• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: La hora de los recuentos

Redacción Por Redacción
10 marzo, 2021
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Los daños materiales son reparables
• ¡Cuidado con los perjuicios del corazón!

Llegó la hora de los recuentos, de las reparaciones, después de la ola de indignación levantada en la víspera, protagonizada por grupos de indignadas en ocasión del día internacional de la mujer.

Una manifestación muy esperada, y desgraciadamente demeritada por la violencia de los vándalos, mujeres y hombres, que jamás estarán ausentes de cualquier movilización callejera.

Lo de menos son los daños físicos a edificios, comercios, oficinas del sistema bancario, edificios gubernamentales etcétera.
Estos perjuicios, por graves que parezcan, son reparables.

Las instituciones y empresas afectadas disponen de recursos para la reparación de puertas y ventanales de cristal, la limpieza de frontispicios, la reposición de cajeros electrónicos de los bancos y de semáforos que manipulan el tránsito de vehículos.

Para reparar estos daños, por muy millonarios que sean, hay manera. Hay una caja especialmente guardada en las empresas para estos desagradables menesteres, que entiendo que son deducibles.

Así que los únicos que pierden son los destructores.

Pero hay daños que aparentemente son irreparables. Para ello se requeriría de cambios profundos en las relaciones humanas, en las relaciones de los poderes político, económico, cultural (educativo) con las mujeres, desde que la razón de éstas empieza a abrirse en la niñez. Los que sufrieron periodistas mujeres de manos de la policía, por ejemplo, y otras manifestantes de este lunes, ni la orden de Claudia Sheinbaum, la jefa de gobierno, de dar de baja a los policías represores y al jefe de la policía bancaria, los resarcen. Las agresiones quedan permanentemente grabadas en el alma, en la memoria.

La agresión de los vándalos, varones y mujeres, producto de la disfuncionalidad de una sociedad de consumo-desperdicio, que utilizan instrumentos de destrucción para protestar contra quién sabe quién, nomás porque les pagan desde la extrema derecha anticomunista, nunca se borran de la memoria colectiva de estas generaciones. Alimentan resentimientos, resquemores, odios. Y depresiones y miedos ante el poder represor de la policía.

Muy difícil de reparar los daños en el inconsciente femenino, ya de por sí resquebrajado por la incomprensión y el rechazo, no solamente de muchos varones, sino, lo que es más preocupante, de la familia y de una mayoría de mujeres que rechaza el feminismo de muchas feministas, que ni idea tiene del concepto de sororidad, término femenino de fraternidad.

El daño mayor para muchas es el aparente silencio, rechazo, de quienes han sido encargados por el voto popular para garantizar dl derecho de las mujeres para vivir libres de violencias cotidianas en casa, en la escuela, en el trabajo, en la plaza pública, en la iglesia, en todas las situaciones que quieran vivir, experimentar, gozar. A todos nos duele el que haya violadores entre quienes están encargados de procurar bienestar a la ciudadanía, o acosadores entre quienes deberían ser guías de la sociedad. Es el colmo de colmos.

Hay un triste despertar en las mujeres, despertar físico, al amanecer del día siguiente de la manifestación del L8, que no se cura ni con el beso más tierno del esposo, o del hijo, o de la hija, que ya es mucho decir. Y me refiero a aquellas mujeres que viven una vida de cordialidad, de cariño, de verdadero amor en el seno familiar. Imagine a aquellas que tienen que enfrentar a un marido agresor.

Imagine usted a las mujeres que tienen que salir a la calle, al trabajo, a a la escuela, a la iglesia. Es fuerte el desprecio de los publicistas, que no pueden vender nada si no lo promueven con la desnudez prosaica de una “modelo”. O las mujeres que tienen que soportar el saludo lascivo del jefe, o el “piropo” grasiento de un malandrín. Es fuerte la hipocresía de quienes dicen luchar por la libertad de las mujeres. Y lo sin nombre es el odio que respira el feminicida, que generalmente se queda gozando de la vida porque no hay autoridad judicial que lo encuentre para castigarlo por su crimen.

Esta hora es la más pesada. Como la hora del silencio, de la más profunda, densa, oscuridad de la noche. Aunque hay muchos que viven esperanzados: lo más denso de la oscuridad de la noche es anuncio de un nuevo amanecer, una gran esperanza de que todos vamos a procurar que esta maldición se convierta en bendición.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Prevé la OCDE una fuerte recuperación de la economía mundial

Siguiente noticia

La cloaca abierta de la “4t” y la venganza contra Sofía Martínez

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

La cloaca abierta de la “4t” y la venganza contra Sofía Martínez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.