• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Inflación Generadora de Desconfianza

Redacción Por Redacción
6 septiembre, 2022
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• El alza de precios no respeta a nadie
• Confianza del consumidor, en apostasía

 

La alta inflación genera desconfianza en el consumidor y alta inflación.

La inflación no respeta ni a su madre y menos a los llamados consumidores, que integran la demanda de bienes y servicios en la economía.

En los primeros 15 días de agosto la inflación ascendió a 8.62 por ciento y, al terminar agosto. se habría acelerado al máximo; habría apretado nuevamente su paso en el octavo mes de año, como lo mostró el lunes un sondeo de Reuters, reforzando las expectativas de alzas adicionales de la tasa clave de interés por parte del banco central, en sus próximas reuniones.

La mediana de 16 estimaciones arrojó una tasa de un 8.67% interanual en agosto, para el Índice Nacional de Precios al Consumidor, un nivel del 8.15% interanual, en el que ubicó en julio, de acuerdo con datos del instituto de estadística, INEGI.

En este contexto inflacionario, se crean expectativas negativas entre los consumidores. La sola palabra inflación mete miedo a las mujeres que son amas de casa y que se truenan los dedos para pensar cómo le van a hacer para adquirir los bienes y servicios, y sobre todo, los alimentos especialmente para los niños y para los ancianos, En estos jamás de los jamases ponen atención los comerciantes. Les vale si comen o no-

Y tampoco creo que le importe a la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez.

Pero me atrevo a asegurar que la inflación, aparte de deteriorar la capacidad de copra de los consumidores, especialmente de los más pobres, contribuye de manera determinante a derruir la confianza del consumidor, inclusive en las instituciones.

Y es que no es para menos. En agosto de 2022, el Indicador de Confianza del Consumidor elaborado de manera conjunta por el INEGI y el Banco de México registró una disminución mensual de 0.4 puntos en términos desestacionalizados. Un comino, pero por cuestiones prácticas mucho dinero,

A su interior, se observaron reducciones mensuales con series ajustadas por estacionalidad, en los componentes que evalúan la situación económica presente de los miembros del hogar, la situación, económica actual y futura del país y el correspondiente a la posibilidad en el momento actual de los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables.

En contraste, el rubro que capta la situación económica esperada dentro de doce meses de los miembros del hogar presentó un avance mensual. En su comparación anual, en el octavo mes de 2022 el ICC retrocedió 2.1 puntos con datos desestacionalizados.

En otro orden de notas informativas, La Junta de Coordinación Política del Senado recibió este lunes el paquete de la Minuta sobre que la
Guardia Nacional tendría que estar incardinad al mando supremo de la Secretaría de la Defensa a lo que se oponen los partidos políticos de la derecha política.

El senador Alejandro Armenta Mier, representante del estado de puebla y pupilo del zacatecano Ricardo Monreal Ávila, recibió la minuta mencionada. El presidente de la Mesa Directiva informó que el Senado de la República recibió este lunes la minuta sobre la Guardia Nacional, y que se iniciará el proceso legislativo que define el Reglamento de la Cámara.

El proyecto reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; de la Ley de la Guardia Nacional; la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; y la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

La minuta establece que a la Secretaría de la Defensa Nacional corresponde ejercer el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional, conforme a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, que defina la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

El pasado 3 de septiembre, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y el particular, esta iniciativa que presentó el Ejecutivo Federal, por lo que ahora corresponde al Senado, como Cámara revisora, abordar el proyecto.

La oposición de derecha, aglutinada en el PAN está convencida de que Monreal Ávila hará hasta lo imposible para que la inmensa mayoría de los senadores, incluidos los de Morena, votará en contra de las reformas y que éstas no pasarán. Confían en que Monreal Ávila esté muy resentido con el presidente de la república,

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En la Corte y en el Senado se sabrá si ha menguado o no el poder de AMLO

Siguiente noticia

“El autobús de los espíritus”: El cuento más hermoso de todos los cuentos

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Antonio Balam

"El autobús de los espíritus": El cuento más hermoso de todos los cuentos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Los bienintencionados senadores

Seguridad, principal demanda

Aquelarre: Golondrinas en el Alambre

El último estertor de una corte podrida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.