• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Los 4 prospectos, listos, pero sólo uno será elegido

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Los 4 prospectos, listos, pero sólo uno será elegido
• No necesariamente tiene que ser Claudia por mujer

Si este columnista tuviera que seleccionar, y elegir, a uno para candidato a la presidencia de la república por la mayoría oficialista, lo dudaría e inmediatamente ubicaría a cada uno de los seleccionados en su lugar.

Si los varones y las mujeres tienen los mismos derechos (y las mismas obligaciones, no necesariamente tendría que empezar con la mujer, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

Comenzaría con elegirlos al azahar; por el tabasqueño de la Sorbona de París, Adán Augusto López Hernández, el nacido en 1963 en la localidad tabasqueña de Paraíso y trasplantado de palacio de gobierno de Villahermosa, arrancado de palacio de Gobierno de Villahermosa para darle la encomienda de tratar y resolver los problemas que afrontan todas las fuerzas políticas, de todos las banderas, especialmente las de la oposición al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que manifiestan su sentimiento de pérdida mediante el discurso de odio.

Podría empezar o por Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, y líder de la mayoría morenista en esa instancia legislativa, ser humano sentimental, adorador del Niño de Atocha, que está convencido de no ser de las preferencias de su amigo y compañero de lucha, Andrés Manuel López Obrador, con quien desayunaba hasta no hace mucho tiempo, casi cotidianamente, y a quien aún resuelve, desde su calidad de líder en el Senado, grandes proyectos reformatorios de leyes constitucionales, o reformas vitales para la salud de la república.

O podría comenzar por el paisano, entrañable compañero en las luchas sociales que tiene un currículum académico envidiable por cualquier político, Adán Augusto López Hernández, o por Marcelo Ebrard Casaubón, también compañero de viaje de López Obrador en mil batallas, y que renunció a la candidatura presidencial, en un sexenio anterior, para apoyar al tabasqueño, quien tenía mayores posibilidades de triunfo por ser, para la oposición encabezada por el partido de Don Manuel Gómez Morín, ya plenamente derechizada, en las manos de los obispos preconciliares como don Octaviano Márquez y Toriz un peligro para México y para probar en México, al estilo de la entonces exitosa Yugoslavia del siglo antepasado, un sistema de producción, distribución y consumo que estaba haciendo historia en el mundo capitalista mediante aquella llamada cogestión de las empresas por el capital y el trabajo de todos los integrantes de la unidad empresarial. Una vil farsa fondomonetarista.

Y también estaría en el frente la doctora Claudia Sheinbaum Pardo. Muy cuestionada por sus opositores por el manejo de la administración de los problemas de esa enormidad, llamada Ciudad de México, que no acaba de estar lista para darle casa, vestido, salud, sustento y descanso a esa casi inviable magna población de dramáticos e insultantes contrastes socioeconómicos.

Cuatro prospectos, cuatro políticos de la izquierda mexicana, que aspiran a suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador, cuya salida de la Presidencia tratarían de apurar, si pudieran, los representantes de los ricos poderosos, los intelectuales por cuales, los periodistas de la prensa en manos de corporativos clasistas que no les cabe en la cabeza que la prensa es para democratizar y no para concentrar la riqueza, o simplemente porque lo odian-

Cuatro personajes que han demostrado enorme capacidad de trabajo y de entrega en su posición de servidores públicos, que anteponen a sus intereses personales, el bien común entre los habitantes de esta enorme geografía en la que caben pueblos y comunidades de muy diversa visión antropológica y teológica de la vida, de muy diversas lenguas que al final nombran lo mismo, comenzando con el sustantivo México.

Los cuatro aspirantes tienen méritos en todos los terrenos, especialmente en la estrategia de la 4T. Todos coinciden en que México urgen, clama por reformas profundas, radicales, para acabar con la violencia y la muerte, que propicia el gobierno de Estados Unidos con su flojera de no combatir el tráfico y el consumo por su juventud de los más peligrosos estupefacientes.

El que está de moda ahora en los picaderos norteamericanos es el fentanilo, que destruye las personalidades físicas, espirituales y emocionales de los consumidores.

Se trata de un fuerte opioide sintético, elaborado en el laboratorio. Generalmente los opioides provienen de la planta de amapola, pero el fentanilo utiliza la misma estructura química para fabricarlo de forma sintética o semisintética, de acuerdo con expertos del Instituto Nacional de Abuso de Drogas (NIDA) de Estados Unidos. El fentanilo es una de las sustancias más adictivas y causantes de sobredosis, ya que sus efectos son 50 veces más fuertes que la heroína y 100 veces más potentes que la morfina, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en Estados Unidos, donde ha aumentado el consumo de esta droga.

Y los cuatro aspirantes a suceder a AMLO comparten, en general, la misma visión de la realidad y parecida estrategia para enderezar la economía y voltearle el chirrión por el palito a las huestes de la delincuencia organizada, propiciada por las administraciones propuestas por la derecha mexicana, hecha fuerte por lo que se denominó el prianismo, la dictadura no tan perfecta de la que habló el escribidor de libros, originario de Perú, esa gran nación de mis mejores amigos y colegas periodistas, como Pedro Álvarez del Villar.

Pero hay un problema. Que solamente uno o una alcanzará la candidatura a suceder a López Obrador, muy a pesar de sus detractores. Y es muy seguro que el sucesor continúe enfrentando el discurso de odio de los detractores de la 4T.

Cualquiera de los cuatro tiene capacidad y disposición… Y se sacaría la rifa del tigre porque gobernaría la nación asediado por las fuerzas más retrógradas del espectro político. La oposición, de nuevo, no aceptaría estar destacadamente entre los perdedores. Y atacaría de nuevo con todas sus fuerzas. Recuerde que esto es una lucha de clases.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Inseguridad bajo control?

Siguiente noticia

2021-2022: Miopía y demagogia de Bancos Centrales y Ministros de Finanzas más importantes del mundo

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

2021-2022: Miopía y demagogia de Bancos Centrales y Ministros de Finanzas más importantes del mundo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.