• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: La pesadilla aún no termina

Redacción Por Redacción
9 junio, 2020
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
9
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Si no tienes necesidad de salir, quédate en casa
• Pero protégete a tí, a tus amistades y a tu familia

Los llamados, ahora desesperados, del subsecretario de salud, doctor Hugo López-Gatell, para que todo el mundo que no tenga absolutamente nada que hacer en la calle se quede en casa, ante el altísimo riesgo de más contagios masivos de Covid-19, son como las campanadas llamando a misa. Y a misa van muy pocos.

Mucha gente ya está cansada del encierro y de taparse la boca: Unos necesitan ya reabrir sus pequeños negocios, porque materialmente ya se acabaron los ahorros y no tienen dinero para comprar los alimentos de la familia; otros porque necesitan urgentemente evitar la bancarrota; deben renta, luz, teléfono, impuestos y ni el casero, ni la empresa eléctrica, ni la telefónica y menos el SAT les perdonan las deudas.

Muchos andan ya sin ninguna protección, ni cubrebocas, ni cubre ojos, porque están seguros de que la pandemia ya fue controlada y, como ven que las altas autoridades andan por todas partes como pedro por su casa, pues siguen el ejemplo.

Otros, los más pudientes, quieren ya ir a visitar a la parentela a la ciudad o al pueblo vecino, o a otra colonia o barrio de la población donde viven. E incluso planean irse de vacaciones a algún balneario de agua dulce o una playa. Y a la mayoría le tiene sin cuidado que la pandemia siga haciendo estragos.

Inclusive se dan conflictos emocionales en las familias, en las cuales un miembro de ellas está consciente de que aún no ha terminado el peligro de contagio y de muerte y otro que está desesperado, ansioso, angustiado por el encierro que lleva ya casi tres meses. Cuando comenzó este drama, la mayoría no imaginaba que las cosas eran tan graves. Creyeron que el asunto era un buen pretexto para toma unas deliciosas vacaciones, pues no había trabajo en la oficina ni clases en las escuelas. Pensaban que unos días en Acapulco no les hubieran caído tan mal.

La noche del domingo a este escribidor se le ocurrió ver la repetición de la conferencia de prensa de salud y vio a un López-Gatell angustiado, por primera vez, clamando porque quienes lo oían y veían se quedaran en casa, si no tenían nada que hacer en la calle. Casi dijo que, por piedad, se quedaran en casa, aclarando que aún estábamos – estamos – frente a un alto riesgo de contagios masivos.

Tú sales, te descuidas, agarras el virus, regresas a casa y, sin saber, se lo pasas a uno de tu familia y éste, también sin conciencia, se lo trasmite a otro o contagia al abuelo que ya tiene 80 años de edad… y así se va haciendo la cadena de contagios y de riesgos de más defunciones, sobre todo en aquellas personas cuyo sistema inmunológico es muy débil, y las personas mayores de 60 años.

En momentos en que empiezan a activarse algunas ramas de la economía especialmente de la industria, bajo protocolos muy estrictos de seguridad, las cifras de la Covid-19 crecen de manera alarmante y preocupante: La noche del domingo 7, durante la conferencia de prensa de salud, las autoridades habían reportado que los contagios confirmados ya sumaban 117 mil 103 (acumulados desde que llegó el coronavirus a México), de los cuales 19 mil 629 eran (son) activos y ya iban 13 mil 699 fallecimientos acumulados. Y estas cifras aumentaron el lunes. Además, seguramente son mayores, porque no todos los casos, sobre todo de fallecimientos, son reportados e integrados a los reportes oficiales. Sería imposible hacerlo.

El llamado a quedarse en casa es, además de beneficio propio, en favor de los demás, de los más allegados, de quienes comparten el confinamiento en casa, de los hijos, de las esposas, de los esposos, de los abuelos. Lo pueden avalar quienes hay sufrido ya la experiencia de una fatalidad en el seno familiar. Es doloroso saber que el viejo murió sin una despedida, sin una mirada a los ojos de los seres queridos, sin una última caricia.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Un sacerdote viene a visitarme

Siguiente noticia

Escándalo

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Escándalo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.