientras que la población vulnerable por ingresos –sin carencias sociales, pero con ingresos insuficientes para cubrir, 23.

¿Esta situación es la que el gobierno va a celebrar el día del indígena, o sea este viernes 9? ¡Qué pena!
¡Qué vergüenza!

analisisafondo@gmail.com
analisisafondo@gmx.com
@AFDiario
@ANALISISAFONDO

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Trump el malquerido

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.