• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: La oposición, sin argumentos

Redacción Por Redacción
4 mayo, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

  • La sesión de la Permanente no fue una pijamada
  • Dolió a los panistas que Morena recupere la CDMX

 

Sabrosa, puntillosa, a veces sangrona, a veces grosera, siempre expectante estuvo la primera sesión del periodo de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, esta vez reunida en el salón de sesiones del Senado, ese salón que el viernes pasado tomaron los panistas y sus paleros, más que para protestar porque el INAI no puede sesionar porque no tiene completa su planilla de comisionados, para refocilarse en la diatriba, la denostación, el insulto, los falsos testimonios, la hipocresía.

Llevó, siguió llevando bilis opositora el presidente de la república. Los panistas mandaron a los más rabiosos senadores y diputados a acusar a Andrés Manuel López Beltrán como cabeza de un “cártel de la corrupción”, en momentos en que políticos panistas son desnudados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por una gran corrupción inmobiliaria especialmente en la Alcaldía Benito Juárez, que encabeza Santiago Taboada Cortina, también involucrado en el diabólico enjuague de la corrupción inmobiliaria ya ampliamente conocida por la llamada opinión pública de la Ciudad de México.

El senador César Cravioto Romero, de Morena, dijo que el PAN usa el tema del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) “como parapeto de las trampas y corrupción”, como en el caso del “cártel inmobiliario”.

La diputada Aleida Alavez Ruiz, de la bancada de Morena, afirmó que la mayoría legislativa no usan las instituciones para hacer negocios como la hace la oposición. Asimismo, recordó que el bloque de contención aprobó reformas estructurales al obviar trámites y sin legalidad, todo con el objetivo de hacer negocios con grupos empresariales.

Por cierto, los diputados y senadores albicelestes, presumidos porque la doctora Sheinbaum está dejando “que la ciudad se le desmorone”, tuvieron que tragarse una noticia bomba, divulgada con bombo y platillo por el periódico especializado El Financiero que pone totalmente en duda el futuro del panismo en la capital de la república.

Resulta que El Financiero resaltó que “la ventaja de Morena, en las preferencias del electorado de la Ciudad de México se amplió de 8 a 11 puntos entre marzo y abril. Un sondeo divulgado por el periódico que fundó Don Rogelio Cárdenas Sarmiento en 1981, un 47 por ciento de las personas entrevistadas manifestó su preferencia por el partido del presidente AMLO rumbo a las elecciones para jefe de Gobierno en 2024, porcentaje que aumenta a 52 por ciento si se suman los cinco puntos de apoyo que captan sus aliados, PT y PVEM.

 

La noticia cogió mal parados a los albiceleste que intentaron, sin lograrlo, enlodar la imagen de los morenistas, concretamente la del presidente de la república que, a menos de dos años del término de su mandato, sigue siendo el blanco del odio intestinal de los opositores del PRIAN, liderados por el ultraderechista Señor X (Claudio X González Guajardo)

Pero la verdad es que los defensores del PAN se calmaron cuando un senador dio a conocer la nota de El Financiero. “Abril le da ‘empujoncito’ a Morena: 47% la prefiere para gobernar CDMX; La alianza de los guindas con PVEM y PT tiene 52% de preferencia rumbo a 2024, por 41% de PAN, PRI y PRD; MC recibe 5%.”, registra el diario especializado.

La verdad es que no tiene sentido llenar el espacio de la crónica con los exabruptos de los albicelestes desorientados como Kenia. Pero se extrañaron las sandeces corrientes de Lily, que encienden los ánimos de las chicas morenistas que le conocen su vida y milagritos.

Esta primera sesión de la Permanente fue un bálsamo para los periodistas que cubrimos las actividades del Senado, sobre todo cuando una de las diputadas de Morena, de nombre Julieta Andréa Ramírez Padilla, puso como diablos de feria a los panistas, que ya no pudieron salir a defenderse.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Libertad Académica, un Derecho Constitucional bajo el intimidante acecho militar en México

Siguiente noticia

Monreal resultó el gran chasco

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Monreal resultó el gran chasco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.