• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: La Luz del Mundo

Redacción Por Redacción
6 junio, 2019
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
19
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• ¿Bellas Artes es un templo religioso?
• Qué pancho de la dirección del INBA

La directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Dra. Lucina Jiménez López, y Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura, deben una amplia explicación, y no únicamente un comunicado de prensa en el que descarguen su responsabilidad sobre el senador del Partido Verde Ecologista, Rogelio Israel Zamora, a los mexicanos, en torno al por qué permitieron un acto eminentemente sectario, calificado de religioso, disfrazado de cultural, en la sala principal del Palacio de Bellas Artes, el pasado 15 de mayo.

El evento seudo cultural, pero eminentemente sectario, denominado concierto músico vocal, “El guardián del espejo”, que en realidad fue un homenaje por los 50 años del líder de “La Luz del Mundo”, fue escenificado en la Sala Principal de Bellas Artes como si ésta fuese el salón principal de un templo de la secta de “La Luz del Mundo”. Qué horror en un país laico.

La dirección general de Bellas Artes no tenía ningún derecho de autorizar la realización de un evento religioso en un espacio laico. Y no sólo eso, autorizo también la presentación en vivo del concierto en una pantalla en la calle Ángela Peralta, así como, vía streaming (transmisión), a varios países, y que supuestamente fue un evento sin fines de lucro y únicamente con fines culturales, cuando en realidad tuvo objetivos seudo religiosos y sectarios.

Además, el programa de mano distribuido entre los asistentes al evento sectario tenía impresa la leyenda “50 Aniversario” con la imagen de Naasón Joaquín García. Evidentemente, el “concierto” fue en homenaje al pastor por sus 50 años de vida. Y la dirección de Bellas Artes lo niega rotundamente.

Jiménez López niega que el concierto haya sido de carácter religioso, cuando en realidad el fundador de la secta fue homenajeado por sus fieles seguidores. En el boletín del INBA se asegura que el evento fue “una gala operística que congregó a talentosos jóvenes cantantes de diversas partes de nuestro país”. Sí, pero para homenajear a un presunto criminal. Y aunque no lo fuera, el INBA no tenía ninguna autoridad de prestar el recinto a una secta religiosa.

Es más, durante días previos al evento, en redes sociales de los organizadores -la Asociación de Profesionistas y Empresarios de México A.C.- se habló de un homenaje y de la celebración del jubileo del líder de la Luz del Mundo, en Bellas Artes.

Resulta imperativa una explicación más amplia del porqué la autorización del gobierno de la Cuarta Transformación para que una secta religiosa usara con fines religiosos un recinto laico. No es aceptable un simple comunicado de prensa, en momentos en que el fiscal general de California detuvo al “líder” homenajeado con galas en el Palacio de Bellas Artes, Naasón Joaquín García, bajo la acusación de violación de menor y tráfico de personas.

El líder y autoproclamado apóstol de La Luz del Mundo, una polémica Iglesia con sede en México, que afirma tener más de un millón de seguidores, está acusado de los delitos mencionados, como lo informaron el martes pasado autoridades de California. Joaquín García y una feligresa de la Iglesia, Susana Medina Oaxaca, de 24 años, fueron arrestados, la noche del lunes, después de que su vuelo aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, informó la oficina del procurador general de California, Xavier Becerra.

De acuerdo con la Constitución Política de México, los ciudadanos pueden asociarse o reunirse, pacíficamente, con fines religiosos, o llevar a cabo ceremonias, devociones o actos de culto públicos, o privados, siempre y cuando no constituyan un delito o falta penada por la ley, y cumpliéndose la condición de que no se utilicen los actos religiosos públicos con fines políticos, de proselitismo o de propaganda política.

Así lo proclaman las leyes nacionales e internacionales que protegen los derechos humanos, como el Artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Artículo 18 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Artículo 24 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Artículo 3 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público.

Pero el Palacio de Bellas Artes no es un templo religioso para celebrar un homenaje, algunas religiones llaman jubileo, a ningún pastor, ministro, sacerdote u obispo.

Naasón Joaquín se encuentra detenido en Los Ángeles. Se le fijó una fianza de 25 millones de dólares. García, de 50 años, enfrenta 26 cargos por delitos graves, que van desde tráfico de personas y producción de pornografía infantil, hasta violación de un menor de edad. Los cargos detallan una serie de perturbadoras acusaciones que involucran a tres niñas y una mujer, y que ocurrieron entre 2015 y 2018 en el condado de Los Ángeles. La Luz del Mundo ha sido objeto de acusaciones de abuso sexual infantil durante varios años, pero las autoridades mexicanas nunca han presentado cargos penales.

Tiene más de15 mil templos en 58 países, de acuerdo con su sitio web. Los seguidores de la Iglesia deben obedecer un estricto código moral a cambio de la promesa de salvación eterna. García, quien fue ministro en Los Ángeles y otras partes del sur de California, antes de convertirse en el líder de La Luz del Mundo, está acusado en Los Ángeles de obligar a las víctimas a realizar actos sexuales, diciéndoles que negarse sería ir en contra de la voluntad de Dios, señalaron autoridades.

Presuntamente, obligó a las víctimas, que eran feligreses de La Luz del Mundo, a tocarse sexualmente a sí mismas y entre ellas. Otra persona acusada supuestamente tomó fotos de las víctimas desnudas y las envió a García. García le dijo a una de las víctimas y a otros, en 2017, después que habían completado un baile con “tan poca ropa como es posible”, que los reyes pueden tener concubinas y que un apóstol de Dios no puede ser juzgado por sus acciones, de acuerdo con la denuncia penal.

analisisafondo@gmx.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En las redes del “apóstol”

Siguiente noticia

En cuenta regresiva

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

En cuenta regresiva


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.