• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: La Ruptura

Redacción Por Redacción
1 abril, 2022
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• ¿Caminos paralelos, Andrés Manuel y Ricardo Monreal?
• Cualquiera para la presidencia. Menos el zacatecano

La detención y encarcelamiento de José Manuel del Río Virgen, colaborador del líder de la mayoría en el senado, Ricardo Monreal Ávila, parece más un pleito por chismes de familia que un caso de barandilla. Lamentablemente, irremediablemente, alguien está cometiendo un bárbaro acto de injusticia.

Un pleito de familia que tuvo su primera crisis cuando el ahora presidente de la república hizo a un lado al ex gobernador de Zacatecas, prefiriendo a la señora Claudia Sheinbaum Pardo para exponerla como candidata triunfadora para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

El secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado, a cargo del líder de la mayoría morenista Ricardo Monreal Ávila, llevaba ya 100 días encarcelado el reciente jueves. bajo una acusación muy endeble de asesinato político. Y su caso, estaba ya convertido en un símbolo de la i9nevitable ruptura entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el senador zacatecano que, a todas luces, se ha constituido en un baluarte de la Cuarta Transformación en el poder legislativo.

Mucho se rompió y profundo entre dos personajes representantes del nacionalismo mexicano, a contracorriente de la revolución mexicana, fracasada, sobre todo, por la corrupción de muchos de sus líderes y de los herederos de un PRI corrupto.

Andrés Manuel y Ricardo habían caminado casi codo con codo desde hacía, por lo menos, un cuarto de siglo. Los dos fueron militantes del PRI. Y se encontraron en el frente democrático encabezado por prominentes ex priistas de la talla de la maestra Ifigenia Navarrete, Porfirio Muñoz Ledo y Cuauhtémoc Cárdenas.

Después del gran fraude de la elección de Carlos Salinas de Gortari, tabasqueño y zacatecano se hallaron, se encontraron, se abrazaron en el mismo frente: en la izquierda de aquel Partido de la Revolución Democrática, que ahora es la vergüenza de sus padres fundadores por su traición a los principios y doctrina que le dieron vida.

La acusación de asesinato, pese a lo que digan, hagan o dejen de hacer los jueces de Cuitláhuac García, el gobernador consentido de Andrés Manuel, no se sostiene. De esto está convencido el líder del grupo de senadores de Morena.

Por lo que no hace, por lo que calla, pareciera que el presidente está absolutamente de acuerdo con la persecución judicial del secretario técnico de la Jucopo. No se puede interpretar de otro modo su silencio.

Monreal Ávila no tiene ni tantita confianza en el sistema de justicia veracruzano, obviamente manipulado por Cuitláhuac García para mantener la acusación de asesinato en contra de Del Río Virgen. Sin embargo, le lleva ventaja a Andrés Manuel. El senador confía plenamente en la justicia federal, en manos de un incondicional del presidente, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Monreal Ávila sueña en ver libre a su colaborador y amigo. Y está seguro de que la justicia federal se impondrá al autoritarismo. Por fortuna existen órganos jurisdiccionales federales, independientes, autónomos y objetivos.

Monreal está seguro de la inocencia de José Manuel del Río Virgen, inocencia que el tiempo y los procesos judiciales se han encargado de demostrar, una y otra vez.

Sin embargo, el hecho de que Del Río Virgen permanezca en prisión sujeto a proceso penal no sólo es producto de la necedad, la corrupción y los excesos del gobierno de Veracruz, y de su Poder Judicial.

En el hecho se confirma la ruptura. Monreal no puede ser candidato de Morena para la Presidencia de la República. No puede. La candidatura puede ser para Claudia Sheinbaum, para Adán Augusto, para cualquiera. Menos para Monreal. Y no es que haya traiciones. Lo que hay es envidia.

Por qué razón. Alguna vez, quizá en su anunciado testamento político, Andrés Manuel lo confesará.

Mientras tanto, lo que peligra es la elección presidencial. Quien sea el elegido no juntará 30 millones de votos en julio de 2024.

Y todo por una caprichosa ruptura, que mantiene en la cárcel a un importante colaborador del Senado de la República.

A DESFONDO: En la mesa “Contexto Histórico y Cultural del Cáñamo y del Cannabis”, moderado por la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, el antropólogo e investigador de la Universidad Autónoma de Puebla, Julio Glokner Rossainz, informó que, en la antigüedad, la marihuana formó parte de tratamientos para la oftalmía, fiebre, insomnio y disentería. A esos tratamientos se han sumado los que tienen que ver con la estimulación del apetito, los dolores reumáticos y las náuseas derivadas de las quimioterapias para el tratamiento del cáncer.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La maldición narcisista de la revocación

Siguiente noticia

MARU CAMPOS, pinta su raya con DUARTE JAVIER GARFIO, busca limpiar su HONRA La UACH, cueva de MARRANOS y TROMPUDOS

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Juan Antonio Torres

MARU CAMPOS, pinta su raya con DUARTE JAVIER GARFIO, busca limpiar su HONRA La UACH, cueva de MARRANOS y TROMPUDOS


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.