• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Los aplausos del respetable

Redacción Por Redacción
3 septiembre, 2015
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

· República color de rosa mexicano

· El presidencialismo optimista

Seguro que Jorge Saldaña no tenía razón cuando acusaba que informar desde el poder era manipular.

Nooooooooooooooo.

El presidente no está manipulando a nadie.

Invitó a un nutrido grupo de sus amigos al patio central de palacio para que escucharan las linduras que su gobierno ha realizado dentro de su estrategia de mover y transformar a México. Y para sentir la fuerza de sus aplausos.

Y de veras. Todo está bien. Nada está mal. Todo va creciendo. El señor presidente está convencido de que está moviendo y transformando, y consolidando a México. Quienes no lo acepten así son unos ignorantes, inconscientes

Todo son logros  positivos, hasta las cifras negativas, al tercer año de su administración.

Este miércoles lo demostró con hechos, con números, con porcentajes, con comparaciones con otros países. Todo es crecimiento y buena calidad en México.

Todo tiene su justificación. No se crece en algunos rubros pero se crece más que otros. Somos un país en crecimiento. Y esto hay que presumirlo. Gracias a que el señor presidente está moviendo a México. Lo está transformando. Pemex no sólo no creció sino que frenó su producción porque así lo requería la estrategia.

Y los aplausos de los amigos fueron como cascadas de bendiciones. Un gran reconocimiento. Todo es Jauja. Se han creado un millón 400 mil puestos de trabajo en los últimos tres años. Y. sus amigos, invitados a escucharlo, le aplaudieron a rabiar. México avanza con firmeza por la ruta de la transformación… gracias al esfuerzo y compromiso de todos. Hay claridad de rumbo.

El balance de los tres años es positivo. Estabilidad es la característica de México en la era Peña. Y también crecimiento.

Quien diga lo contrario es enemigo de México. Es un antipatriota. Un traidor a la patria.

¿Y los pobres? Sólo una cifra del Coneval. ¿Y los millones de personas mal vestidas que viajan en el Metro de Ciudad de México con la panza vacía, con teléfonos celulares de 300 pesos y saldo de cuando mucho 20 pesos?

Lo que vale es que el gobierno está escribiendo todos los días una historia de superación todos los días.

En palacio nacional se siguió escribiendo la historia de éxito del gobierno del mexiquense, el mayor reformador del mundo.

Con la reforma educativa, por ejemplo, en ninguna parte del país hay escuelas paisaje. Sin paredes, sin techo, sin mesabancos, y con un montón de niños ansiosos de aprender.

Con la reforma fiscal, impositiva, todo el mundo está feliz, sobre todo los empresarios medianos, pequeños y micro.  Todos, muy felices de contribuir, dispuestos a sacrificarse en aras del bienestar de la clase política. Cómo que no. Si los políticos son la salvación de la patria.

La economía está creciendo, en un porcentaje de 2 por ciento anual. Este crecimiento es muy positivo. La economía no está tronada. Pemex ya tiene socios muy poderosos para sus proyectos de transportación de gas y petróleo.

El crimen se ha reducido. Los secuestros. Las bandas de delincuentes, están controladas. El Chapo está a punto de ser recapturado después de que hace más o menos un mes se fugó de la cárcel donde lo tenían estrechamente vigilado. Este hombre ha de tener pacto con el diablo que nadie se fijó de que estaba construyendo un túnel que daba hasta la celda, y más exactamente, hasta la regadera donde se bañaba el sinaloense.

Y de nuevo, nuevas medidas para cumplirse en la segunda parte de la administración del mexiquense. No tiene la mayor importancia de que el crecimiento económico no sea satisfactorio.

Combate a la pobreza, seguridad pública, universidades públicas… asuntos prioritarios. Pero prioritarios no porque no sirvan, sino porque se quiere de que sean más eficaces.

Es una lástima que haya analistas, periodistas, no se den cuenta.

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com

@AFDiario @ANALISISAFONDO

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.