• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: La Política Alcahueta

Redacción Por Redacción
2 marzo, 2018
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gomez Maza
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• El pleito de comadres distrae de los graves problemas
• Economía lisiada, burlesque trumpiano y la gran inflación

El proceso electoral ha pasado a ser, en estos momentos, el mejor distractor para que los “consumidores”, que son los ciudadanos con derecho de elegir a quien los va a sojuzgar por otros seis años, no reparen en el hecho de que están siendo las víctimas propiciatorias de una economía diseñada para beneficiar a los detentadores del capital, productores, distribuidores, comerciantes, sistema financiero, entre otros.

El escenario o, mejor dicho, los escenarios apuntan a una gran crisis, a un estruendoso rompimiento de la débil relación entre los factores de la economía, y las autoridades hacendarias, crediticias, cambiarias y monetarias dan gracias al dios Pluto por la celebración del proceso electoral y de las elecciones, proceso en el cual se inició la escalada de la guerra sucia, ahora aparentemente en contra del PAN, no obstante que este partido y el partido oficial yo diría que son hermanos siameses con diferente vestidura, pero con idénticos objetivos.

Esta crisis, ya prevista desde mediados de 2016 (¿Lo recuerdas, Amigón?) refluye en torno al descontrol del comportamiento de los índices de precios de la economía, que en lugar de seguir los deseos de los banqueros centrales, se han rebelado siguiendo los perversos estiras y aflojas de una guerra sucia de la oferta de bienes y servicios contra la demanda. Es decir, ante la indiferencia de las autoridades, se ha declarado la rebelión de los dueños contra los pobres.

Los adoradores de Pluto, el dios griego del dinero, prácticamente con la anuencia de las autoridades políticas, en manos del neoliberalismo tricolor, han tomado las riendas de la economía, descaradamente apoyados por las autoridades. Y la inflación, que es el impuesto que pagan los pobres, se ha disparado opacada por los escándalos de corrupción de los candidatos del PRI y el PAN, José Antonio Meade y Ricardo Anaya, protagonistas de un desmadre que a nadie beneficia.

Dice el Banco de México que ha tenido que reforzar lucha contra la inflación, procurando estabilidad para evitar daño al bolsillo, pero con la política de dejar hacer, dejar pasar, nunca los banqueros centrales han logrado su declarado objetivo de controlar el comportamiento de la curva de Gini. Cada año dicen que al año siguiente quedará controlada la inflación pero esto no ocurre.

La nueva Junta de Gobierno del Banxico, integrada por los subgobernadores Irene Espinosa Cantellano, Roberto del Cueto Legaspi, Manuel Ramos Francia, Javier Eduardo Guzmán Calafell, y el gobernador Alejandro Díaz, declaró que el instituto bancario central no replanteará su meta de 3%, pese a que con 2018 serán dos años consecutivos que no la cumplirá. Por el contrario, la reforzarán para que la estabilidad de precios se refleje en el bolsillo de los mexicanos y que la inflación no sea un impuesto que dañe a los que menos tienen, porque el combate a la pobreza es de largo aliento. Palabras huecas pronunciadas únicamente para salir al paso.

La verdad sea dicha, ni el director del Banco central ni nadie está interesado en el comportamiento de la economía y menos en el bienestar de los pobres. Y me temo que los candidatos a la presidencia en lo único que están interesados es en el poder que da la Silla.

analisisafondo@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Dinero federal: permiso para derrochar

Siguiente noticia

Persiste incertidumbre sobre futuro del TLCAN

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Persiste incertidumbre sobre futuro del TLCAN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.