• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: De la corrupción al cinismo

Redacción Por Redacción
15 agosto, 2017
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gomez Maza
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Pero gallina que come huevo aunque le quemen el pico
• No puedo creer que vivamos hundidos en un estercolero

Pregunta la colega Sanjuana Martínez en su cuenta de feisbuc si @EPN también va a borrar sus fotos con @EmilioLozoyaAus? (y yo agrego) como lo hizo con la foto en la que aparece navegando en las aguas del Grijalva con Julión Álvarez, a quien el Departamento estadounidense del Tesoro inscribió en la lista negra de quienes realizan negocios con miembros del crimen organizado.

Le congelará #PGR cuentas al ex director de Pemex tan rápido como a Rafa Márquez, o le darán chance a que las desaparezca? Pregunta por su parte, en su cuenta de Twitter, el representante del sector más conservador de los economistas de este país, Luis Pasos.

Es más grave, gravísima, la revelación de funcionarios de Odebrecht en Brasil, dada a conocer por la prensa brasileña y retomada por diversos medios informativos mexicanos, en la víspera, de que empezaron a sobornar a Lozoya desde 2012, en plena campaña político electoral de Enrique Peña Nieto, de la cual el luego director de la petrolera mexicana era encargado de asuntos internacionales.

Los sobornos podrían haber servido para financiar las actividades político electorales del PRI, como ocurrió en otros países del subcontinente. El pago de tales propinas sería en jugosos contratos para Odebrecht particularmente en Petróleos Mexicanos y sus refinerías. Y las propinas alcanzaron la nada despreciable suma de 10 millones de dólares.

¿Estaba enterado Peña Nieto? ¿Con ese dinero fue financiada la campaña que llevó a la presidencia al mexiquense? Todas estas preguntas tienen que ser investigadas y respondidas por la Procuraduría General de la República, en manos de un gran amigo del mandatario, el abogado Raúl Cervantes Andrade. Lo curioso es que todos son jueces y parte. Se tapan con la misma sábana.

Pero la denuncia de los altos dirigentes de Odebrecht ante la justicia brasileña revela lo que ya todo el mundo sabe en México. Que la corrupción en nuestro país ha pasado a ser un mal menor y que la simulación es virtud ante la gravedad del cinismo. México es asiento de una clase política cínica. Eres un corrupto, Siiii. Y qué te importa. Hasta dónde han bajado. Hasta revolcarse en los estercoleros.

Eh aquí una de las razones por las que la propuesta de un sistema nacional anticorrupción era solamente una farsa demagógica, populista, pues hasta ahora no han hecho nada para designar al fiscal anticorrupción.
Y lo peor es que siendo un terrible cáncer, la corrupción sí es contagiosa. Si ellos roban en grande por qué yo no he de robar en poquito, si no necesito más. O en grande para hacerme un ser poderoso

Y me codee con la realeza de la clase política y los barones del comercio de los estupefacientes.

Rafael Márquez y Julión Álvarez no están acusados de delito alguno. Andan libres. El Departamento del Tesoro sólo los enlistó en la nómina de quienes hacen negocios con empresas del crimen organizado. No hay delito que perseguir, Con todo les quitó la visa para viajar a Estados unidos, les congeló sus cuentas bancarias en bancos de aquel país y les confiscó sus bienes inmuebles. Otro tanto hicieron las autoridades de la PGR sin ningún derecho.
Pero el caso del ex director de Pemex sí implica un delito, y grave, que supongo es perseguido de oficio por el Ministerio Público, que ya debería de haber detenido a Lozoya Austin para investigaciones. Lo veo difícil que lo haga., En el caso hay muchos peces gordos involucrados y las declaraciones de Lozoya podrían afectar a los barones de la altísima política, aunque él ha negado las acusaciones hechas en Brasil, a pesar de que hay pelos y señales de los sobornos al ex funcionario mexicano.

Imposible no hablar de la corrupción en México si estamos nadando en aguas podridas, que hieden a ratas, y la impunidad, la simulación y el cinismo de muchos políticos de México corroe las fibras más íntimas del cuerpo de la patria, Y vendieron el petróleo. Habría qué investigar, y esto le tocaría a la PGR, cuántos beneficios pecuniarios ilegales e ilícitos, recibieron por esa venta de la patria.

analisisafondo@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Enjuiciar corruptos

Siguiente noticia

Odebrecht: toda la corrupción pasa por Veracruz

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Odebrecht: toda la corrupción pasa por Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.