• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: La tragedia de los desaparecidos

Redacción Por Redacción
20 mayo, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• El gobierno promete buscarlos
• ¿Van en serio, o es broma?

Lo que no da confianza es que la promesa haya sido a cambio de… El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el Procurador General, Jesús Murillo Karam, van por los más que puedan de los 26 mil desaparecidos, reportados por el Cenapi (Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia). Lo que salta es que la promesa fue a cambio de que los huelguistas de hambre, que llevaban 9 días apostados frente a la PGR, levantaran la protesta.

Nueve días después de que ocho madres y familiares de desaparecidos iniciaran una huelga de hambre, para exigir compromisos concretos del gobierno de México en la búsqueda de sus seres queridos, llegó la promesa que, esta vez, todos quieren creer. Queremos creer.

Murillo Karam y Osorio Chong se comprometieron a tener listo un equipo especial de búsqueda de desaparecidos, en un plazo de una semana. Promesa vieja, la de buscarlos, hasta ahora no cumplida. Pero habrá que creerles a ambos funcionarios. Murillo Karam les prometió que la unidad de investigación incluirá a los investigadores que ya lleven los casos y estará en permanente contacto con las familias.

Murillo Karam y Osorio Chong citaron a las familias de los desaparecidos el lunes 27 de mayo para explicarles cómo operará el equipo. La reunión que sostuvieron los funcionarios con los familiares de los desaparecidos, a finales de la semana, en la práctica fue el primer acercamiento formal de autoridades con víctimas, un ritual de promesas y compromisos. Se trata de convencer de que el gobierno de Peña Nieto hará hasta lo imposible por buscar (no encontrar, porque eso sería absurdo entre tantos) a las personas desaparecidas, que según las propias cuentas de la PGR, frisan las 26,000, sin calificar si son secuestrados, extraviados, asesinados, fugados de la casa.

Como para que no quedara duda de la determinación de trabajar incansablemente en la búsqueda de ese titipuchal de desaparecidos – una misión imposible – , al día siguiente, este domingo, el subsecretario Eduardo Sánchez Hernández, a nombre de las secretarías de Gobernación, de Marina y de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer la liberación de los dos hijos del empresario oaxaqueño, Juan José Álvarez Candiani, y la detención de la banda de 12 secuestradores que los mantuvieron secuestrados poco más de cuatro meses. Estamos trabajando…

Los ocho padres que estaban en huelga de hambre a las puertas de la PGR obviamente dejaron limpia la entrada de la fiscalía, esperanzados en que, ahora sí, las autoridades se empeñarán en encontrar a sus seres queridos. La propuesta sobre la nueva unidad la hicieron Murillo Karam y Osorio Chong a cambio de que se levantara la huelga. Uno de los huelguistas le dijo a la prensa francesa (AFP): “Tenemos que ver que la unidad sea creada, pero tenemos esperanzas porque es lo único que no podemos perder.”.

Seis años (2006 – 2012) fueron suficientes para que el Cenapi registrara unas 26,000 personas desaparecidas en el contexto de la lucha del narcotráfico, estúpida estrategia del ex presidente Felipe Calderón. Y de los 70,000 muertos, mejor ni acordarse. Ya están muertos. Los familiares lloraron, se indignaron, pero se resignaron, porque qué les quedaba. Nadie les devolverá a sus seres queridos, muchos de los cuales fueron a la fosa común.

Y entre los desaparecidos hay mujeres. Las muertas de Juárez, las de Toluca, las de Nayarit, las de México. Muchas jovencitas que un día salieron al trabajo o regresaban a casa y nunca llegaron.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Benítez, medio dinosaurio

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.