• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Joaquín y Mara deben renunciar

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2020
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Insuficiente el cese de los jefes policiacos
• La represión policial estaba ya extirpada

Cree el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, medio hermano de Pedro Joaquín, secretario de Energía de Peña que, sólo con una disculpa pública a la ciudadanía, quedan zanjados los actos de represión contra manifestantes, particularmente mujeres, perpetrados por fuerzas de la policía municipal en Benito Juárez, Cancún, el lunes pasado.

No. No es así la cosa.

Es insuficiente la renuncia o cese de funcionarios de segundo nivel del Gobierno de Quintana Roo, implicados en la represión con balas de grueso calibre para dispersar la manifestación feminista, que denunciaba la impunidad de que gozan los asesinos de mujeres, llamados feminicidas.

Joaquín González declaró este miércoles que aceptó la solicitud de separación del cargo del secretario de Seguridad Publica del Estado, Alberto Capella, y recordó que la alcaldesa de Benito Juárez Cancún, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, mejor conocida como “Mara Lezama”, también separó de sus funciones, como director de la policía municipal, a Eduardo Santamaría.

“Ofrezco una disculpa pública a los quintanarroenses por la incompetencia de los policías que no acataron mis instrucciones”, dijo el mandatario estatal en una conferencia a distancia. “Como lo anuncié ayer (martes) hubo consecuencias para los responsables de los hechos en Cancún”.

No. No es suficiente.

Es importantísimo que haya una corrección del tamaño de la violencia policiaca. La represión ya no es política pública en México. Lo fue en lo pasado. Pero ahora ya no. No es un asunto menor en tiempos en los cuales la represión violenta a movimientos populares, expresados en manifestaciones callejeras, se ha descartado, inclusive a costa de los cuestionamientos de críticos a los que nada les gusta, para quienes no hay grupera que les venga.

Tienen que renunciar la presidenta municipal y el gobernador. Ellos son los responsables directos, aunque digan que los policías no acataron las instrucciones. Los dos funcionarios cesados no se mandaban solos. Respondían a la autoridad del gobernador y de la presidenta municipal.
Dura la exigencia planteada en este espacio analítico.

Ya no estamos en México para solapar antipolíticas gubernamentales, como la mano dura, como la represión policiaca en contra de la gente, que protesta por algo que lesiona gravemente el corazón de importantes sectores de la sociedad, de los pueblos y comunidades de la nación: el feminicidio es un cáncer que tiene que ser extirpado del cuerpo de la patria.

Las manifestantes y los manifestantes sólo pedían justicia por una mujer asesinada, una de muchas, cuya desaparición quema, arde, duele hasta en las fibras más íntimas del organismo espiritual del ser humano consciente.

A DESFONDO: La propia Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU en México ha condenado el “uso excesivo de la fuerza, incluido el uso de armas de fuego”, por la policía municipal de Cancún en la manifestación que exigía justicia para víctimas de feminicidio. Según informes de prensa, los disparos de la policía dejaron tres personas heridas, entre ellos dos reporteros.

El pasado fin de semana, dos feminicidios ocurrieron en Cancún en menos de 24 horas. Este lunes, la Fiscalía de Quintana Roo confirmó el hallazgo en Cancún del cadáver de la joven de 20 años Alexis, cuyo nombre real era Bianca Alejandrina Lorenzana Alvarado, sobre quien había una alerta de desaparición desde el pasado 7 de noviembre. La ONU pide también que se investiguen las agresiones contra periodistas y contra personal de la Comisión de derechos humanos del Estado de Quintana Roo que monitoreaba la actuación de las autoridades.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Oposición medusa (sí por México), cabellera con decenas de boas

Siguiente noticia

Jueces de injusticia

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Jueces de injusticia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.