• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Las patronas de La Patrona

Redacción Por Redacción
22 junio, 2015
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
40
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

PATRONAS• Su apoyo diario a los viajeros de La Bestia
• Por ello, candidatas al Princesa de Asturias

El fenómeno de las migraciones, que llamaría migraciones forzadas porque los migrantes se ven obligados a irse de su país, empujados por la pobreza y el hambre, cosa que nunca han entendido ni entenderán las llamadas autoridades gubernamentales, ha creado un fuerte movimiento de solidaridad que en México se ha personalizado en la acción solidaria de Las Patronas.

Las Patronas le llaman a un pequeño grupo de mujeres que, con Norma Romero y mujeres de su familia a la cabeza, cocinan arroz y frijoles en enormes cacerolas y, con pan y agua, entregan en bolsas de plástico a migrantes centroamericanos que viajan en el lomo del tren llamado La Bestia, rumbo a Estados Unidos, cuando cruzan La Patrona, barrio de la población de Amatlán de los Reyes, estado de Veracruz.

Con los años, el trabajo de Las Patronas ha evolucionado y actualmente, gracias a donativos que reciben, ofrecen más alimentos, atención en materia de salud e, incluso, asesoría legal. Todo gratuitamente.

En 2013 Norma Romero, la fundadora del grupo de mujeres, recibió el Premio de Derechos Humanos de la oficialista Comisión Nacional de Derechos Humanos de México.
Los funcionarios públicos encargados de la defensoría de oficio de los derechos humanos en México reconocieron así la trayectoria de Las Patronas en la promoción efectiva y la defensa de los derechos humanos de las personas migrantes.

Por todo ello y más, porque la labor de Las Patronas ha trascendido fronteras, Laura Castán, presidenta de CODESPA, organización no gubernamental española de Cooperación para el desarrollo, con 30 años de experiencia, constituida por un grupo de profesionales y expertos de diferentes disciplinas comprometidos con el desarrollo integral (económico, social y humano) de los más pobres, ha propuesto a Las Patronas de México para ser homenajeadas con el premio ahora denominado Princesa de Asturias 2015.

Para que esto ocurra, los y las personas interesadas deben demostrar que los ciudadanos de a pie reconocen, admiran y aplauden la labor de Las Patronas y, con ese apoyo, un ente diplomático podrá presentar la candidatura de Las Patronas ante el patronato de la Fundación Princesa de Asturias.

Es por ello, que Laura Castán, con el apoyo de organizaciones como el SJM México, el SJM España, la Universidad de Sevilla, el Instituto de Migraciones de la UGR, la Universidad Pontificia de Comillas, el Instituto Arrupe, el COLEF, la Universidad Iberoamericana, Entreculturas, Migrante Mesoamericano, Albergue la 72, Albergue Hermanos en el Camino, Estancia Gonzaéz y Martínez, Albergue Frontera con Justicia y un gran número de voluntarios y activistas que dedican su vida a transformar este mundo de injusticias, está promoviendo la candidatura de Las Patronas al premio Princesa de Asturias 2015 en la categoría Concordia.

La señora Castán quiere que esta candidatura represente también un reconocimiento a todas aquellas personas que se han quedado en el camino; que lucharon por tener un futuro mejor y que sirvieron de ejemplo de superación y compromiso contra la injusticia que padecen en sus países de origen.

Para sumarse a la petición podéis mandar un correo electrónico a apoya.las.patronas2015@gmail.com a fpa@fpa.es manifestando el apoyo a la candidatura de Las Patronas al premio Princesa de Asturias de la Concordia 2015, o firmando la petición a través de www.Change.org

analisisafondo@gmail.com
www.analisisafondo.com
@AFDiario
@analisisafondo

Noticia anterior

Gangsters Gringos y Políticos Mexicanos

Siguiente noticia

Los trapos al sol

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Los trapos al sol

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.