• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: La Derecha desde el Altar

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2021
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Sandoval Íñiguez, devoto de la iglesia preconciliar
• Bien por el TEPJF de Impedir la intervención clerical

El clero católico conservador, preconciliar, que defiende la misa rezada en latín, el idioma de los emperadores, de los explotadores, y de espaldas a sus feligreses, y que es un muro protector del capitalismo salvaje, no para de intentar revertir los cambios que se dan tanto al interior de la iglesia católica como en el mundo, en la política y en la economía. Esta clase de obispos son los acérrimos protectores de quienes detentan los grandes medios de producción. Y en México hay preclaros ejemplares como el cardenal Juan Salvador Íñiguez.

Éste ex arzobispo de la Arquidiócesis de Guadalajara, ligado, y muchas veces cabeza, a los grupos de interés económico y político partidistas más nefastos del país, es uno de los paradigmas del conservadurismo vaticano-mexicano (los que quisieran ver defenestrado al papa Francisco, fiel de la doctrina de los cambios profundos y del compromiso de la Iglesia con los pobres), navega en el límite, en la frontera de la sedición.

Y su más reciente acto de perversión política fue un video, llamando a no votar por el Movimiento de Regeneración Nacional (lo que debió de haberles caído como anillo al dedo a los grupos de interés económico y político ligados al pripanismo, víctimas del movimiento democrático que triunfó apabullantemente en las elecciones federales de hace tres años y que llevó a la silla presidencial a Andrés Manuel López Obrador.

No podía esperarse una acción más democrática de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al anular las elecciones en el municipio guadalajarense de Tlaquepaque, precisamente por considerar que la intervención ilegal de Íñiguez fue determinante para el resultado de las elecciones en el municipio mencionado. (Un ministro religioso no tiene derecho de hacer propaganda política a favor de ningún bando partidista y menos hacer llamados que caen en el terreno de la subversión, de acuerdo con la Constitución Política).

Con justa razón el Tribunal electoral anuló la elección.

Como todo el mundo sabe, o debería de saber, el prelado acaba de dar otro zarpazo en contra de la democracia, con su abierta defensa de las fuerzas conservadoras, cristeras, sinarquistas, panistas, en Jalisco.

En el colmo de su incultura teológico política – jamás entendió el espíritu renovador del Concilio Vaticano II, de un cambio necesario para la sobrevivencia de la iglesia católica y para entender y comprender al mundo moderno, Sandoval Íñiguez se pone del lado de las fuerzas más reaccionarias, simpatizantes de los movimientos antidemocráticos como la lucha armada de los cristeros que, al grito de Viva Cristo Rey, intentaron imponer un régimen antidemocrático, bajo el imperio del clericalismo faccioso.

La intervención mediática del cardenal Íñiguez en las pasadas elecciones del 6 de junio, sin embargo, no será la última. Él no entiende de cuestiones democráticas y antidemocráticas. No entiende a su propia iglesia que, bajo el callado de Francisco, está a favor de los pobres y menesterosos, y reclama a los poderosos su indiferencia, y más su consciente explotación de la mano de obra de los trabajadores.

No tiene remedio el cardenal. Mientras la Naturaleza no lo recoja en su seno, no cejará en sus intentos de contribuir a que el cambio democrático cese y el mundo vuelva al régimen patriarcal del pastor “apacentando” a sus ovejas y éstas obedeciendo en todo, tanto en la vida religiosa como en la política.

Muy bien por el TEPJF. Es fundamental, por lo menos, sentar un precedente. Y una advertencia a otros ministros religiosos, no sólo de la iglesia católica, sino de otras denominaciones eclesiásticas. Los ministros religiosos tienen derechos y obligaciones. Tienen derecho de votar, pero no de ser votados. No tienen derecho de tomar partido y llamar a votar por una determinada formación política.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La (previsible) traición del PRI

Siguiente noticia

COVID19 crea dos mundos: Ejemplo Australia y BLM en USA

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

COVID19 crea dos mundos: Ejemplo Australia y BLM en USA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.