• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Las adicciones no son delito

Redacción Por Redacción
22 mayo, 2020
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
11
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Los programas de ayuda del gobierno no son la solución
• Mejor dejen a los drogos y alcohólicos “tocar fondo”

Por lo que dijo en su conferencia matutina del jueves 21 de mayo, López Obrador dejó preocupados a algunos.

Una mujer, que lo hace mejor que muchos “periodistas” y “paleros” del Salón de la Tesorería, le preguntó que qué iba a pasar con la campaña contra las adicciones y él le respondió que no parará durante todo su gobierno, pero percibí que el cuestionado mandatario, como los demás que se sentaron en La Silla, y sus colaboradores en el sector salud, siguen sin darse cuenta de que esas campañas permanentes “contra” las adicciones sirven para maldita sea la cosa, pues carecen de un elemento sine qua non.

Qué pena me da que los gobiernos (y que AMLO no pueda darse cuenta) se gasten millonadas del Erario en estructuras de “apoyo” a los adictos y terminen siempre en el fracaso. Y no se dan cuenta de que sus programas “contra” las adicciones son totalmente fallidos.

Los consumidores de alcohol y estupefacientes aumentan y aumentan, pues la estrategia oficial en el asunto tendría que ser otra. Menos oficial y más espiritual. Pero es difícil que lo entiendan muchos cuidadores oficiales de la “salud”.

La adicción al alcohol y a las drogas no se quita sólo con información y más información.

A un adicto le importa un pito que le digan que el alcohol es malo para el cerebro; que mata las neuronas y que mata a la familia, a los hijos, a los amigos, o que la coca es peor.

El adicto no va a aceptar ninguna información que le llegue del gobierno. Y es un gastadero de millones en programas que nunca han servido para por lo menos atenuar lo que consideran hasta delito y por lo que meten a la cárcel a borrachos o jovencitos drogados.

No, presidente. No me convence. Las adicciones son un asunto de salud física y espiritual, y el gobierno siempre las ha tratado como objeto de penalización. Con cárcel nunca van a acabar con ella. Se requiere otra cosa que los políticos no entienden.

Muchos apoyan la campaña informativa “contra” las drogas, pero ellos mismos se meten hasta el dedo en las narices.

Y no es así la cosa.

Por ejemplo, del alcoholismo (y aplica también para la drogadicción) la Organización Mundial de la Salud define que “el alcoholismo es una enfermedad incurable, progresiva y mortal por necesidad”. Una enfermedad física, emocional y espiritual, aunque usted no tenga ni idea de lo que es emocional y espiritual.

Por tanto, si la adicción es una enfermedad mortal, el individuo alcohólico y el drogadicto necesitan de un programa aparentemente más misterioso, más inexplicable a la luz de la razón, para liberarse. Requiere que se dé cuenta, en algún momento de su vida, que es adicto (muchos se llevan a la tumba su inconciencia) y que es candidato a terapias diarias, a ayuda de otros alcohólicos o drogadictos, y que lo asuma con el deseo absoluto de dejar de beber o de consumir.

Este elemento es lo que les falta a los programas gubernamentales de información, como el que citó el señor López Obrador en su extensa respuesta a la periodista.

Eso es lo que le falta: algo que generalmente no es entendido, o es confundido con cuestiones religiosas. Muchos reirán, pero esto se llama, aquí y en China, “espiritualidad”.

Y mientras las autoridades de salud no asuman que las adicciones no son un problema legal, sino un asunto de salud no sólo física sino emocional y espiritual, ya pueden seguir gastando miles de millones de pesos o dólares, que estos sólo estarán echándose a un tambo sin fondo. Muchos, millones, adictos “recuperados” estarán de acuerdo conmigo.

Personas realmente sabias le dirán con la autoridad que este escribidor no tiene porque no es experto.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Felicidad a la carta

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: ¿Mienten las estadísticas? IV/IV

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: ¿Mienten las estadísticas? IV/IV


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.