• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: La primera y contando

Redacción Por Redacción
31 julio, 2019
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
12
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Ejercicio indebido del servicio público
• Todo por aquella gran Estafa Maestra

Rosario Robles Berlanga, Como cantaba aquel ídolo de multitudes, Javier Solís: Poco a poco me voy acercando a ti… Así parece que cantara Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la república y, detrás de él, Andrés Manuel, porque comenzaron el cerco al grupo que destruyó la confianza de los mexicanos, a través de un escandaloso atraco generalizado de los bienes y dineros de la nación, evidente, un axioma que no necesita demostración. La Estafa Maestra, con pelos y señales, desnudó al grupo y lo colocó en el cártel más destructor de todos los cárteles mexicanos de la delincuencia organizada.

Javier Duarte utilizó un burdo mecanismo para desviar recursos públicos: le entregó contratos a empresas que no existían y que no daban los servicios para los que eran contratadas. El dinero, en realidad, terminaba en el bolsillo de los funcionarios. Por eso está en la cárcel.

Pero el exgobernador de Veracruz no inventó este procedimiento. El gobierno federal, a través de 11 dependencias, lo utilizó una y otra vez para desviar miles de millones de pesos. Sólo al revisar las Cuentas Públicas 2013 y 2014, por ejemplo, el digital Animal Político (del periodista Daniel Moreno) y Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad (MCCI) detectaron, apoyados con información de la Auditoría Superior de la Federación, contratos ilegales por 7 mil 670 millones de pesos y, de este dinero, no se sabe dónde quedaron 3 mil 433 millones.

Los denunció parte de la prensa democrática, y concretamente a Rosario Robles Berlanga, quien eventualmente haría el trabajo sucio en la secretaría de desarrollo social. La acusación sería por afectación al patrimonio federal cuando Rosario Robles fue titular de la Sedesol, por el programa Cruzada Nacional contra el Hambre. En el primer eslabón de la cadena estaría, presumiblemente, el entonces presidente Enrique Peña.

La Fiscalía General de la República (FGR), ahora, busca obtener una audiencia para vincular a proceso a la ex titular de la entonces Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), por ejercicio indebido del servicio público. De acuerdo con información de Milenio Televisión, dicha solicitud se hizo el 25 de julio pasado a un juez de control en turno de Justicia Penal Federal radicado en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Sur.

El delito por el que se vincularía a Robles Berlanga está previsto en el Artículo 214 del Código Penal Federal, y hace referencia a que, teniendo conocimiento de su cargo, haya afectado los intereses o el patrimonio federal o de la capital del país. En su caso, sería por afectación al patrimonio federal cuando Rosario Robles fue titular de la Sedesol, específicamente relacionado con el programa Cruzada Nacional contra el Hambre, por lo que la funcionaria en la administración de Enrique Peña Nieto podría estar en prisión hasta por 10 años.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno colaborará en todo lo necesario con la Fiscalía General de la República (FGR) en las investigaciones contra la exsecretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles, por ejercicio indebido del servicio público. “No somos tapadera de nadie” y “no hay impunidad para nadie”, advirtió el mandatario, aunque evitó mencionar de manera directa a Robles.

Obviamente que Rosario no está manca y va a defenderse, aunque sea indefendible. De acuerdo con ella, con el programa contra el hambre, uno de los programas sociales insignia de Peña Nieto, se dio alimento a tres millones de personas que antes no tenían que comer, pero no dijo que también los encargados se sirvieron con la cuchara grande. La Fiscalía ha encontrado irregularidades en cuanto al uso de los recursos para ese programa.

Robles será vinculada a proceso “por ejercicio indebido del servicio público”. Así lo solicitó la Fiscalía. En la petición de audiencia de la FGR, dirigida al juez de control en turno del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México con sede en el Reclusorio Sur, se le solicita designe defensor público federal a la señora Robles, a fin de que pueda ser representada en la audiencia inicial de imputación. Asimismo, le da a conocer al juez que tiene la calidad de víctima indirecta, en la investigación, la Auditoría Superior de la Federación”.

El documento está fechado el 25 de julio de 2019 y promovido por la Fiscalía de Delitos Cometidos Contra la Administración de Justicia, adscrita a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Contra la Administración de Justicia.

Entre los señalamientos en torno a la gestión de Robles Berlanga en Sedesol y Sedatu, se encuentra el presunto desvío de recursos a través de diferentes entidades, la mayoría de universidades, en concordancia con la denuncia original de Mexicanos contra la Corrupción.

Robles es señalada en el reportaje ‘La Estafa Maestra’ de Animal Político, mismo que describe la forma en la que tres dependencias realizaron el desvío de recursos públicos mediante la entrega de contratos a empresas que no existían. Y si la Fiscalía consigue la audiencia, Robles Berlanga se convertiría en la primera funcionaria del gabinete del Peña Nieto en ser sometida a juicio.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Adiós Seguro Popular, viene Salud para Todos

Siguiente noticia

Urge a México recobrar la senda del crecimiento

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Urge a México recobrar la senda del crecimiento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.