• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: La Duda de Obama

Redacción Por Redacción
1 mayo, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Con quién va a negociar la Iniciativa Mérida
• Pero, la relación va más allá de la seguridad

Ayer se calentó el clima diplomático en torno a la visita que este jueves y viernes realizará al presidente Peña Nieto el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. Este martes fue día de medios en la Casa Blanca; el Ejecutivo estadounidense sembró inquietudes y dudas, que sólo se despejarán cuando ambos mandatarios den a conocer las conclusiones de su encuentro en el tradicional comunicado conjunto.

Obama planteó a los periodistas una duda que, de no haber sido aclarada por los emisarios de Peña Nieto con sus pares de Washington hace dos semanas, seguramente con lo que hable con Peña Nieto quedará hablado y zanjado.
Obama aseguró que se han logrado grandes avances en seguridad con México, pero su sospecha es que las cosas pueden mejorar. “Algunas de las cosas que se han mencionado tienen que ver con refinamientos en términos de cómo las autoridades mexicanas trabajan entre ellos, cómo se coordinan efectivamente y tiene menos que ver con su relación con nosotros”.

De todos modos, Obama dejó entrever algún desconocimiento de lo que está ocurriendo en México, con una administración, que ya no habla de Guerra, ni de Combate, que disminuido la presencia militar en el país, que alega que la violencia no se combate con la violencia.

“No voy a juzgar cómo esto alterará la relación entre México y Estados Unidos hasta que escuchemos directamente de ellos y veamos qué es lo que exactamente están tratando de lograr”, dijo Obama a los periodistas acreditados ante la Casa Blanca.

Por lo pronto, algo muy importante ya cambió en la relación bilateral en materia de seguridad pública. Las agencias de seguridad de Washington ya no van a hablar con quien se deje como ocurría en los tiempos de Felipe Calderón, cuando no había quien coordinara la relación bilateral y los estadounidenses hablaban con todos, con Gobernación, con la Secretaría de la Defensa, con Marina, con la desaparecida Secretaría de Seguridad Pública, porque mantenían descoordinado al gobierno mexicano y ello abonaba a sus intereses.

Ahora no va a ocurrir así. Habrá un interlocutor único de parte del gobierno de Enrique Peña Nieto. Esta semana, el subsecretario de Relaciones Exteriores, Sergio Alcocer, advirtió a Washington que todo contacto con funcionarios de seguridad estadounidenses se realizará a través de la Secretaría de Gobernación, que tiene nombre y apellido y se llama Miguel Ángel Osorio Chong, que es el encargado de la seguridad interior del gabinete mexicano.

Será la Secretaría de Gobernación y no las agencias de seguridad quienes coordinen la relación bilateral con Estados Unidos. Y no puede ser de otra manera. Quien coordina el gabinete de seguridad es la Secretaría de Gobernación… entonces, la única ventanilla con el gobierno federal, al interior del gobierno federal, es la Secretaría de Gobernación. Y la ventanilla con la relación exterior del tema de seguridad es la Secretaría de Relaciones Exteriores y punto.

Pero la visita del presidente Obama deberá dejar en claro que la relación bilateral va más allá del tema de la seguridad, y buscará relanzar una relación más balanceada y mucho más diversificada en los asuntos de interés. Para los mexicanos, el tema de la seguridad lo tienen como una de sus principales prioridades, pero no es la única.

La relación bilateral tiene temas como la economía y el comercio, la manufactura avanzada, la infraestructura, la energía, el tema de educación, la innovación, la ciencia y la tecnología… esos son los temas, junto con seguridad, que suponen toda la agenda conjunta Peña Nieto – Obama.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

En memoria de los seis mil pesos

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.