• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: La renuncia de Germán

Redacción Por Redacción
22 mayo, 2019
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
17
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Ninguno es indispensable
• Ojalá el sustituto sea capaz

Indudablemente que la renuncia de Germán Martínez afecta al sector financiero y, en concreto, al comportamiento de las Afores en el mercado de Valores. Afore Citibanamex, PensionISSSTE, Coppel y Profuturo. Estas cuatro las Administradoras de Fondos para el Retiro invirtieron en un instrumento financiero por medio del cual BIVA (la nueva Bolsa Institucional de Valores) tuvo recursos para su operación.

Después de 43 años de que en el país sólo hubiera una bolsa de valores, el miércoles 25 de julio del año pasado (ya va a cumplir un año) inició operaciones un segundo mercado, denominado Bolsa Institucional de Valores (BIVA), para ofrecer a empresas una nueva fuente de financiamiento, así como mayores opciones a inversionistas.

El Presidente de Central de Corretajes (Cencor), Santiago Urquiza, dijo que BIVA inició operaciones como una de las bolsas tecnológicas más avanzadas del mundo, “quizás la más veloz”, gracias a su alianza con instituciones como Nasdaq y FTSE Russel. Y financiaron el inicio de operaciones de BIBA las cuatro Afores mencionadas, obviamente ligadas de manera directa con el Instituto Mexicano de Seguro Social por lo que se podría creer que la renuncia de Germán Martínez Cázares a su dirección general podría haberle pegado duro a ese nuevo mercado de riesgos, pero no fue así.

(Y que los enemigos de López Obrador ni abran la boca [ya la abrió el chamaco que dirige lo que queda del PAN, Marko Cortés, diciendo cualquier idiotez como las que acostumbra]).

Este escribidor coincide con la directora general de BIVA, María Ariza, quien confía en que en breve “se tenga el nombramiento de un nuevo funcionario con la capacidad para el cargo”. Para ella, como para muchos que conocen la capacidad administrativa de Germán, es lamentable la renuncia, pero no debe “sobredimensionarse. Es importante que se vaya un director de un puesto tan importante como el IMSS. Si viéramos que hay una fuga de talento por todos lados habría más reacciones, pero creo que se debe tomar como es y estoy segura que vamos a tener a una persona muy competente en lugar del antiguo director general”, dijo la directiva.

Si bien la renuncia de Martínez tiene implicaciones en temas relacionados con la Afore del IMSS, no hay mayor impacto para los mercados. Es una noticia que impacta, al ser el director del IMSS, y lleva poco tiempo, pero me quiero imaginar que hay otras propuestas y que el gobierno tomará acción rápida para traer a alguien a la toma de decisiones del IMSS. Es muy importante que nos digan quién quedará al frente”, comentó.

En todos los gobiernos ocurren renuncias, recambios, enroques. No es de extrañarse. Y si Hacienda tiene injerencia en los asuntos no sólo del IMSS sino de todo el gobierno federal, debe poner atención a por ejemplo que hay hospitales que se están cayendo, si no estructuralmente, de vergüenza con el hospital de especialidades del Centro Médico Nacional en donde las pulgas, los ácaros, las cucarachas, las chinches, entre otros “asegurados” tienen preferencia.

Germán no tiene ningún problema. Él retornara a su escaño en el Senado Mexicano. Los encargados del caso si que lo tienen porque deberán elegir y designar a un director del IMSS que sea capaz, tan capaz como Germán, que lo único que no soportó fue la injerencia perversa, como lo dijo él, de funcionarios de Hacienda que en lugar de ayudar estorbaban.

Y mucho ojo, chamacos del PAN, sobre todo, no inventen. Y tu Marko, cállate la boca porque nomás dices burradas cuando la abres.

analisisafondo@gmx.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Quisiera ser como “La catona loka”

Siguiente noticia

“El cielo cura, y el médico cobra los honorarios”: Benjamín Franklin. • Crisis en el IMSS; renuncia Germán Martínez

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

“El cielo cura, y el médico cobra los honorarios”: Benjamín Franklin. • Crisis en el IMSS; renuncia Germán Martínez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.