• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: La tentación de la mano dura

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Los maestros no cederán, ni el SME, ni AMLO
• Qué harán Mancera y Peña para desatar el nudo

Las manifestaciones y bloqueos magisteriales no se acabarán pronto, aunque se traslapen con las fiestas de la Independencia, pues los maestros están furiosos porque el Congreso aprobó ya la Ley General del Servicio Profesional Docente que, están seguros, afectará sus conquistas laborales. (les retirará el nombramiento a quienes reprueben por tercera vez y los reubicará en otras tareas, o les dará chance de un retiro).

Las actuales protestas sólo son las primeras cuentas del rosario. Los manifestantes tienen en su agenda otros motivos para continuar su lucha, posesionados del Zócalo de la ciudad de México: la “privatizadora” reforma petrolera y la antipopular por expropiatoria y esquilmadora reforma fiscal, que aplicaría el IVA a los alimentos y los medicamentos que consumen las mayorías depauperadas.

Las autoridades del Distrito Federal y las del Gobierno Federal están, hasta el momento, dispuestas a no emplear la violencia del Estado – policías y soldados – para desalojar a los manifestantes apoderados de la plancha del zócalo. Han declarado que todo el mundo tiene derecho a manifestarse en pro o en contra.

Pero vienen los días de la celebración de la Independencia, y la plaza mayor es el escenario donde los capitalinos se reúnen a dar rienda suelta a su alegría septembrina. La noche del 15, el presidente de la república da “el Grito de Independencia” desde el balcón central de palacio nacional, y el 16 se celebra con un desfile militar.

Pero como los bloqueos entorpecen la actividad económica y social de la ciudadanía, la tentación a desalojar con violencia a los manifestantes es mayúscula, sobre todo porque la mayoría de los capitalinos – trabajadores como los maestros de la CNTE – está ya muy cansada del desmadre vial y de no poder moverse con libertad.

Y ahora, el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, anuncia una concentración – “asamblea”, le llama – de sus partidarios (¿en el Zócalo, donde no cabe una tienda de campaña más?) “en defensa del petróleo” y en contra de la reforma fiscal, sobre todo de la eventual implantación del IVA.

La ciudad es, hoy por hoy, coto de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación – por cierto, fundada por Elba Esther Gordillo -, a la que se han sumado los seguidores del Sindicato Mexicano de Electricistas y los seguidores del líder de Morena (Movimiento de Renovación Nacional).

Qué harán las autoridades para resolver este conflicto. La pregunta está en el aire mientras el presidente de la república asiste a la Reunión del Grupo de los 20 en la histórica San Petersburgo.

Y en río revuelto, los patrones no pierden el tiempo para lanzar sus redes, a ver si pescan la más rica pesca. La Coparmex acaba de presentar su propuesta de reforma fiscal – el paquete económico será entregado a más tardar el día 8 a la Cámara de Diputados por el secretario de Hacienda -, sugiriendo que  se aplique un 5 por ciento de IVA a alimentos y medicamentos, para ir incrementándolo “fe manera gradual”.

La reforma financiera y bancaria, que también deberá ser abordada por el Congreso en el actual periodo, no interesa mucho ni a los maestros, ni a los electricistas, ni a AMLO. Lo que sí interesa a todos los ciudadanos, para bien o para mal, es cómo el gobierno desatará este nudo – amarrado también por los diputados y los senadores -, que ya ha ocasionado millonarias pérdidas a la ciudad, pero sobre todo a los trabajadores.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

A evaluar Escuelas de Tiempo Completo

Siguiente noticia

Exorcizar a México

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Exorcizar a México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.