• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Los enredos de El Americano

Redacción Por Redacción
6 septiembre, 2018
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• 94 días, muy buenos para coronar el negocio maternal
• Lo que repudian los chiapanecos es el apoyo de Morena

Símbolo de la generación de la corrupción, la impunidad, la simulación y el cinismo, Manuel Velasco Coello mandó retorcer la ley electoral estatal para que el congreso local le otorgara licencia indefinida, protestar como senador plurinominal por el verde y, enseguida, regresar a Chiapas, avalado por el servil congreso del estado (incluido Monena), como gobernador interino de sí mismo por tres meses y cachito.

Velasco Coello es tan servil con todo poderoso que encuentre en su camino que siempre, como los gatos, cae parado. Es de esos politiquillos priistas que no tienen ningún reparo, ni moral, para empinarse ante quien signifique su protección. Ahora está permanentemente hincado ante López Obrador, pero también ha estado de rodillas ante Felipe Calderón, y, sobre todo, ante Enrique Peña Nieto y por supuesto ante José Antonio Meade (a ver qué vela aguanta encendida), e inclusive soñó, y gasto millones de pesos obviamente que del Erario estatal, para promoverse con estultos mensajes espectaculares, en todo el país, porque creyó, estuvo seguro, de que, si pudo el mexiquense, podría ser él el sucesor en la presidencia de la república.

Ahora retorna a Chiapas con el muy cuestionable aval de Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la mayoría morenista, apoyada por el PRI, en el Senado. Y el apoyo incondicional de los diputados locales de todos los partidos. Las malas lenguas, que la mía no es tan buena, achacan la autoría del numerito al mismísimo López Obrador, quien es del círculo chiapaneco-tabasqueño de la familia Coello Pedrero, del abuelo Fernando Coello Pedrero, a quien no deja de visitar y tener a su lado cada vez que va a Chiapas, y, por lo que se ha visto, a Manuel, el chico – de sobrenombre La Quija -, una especie de lagartija transparente traída a Chiapas de África por su abuelo, el doctor Manuel Velasco Suárez, lo quiere como si fuera su hijito o su hermanito, el menor.

En la trampa cayó todo el grupo lopezobradorista que, en una votación anterior, le había negado una licencia al chiapaneco para ausentarse de su escaño en el senado, en donde fungía como coordinador de los senadores verdes, y dedicarse, hasta lo último, a la expropiación de ese estado, riquísimo en recursos y partidas presupuestales federales multimillonarias, que no han sido utilizadas para abatir los niveles de miseria (en Chiapas hay muy pocos pobres; sólo ricos y la inmensa mayoría en la pobreza extrema, y que a los gobernantes, sean del signo político que sean y del color que impacte más a los ojos, les importa un comino sacar de la ignominia.

Una vez concluido el proceso electoral, Manuel dejó la llamada gubernatura en manos de uno de sus compiches. No fueron suficientes 5 años 9 meses para calmar su avaricia y su nunca satisfecha sed de poder, no sé si compartido con su madre, Leticia Coello, quien es la que en realidad decide en esa Hacienda del Abuelo (Manuel Velasco Suárez). Lo grave es que nunca se dio cuenta de que gobernaba y esquilmaba a uno de los estados más pobres de la federación mexicana.

Velasco Coello, también alumno de la escuela de aquel personaje siniestro, el lado oscuro de la juventud, el “Niño Verde”, negociante de la política como su padre, Jorge González Torres, ahora retirado gozando de las pingües ganancias que le da su empresa familiar, el PVEM, ya opera nuevamente como “gobernador interino”, luego que el Congreso estatal lo eligió como su propio sustituto para concluir su administración el 7 de diciembre.

analisisafondo@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Al final de la jornada, “todo es vanidad”

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Tren maya y seguridad regional

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Tren maya y seguridad regional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

Amenazas cercan a México

Mal Fario

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

Veracruz, la violencia sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.