• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Lo que el viento a Juárez

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2024
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• El presidente López Obrador, inmune a los ataques
• Mientras más es denostado más crece su popularidad

 

De enero a marzo de este año electoral se han agudizado los virulentos y cochinos ataques, y la guerra sucia en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, en un intento por destruir su buena fama, La campaña de las derechas ha llegado al extremo de calificarlo, en las redes, en los medios tradicionales, en la prensa escrita, en la radio y la televisión, de narco presidente.

La base de esta guerra son las publicaciones de Tim Golden, en Pro Pública, órgano periodístico estadounidense, y el New York Times, que aseguraron, sin pruebas, que el presidente mexicano recibió millones de dólares del Cártel de Sinaloa para su campaña del 2006.

Sin embargo, la guerra sucia en la que acusan a AMLO de narco presidente, una perversidad supina, no ha hecho mella en la fama y la popularidad del primer mandatario o, como dice el adagio popular, le han hecho lo que el viento a Juárez. De acuerdo con el diario especializado en negocios y finanzas, El Financiero, “el sur es territorio ‘AMLOver”. López Obrador viene del sur sureste de la república mexicana, del Estado de Tabasco, vecino de Chiapas. AMLO ha logrado mantener un nivel de aprobación estable en los meses recientes de su Gobierno.

De acuerdo con el reporte periodístico, publicado en la edición del 5 de marzo del diario financiero, que no se aprecia de ser simpatizante del presidente, AMLO ha logrado mantener un nivel de aprobación estable en los meses recientes de su Gobierno. La popularidad del mandatario era de 56% hasta las primeras cinco jornadas de marzo y los idus no le afectaron en lo más mínimo como intentaban los “estrategas” de la derecha, Y es más, la desaprobación del presidente cayó tres puntos a 43%, según una encuesta de El Financiero.

 

De acuerdo con la nota de El Financiero, la encuesta, levantada en los 32 estados de la república, la aprobación al Presidente mexicano fue de 62 por ciento, mientras que la desaprobación sólo de 38 por ciento, en los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Para la región centro, la aprobación fue de 52 por ciento, con 48 por ciento de desaprobación, en la Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

En el norte, la aprobación fue del 54 por ciento en los estados de Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas. Y en centro occidente, la opinión positiva fue del 48 por ciento en Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Querétaro.

Desde que se iniciaron las campañas político electorales, el primero de este marzo una legión de bots ha sido lanzada en las redes sociales para atacar la fama presidencial, que por lo que se ve por las encuestas no ha hecho mella ni en la fama del presidente y mucho menos en la de la candidata presidencial Claudia Sheimbaum Pardo a quien también acusan de “Narcocandidataclaudia”

Al iniciarse las campañas político electorales rumbo a las elecciones del 2 de julio, la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo aventajaba por 52 puntos a Xóchitl Gálvez, ventaja que aún no ha sido medida en las siguientes seis jornadas de campaña.

Pero la lucha perversa, la guerra sucia, es el signo de las elecciones de este año, lo que augura que viviremos los mexicanos otro sexenio de confrontaciones perversas, de jornadas de odio, porque muchos mexicanos no aceptan ni aceptarán que una mujer de izquierda gobierne a la nación, después de décadas de predominio de los defensores del capitalismo salvaje, que depauperó más a los pobres y propició la concentración de la riqueza en muy pocas manos. Y que la sociedad mexicana estuvo oprimida por unas clases dominantes perversas, injustas, clasistas, racistas, impostoras.

@AFDiario
@ANALISISAFONDO

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Promesas de campaña

Siguiente noticia

Agua: El destino nos alcanzó

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Agua: El destino nos alcanzó


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.