• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: La economía no se comporta a la altura

Redacción Por Redacción
1 noviembre, 2022
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• El PIB oportuno creció casi 3% en los primeros 9 meses de 2022
• Muy lejos de la inflación que, en ese lapso, aumentó 8.7 por ciento

 

Tentativamente, el INEGI (Instituto de Estadística y Geografía), entidad autónoma creada por el Gobierno Federal mexicano, ofrece un porcentaje poco alentador del comportamiento de la economía mexicana.

En los primeros nueve meses de 2022, y con series desestacionalizadas, el “PIB oportuno” creció 2.7% a tasa anual.

El porcentaje de crecimiento del Producto fue obtenido tras corregir el efecto de las fluctuaciones periódicas o casi-periódicas de duración inferior o igual al año (patrones estacionales).

Cabe señalar que las estimaciones oportunas proporcionadas en esta columna podrían cambiar respecto de las cifras generadas para el PIB trimestral tradicional, las cuales serán publicadas el próximo 25 de noviembre.

En el tercer trimestre de 2022 y con cifras ajustadas por estacionalidad, los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT) muestran un aumento trimestral de 1% en términos reales.

A tasa trimestral, el PIB oportuno de las actividades primarias avanzó 1.8%; el de las terciarias, 1.2% y el de las secundarias, 0.9% en el tercer trimestre de 2022.

En el trimestre julio-septiembre, a tasa anual y con series ajustadas estacionalmente, la estimación oportuna del PIB ascendió 4.3% en términos reales. Por actividad económica, los incrementos fueron: 4.3% en las actividades terciarias, 4% en las secundarias y 3.5% en las actividades primarias.

O sea que se observa un crecimiento de la economía heterogéneo. Se va apuntando que, al finalizar el año, el producto no rebasará el 3 por ciento de incremento anualizado, muy lejos del aumento inflacionario, estimado conservadoramente en alrededor del 09 por ciento.

La pornográfica imaginación panista

Con su nueva visita a Badiraguato, Sinaloa, el presidente López Obrador deja en evidencia la existencia de un narcogobierno y muestra que su estrategia se centra en abrazar y pactar con delincuentes, afirmó la senadora Kenia López Rabadán en el marco de su conferencia “La En otro tema de esta sociedad enajenada por el odio político, en la llamada “Contramañanera”, que la oposición panista ha enfrentado a la conferencia matutina del presidente López Obrador, éste siempre sale, como se dice en lenguaje popular, tiznado. O como decía doña Esperanza: “Si la ensarta pierde y si no también”.

 

Ahora resulta que la senadora panista, Kenia López Rabadán, engendro del recalcitrante y misterioso Yunque, alma del panismo de ultraderecha, que no razona sino que agrede y denosta, acusa al presidente López Obrador de narco presidente, por haber visitado la población sinaloense de Badiraguato, la tierra de los Guzmán Loera, de El Chapo, capo del Cártel de Sinaloa en prisión perpetua en Estados Unidos.

La maniaca depresiva senadora afirma que está ante un “narco gobierno” (y pregunto: ¿del estilo del narco gobierno de su correligionario Felipe Calderón y su super policía Genaro García Luna, que espera juicio en Nueva York por complicidad con el Cartel de Sinaloa?)

Y al borde del delirio, López Rabadán afirma: “Lamentablemente estamos ante un narco gobierno, donde se abraza a los delincuentes en lugar de perseguirlos y sancionarlos. El resultado es más de 135 mil personas asesinadas y más de 36 mil desaparecidos en nuestro país”.

Y luego, la vice coordinadora del PAN en el Senado lanza una mentirota del tamaño del mundo:

Afirma que “estos asiduos viajes (de AMLO) a Sinaloa sugieren que es cierto lo confesado por el ex comisionado del Servicio de Protección Federal, Manuel Espino, quien dijo que existe complicidad entre el crimen organizado y el gobierno de Morena”. ¿Acaso no sabe que el alma de Manuel Espino es blanquiazul?

¿No sabe que el duranguense es ex presidente del PAN?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: ¿Tiene repercusión política El rey del cash? II/III

Siguiente noticia

¿Cuál Adán prefieren?

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

¿Cuál Adán prefieren?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.