• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: La opinión de los más influyentes neoliberales

Redacción Por Redacción
9 noviembre, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
39
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• El éxito de 2023 por una política estrictamente disciplinaria
• Muy preocupantes las expectativas de inflación subyacente

 

Medio centenar de analistas de los más influyentes bancos, grupos financieros, centros de estudios económicos, empresas bursátiles, consejerías, asesorías, casas de bolsa, entre otros, que el Banco Central encuesta mes a mes, coinciden con las expectativas que de la economía mexicana abrigan las instituciones de Bretton Woods, especialmente el FMI.

La consulta realizada en octubre pasado por el Banco de México revela que Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado son alentadoras, como lo han indicado las autoridades hacendarias mexicanas encabezadas por el doctor Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público y coinciden con las evaluaciones recientes del Fondo Monetario Internacional. Pero de acuerdo con los criterios fondomonetaristas.

De la encuesta de octubre de 2023 Banco de México destacan los siguientes resultados:

• Las expectativas de inflación general, para el cierre de 2023, disminuyeron con respecto a la encuesta de septiembre. Muy por debajo del 5 por ciento. Para el cierre de 2024, las perspectivas sobre dicho indicador aumentaron, en relación con el mes anterior, si bien la mediana correspondiente se mantuvo constante.

 

Por su parte, no dejan de ser preocupantes las expectativas de inflación subyacente que, para los cierres de 2023 y 2024 permanecieron en niveles cercanos a los de la encuesta precedente, aunque la mediana de los pronósticos para el cierre de 2024 se revisó al alza.

• Las expectativas de crecimiento del PIB real para 2023 y 2024 aumentaron con respecto al mes previo.

• Las expectativas sobre el nivel del tipo de cambio del peso frente al dólar estadounidense para los cierres de 2023 y 2024 se revisaron al alza en relación con la encuesta de septiembre. O sea que esperan que la moneda nacional salga de su nicho de ventajas sobre otras monedas de los países emergentes en donde se ha establecido como divisa fuerte.

Como ve usted, los criterios de evaluación son exclusivamente de Economistas de la gran empresa económico financiera, quienes deducen que el éxito alcanzado por las variables económicas durante 2023 se debió a la aplicación por el gobierno de una política estrictamente disciplinaria, enfatizando severas medidas para controlar la inflación y, de la encuesta del Banco de México correspondiente a septiembre, se deduce que para 2024 las autoridades aflojarán las políticas antiinflacionarias con lo que el sexenio próximo será muy difícil de manejar por las nuevas autoridades económicas, tomando en cuenta también la incertidumbre que ocasionan las guerras de Rusia y Ucrania y la lucha del Estado de Israel en contra de la nación palestina.

Para su información, le incluyó los nombres de las empresas cuyos asesores económicos son entrevistados por el Banco central para conocer su opinión sobre el comportamiento de la economía mexicana:

Action Economics; Banco Actinver; Bank of America Merrill Lynch; Banorte Grupo Financiero; Barclays; BBVA; BNP Paribas; Bursametrica :Management S.A. de C.V.; BX+; Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, A. C.; CIBanco; Citibanamex; Consejería Bursátil; Consultores Internacionales; Credicorp Capital; Finamex, Casa de Bolsa; HARBOR economics; HSBC; Invex Grupo Financiero; Itaú Asset Management; Itaú Unibanco; JP Morgan; Luis Foncerrada Pascal; Monex, Grupo Financiero; Morgan Stanley; Multiva, Casa de Bolsa; Natixis; Prognosis, Economía, Finanzas e Inversiones, S.C.; Raúl A. Feliz & Asociados; S&P Global Market Intelligence; Santander, Grupo Financiero; Scotiabank, Grupo Financiero; Signum Research; Tactiv Casa de Bolsa; Valmex; Vector, Casa de Bolsa; y XP Investments.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Hospitales del ISSSTE, servicio de terror

Siguiente noticia

Mezquindad

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Mezquindad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.