• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: La economía no es miel sobre hojuelas

Redacción Por Redacción
7 septiembre, 2021
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Alarmas encendidas
• Agresiones de GN

Descensos y caídas significativas en variables económicas importantes empezaron a indicar que, en la economía, no todo marcha como quisiéramos; que hay cuestiones que comenzaron a hacer agua. Que invitan a tener los ojos puestos en la realidad para cambiar lo que haya que cambiar en la estrategia.

Claro que, si se considerasen las cifras anuales del comportamiento de la economía, podríamos concluir que todo va bien. Pero esto podría ser un autoengaño. La mayoría de la población aún no sale del marasmo en el que la mantuvo el neoliberalismo.

En junio pasado, la inversión fija bruta, el consumo privado y el consumo de bienes importados, sufrieron caídas preocupantes. Hablo del mes de junio. La mitad del año.

Durante el mes de junio con relación a mayo, la Inversión Fija Bruta, que representa los gastos realizados en la actividad de la Construcción y en Maquinaria y Equipo de origen nacional e importado, registró una disminución, en términos reales, de 1.8%.

De acuerdo con los reportes del Instituto de Estadística y Geografía, en junio los gastos efectuados en Construcción descendieron 2.9% y en Maquinaria y Equipo total, 0.4%, según datos ajustados por estacionalidad.

Sin embargo, los datos son positivos en su comparación anual: la Inversión Fija Bruta aumentó 16.9% en términos reales (junio). Los gastos en Maquinaria y Equipo total crecieron 24.5% y en Construcción se incrementaron 12.2% con relación a los de igual mes de 2020.

Con todo, el Indicador Mensual del Consumo Privado, en el Mercado Interior (IMCPMI), registró una disminución en términos reales de 0.8% durante junio frente al mes inmediato anterior.

El consumo en Bienes de origen importado se redujo 0.9% y en Bienes y Servicios de origen nacional cayó 0.5%.

En su comparación anual, el IMCPMI mostró un avance de 19.1% en el mes de referencia. Y a su interior, el gasto en Bienes de origen importado ascendió 48.9% y en Bienes y Servicios nacionales tuvo un alza de 16.1% (en Servicios subió 19.6% y en Bienes 12.9%), con relación al de igual mes de 2020.

El Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros correspondiente a agosto pasado dio buenos resultados: En el mercado nacional se vendieron 78,235 vehículos ligeros durante agosto. La producción total de vehículos ligeros en el periodo enero–agosto de 2021 fue de 2 054 584 unidades. El total de exportaciones realizadas durante el periodo enero–agosto de 2021 fue de 1.819,345 unidades.

Agresiones de la GN

Luego de agresiones y amenazas de elementos de la Guardia Nacional contra familiares de una persona desaparecida en León, Guanajuato, colectivos de familias en búsqueda y organizaciones de la sociedad civil exigieron un plan urgente de protección para las personas agredidas y para las buscadoras en ese estado: El pasado 3 de septiembre, elementos de la corporación militarizada ingresaron violentamente y sin orden de aprehensión en el domicilio de una mujer que busca a su esposo desaparecido, poniendo como pretexto haber recibido una denuncia anónima. Además de agredir físicamente a un adulto mayor, a un niño y a una mujer, causaron daños materiales y amenazaron con desaparecer a otro familiar. Las organizaciones y colectivos denunciaron que, antes del asesinato de la buscadora Rosario Zavala, se registraron episodios similares de hostigamiento en su contra… Los defensores de derechos humanos exigieron a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que emita una Recomendación en el caso de Rosario Zavala, pues ya ha tardado más de 6 meses en concluir su investigación de los hechos, incluyendo la actuación de oficiales y superiores jerárquicos en su línea de mando. También pidieron a la Fiscalía General de la República (FGR), que deslinde responsabilidades por los delitos cometidos el 3 de septiembre contra la buscadora y su familia, y que dé seguimiento a las medidas de protección dictadas en la denuncia iniciada ante FGR. la Guardia Nacional se le exigió que cese el hostigamiento contra buscadoras de personas desaparecidas y que inicie una investigación de los elementos y su cadena de mando. “Adicionalmente debe cumplir las medidas cautelares solicitadas en el caso, repare el daño y a que TOME como medida inmediata, la suspensión de estos elementos, considerándolos un riesgo para los derechos humanos”, agregaron.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Migración y el verdadero rostro de la “4t”

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Tianguis del Bienestar, dar visos de legalidad al agandalle

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Tianguis del Bienestar, dar visos de legalidad al agandalle


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.