• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: La barda de la Ignominia

Redacción Por Redacción
28 junio, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• La reforma migratoria en EU
• Réplica del Muro de Berlín

El clamor del canciller mexicano no fue escuchado en la Colina. “Las bardas no unen. No son la solución al fenómeno migratorio y no son congruentes con una frontera moderna y segura. No contribuyen al desarrollo de la región competitiva que ambos países buscamos impulsar”, es el recado que les mandó José Antonio Meade a los miembros del Congreso estadounidense, el pasado martes 25 de junio. No lo escucharon. No lo quisieron escuchar. Quién es Meade para los senadores pastoreados por la “Banda de los 8”.

Ah, qué locura, Señor Meade. Pero cuando habla Washington hay que ponerse a temblar o a rezar, porque casi nunca anuncia nada bueno. Y nada bueno es lo que augura la reforma migratoria aprobada por el Senado de los Estados Unidos, que amurallará la línea divisoria para que los mexicanos – una fuerza de trabajo indispensable para los gringuitos – no puedan pasar sin documentos y con ella toda suerte de seudo terroristas y agentes de ventas de las grandes corporaciones de las drogas ilícitas, que las lícitas, pero más dañinas que las otras, nos las envían los laboratorios estadounidenses y a precios superinflados.

Ni hablar, don José Antonio. Ahora, a apechugar. Las verdad, hay que ser sinceros, a los políticos de Washington les importan un pito los acuerdos de Obama con el presidente Peña Niet5o. El gobierno de Obama tendrá que desembolsar por lo menos unos 30 mil millones de dólares, tanto para contratar 20 mil agentes adicionales de la Border Patrol (Patrulla Fronteriza), para llegar a 40,000, como para concluir la construcción de unos mil 126 kilómetros de muro a lo largo de la línea divisoria.

Además de una “oleada” de agentes fronterizos, el gobierno federal estaría obligado a comenzar a utilizar tecnología militar, incluyendo aviones no tripulados (drones, asesinos drones. Remember Afganistan?) para rastrear los pasos de los indocumentados.

La reforma, una vez puesta en vigencia, obligaría al Departamento de Seguridad Nacional a establecer un sistema de seguimiento datos biométricos de personas en los 30 aeropuertos más grandes del país y en las fronteras y puertos de mar, para atrapar a personas que intentan salir del país con visas caducadas.

Para satisfacer los requerimientos de la comunidad empresarial, que necesita de trabajadores inmigrantes, de acuerdo con la legislación las autoridades podrían aumentar el número de visas, pero para trabajadores altamente calificados, la mayoría de los cuales trabajan en los campos de la ciencia y la tecnología. Y las personas de baja calificación que se contratan en la construcción y la hotelería serían admitidas en virtud de un programa de trabajadores temporales.

Pero el proyecto de ley también impondría nuevas cargas a los empleadores, que serían necesarias para verificar el estatus legal de los solicitantes de empleo mediante el sistema E-Verify del gobierno. Un sistema casi casi fascista o estalinista.
Meade debe de estar muy enojado, porque los senadores gringos se fueron por la libre. Y eso a pesar de un acuerdo de México con la Administración de Obama de trabajar de manera integral, coordinada, en la compartida frontera, de modo que ésta sea una región próspera, segura, sustentable y promotora del desarrollo.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

“Malova” en entredicho

Siguiente noticia

Basta de Góngoras… Con o sin poder

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Basta de Góngoras… Con o sin poder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.