• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Juan Gabriel y Teresa de Calcuta

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2016
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gomez Maza
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Ídolos, canonizados; él por la gente; ella por el Papa
• Dioses mediáticos que necesitan las masas humanas

JUAN GABRIELLos seres humanos viven necesitados de amor, de atención, de dioses, de ídolos, de santos. Los cristianos, de Cristo; los islamistas, de Mahoma; los budistas, de Buda y así crecen las grandes religiones tanto las que ven por lo sagrado como las religiones del dinero, el poder y la gloria y el pasatiempo.

En México, ese fenómeno sólo se ve en la Villa de Guadalupe y en la iglesia de Judas Tadeo. Dos centros seudo religiosos que parecen hipermercados en donde la gente compra salvación, compra perdón, compra paz. Millones llegan a la Villa; cientos de miles, al saltuario del “milagrosísimo” San Juditas., Y miles de millones, se ponen frente a la televisión a adorar a otros dioses, los dioses de pies de barro.

Este fin de semana hubo dos grandes celebraciones. Una en Ciudad Juárez, una misa presidida por el obispo para “pedir” por “el eterno descanso” de Juan Gabriel. Otra, el domingo en el Vaticano, para que el Papa Francisco declarara santa a Teresa de Calcuta, No hay mucha diferencia entre los dos fenómenos. Juan Gabriel es al mundo hispano, no sólo de México sino más al de Estados Unidos, lo que Teresa de Calcuta es al mundo religioso. Los dos fueron en vida fenómenos mediáticos de gran envergadura.

La de Calcuta por su dedicación plena a los pobres más pobres de la India. Juan Gabriel, por su dedicación a los triunfos y logros mundanos, satisfaciendo los instintos primarios de la gente. Casi un fenómeno religioso. Ambos, la nueva santa y el ídolo ya cremado, son el alimento de millones de almas emocionalmente teledirigidas por la mediática porque necesitan de dioses, necesitan de ídolos.

TERESA DE CALCUTATeresa de Calcuta se pasó la vida de monja, monja muy activa que conseguía apoyos sin nombre para combatir la pobreza en los lugares más pobres. Se hizo ella misma pobre con los pobres, como Francisco de Asís en su época. Un creyente diría que en la persona de Teresa, o en su cuerpo, reencarnó el de Asís, considerado por muchos como el único cristiano verdadero entre los miles de millones que se dicen cristianos, ya sean católicos o protestantes, que ha habido en la historia del cristianismo.

Su bondad, la de la de Calcuta, fue aprovechada por los medios para hacer dinero. La mediática no desaprovechaba 3el tiempo ni perdía los momentos para entrevistar, para grabar la imagen, de la ahora Santa Teresa de Calcuta. Fue usada por los medios de información y propaganda para ganar mucho dinero, que ciertamente no lo compartían con los pobres.

Juan Gabriel, el otro fenómeno nada religioso, pero que, aun después de haber muerto, enardece el ánimo de miles de millones de personas habidas de un dios, ávidas de una solución a su soledad, ávidas de un ídolo que hable por ellas de sus tristezas, de sus alegrías, de sus angosturas de pecho o sea de sus angustias, de sus desilusiones, de sus decepciones, que amenice sus borracheras, que hable por ellos a la novia herida o a la esposa maltratada.

Y ahí estaba y sigue estándolo, Juan Gabriel, que curiosamente, no obstante que les amenizaba la fiesta de la vida mundana, era vilipendiado, era maltratado por sus modales.

TERESA Y JUAN GABRIEL

Decían que era homosexual. Yo no me caso con ese juicio porque no me consta u me tienen sin cuidado las preferencias sexuales de hombres y mujeres.
Pero apenas se supo de su muerte, todo el mundo se desbordó en elogios, en llanto. Como el adagio mexicano para ensalzar la personalidad de un muerto: qué bien bateaba…

Dos fenómenos, Teresa de Calcuta y Rafael, que hay marcado la historia de entre los siglos 20 y lo que va del 21. Dos seres que porque se fueron ahora son santificados. Y a Juan Gabriel, lo escuchamos en todas partes. No hay otro cancionero de moda en estos momentos. Después quedará en el olvido, como tantos ídolos que fueron los dioses del olimpo mexicano y  de ellos nadie se acuerda.

analisisafondo@gmail.com
analisisafondo@gmx.com
@AFDiario @analisisafondo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desde Chicago

Siguiente noticia

El Gobierno no rinde cuentas

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Claudia Rodríguez

El Gobierno no rinde cuentas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.