• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Los esperan con un portazo en las narices

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2018
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• La gente de bien rechaza a los migrantes
• Miguel Ángel Yunes Linares les niega apoyo

La gente de bien, de buenos modales, políticamente correcta, que condena los cambios, que respeta el estado de cosas, el orden, la ley, dirá que a qué vienen las hordas centroamericanas, si tienen su tierra propia; si su gobierno tiene la obligación de darles bienestar… Huyen de la miseria y de los horrores de los que Estados Unidos es responsable, responde a todos los anti migrantes, a todos los racistas, a los bien amados por las divinidades de la abundancia, y al mismo mexicano, defensor de los intereses del bienaventurado Donald Tremp: Noam Chomsky, un filósofo maldito en el mundo de la gente bonita.

Pero los pobres, los miserables, sean mexicanos, sean centroamericanos, sean haitianos, sean sudamericanos, sean africanos tienen que huir porque las clases poderosas de sus países les roban lo que les pertenece y sólo les dejan el desempleo, la pobreza, la miseria, el hambre, Escapan de la violencia y de la pobreza en tres países “que han estado bajo la dura dominación estadounidense desde hace mucho tiempo”, pero sobre todo desde la década de los 80, destaca el filósofo estadounidense.

Hoy los migrantes continúan su caminar con los pies ampollados, con los niños sedientos, con los viejos cansados, con hambre de alimento y sed de agua, que se traducen en hambre y sed de justicia. Pero hay muchos mexicanos que los odian, aunque en realidad a quien odian es a ellos mismos porque carecen del valor y de la tenacidad de los migrantes que, mientras siguen su camino, renacen a la esperanza de mejores oportunidades para ellos y su descendencia, como alguna vez soñaron los ancestros de Trump y tan lo lograron que ahora tienen un descendiente que hace y deshace con la vida de los pobres.

En Veracruz, una rama de la caravana salvadoreña fue burlada por el gobernador panista, Miguel Ángel Yunes Linares, quien no les cumplió la promesa de darles transporte para continuar su camino hacia la Ciudad de México. Los integrantes de la caravana migrante, cuentan los reportes periodísticos, despertaron a las 4:00 horas de este sábado y se formaron para esperar el transporte que les prometió el gobernador de Veracruz.

Sin embargo, Yunes canceló los 150 camiones que había autorizado para que la caravana migrante de centroamericanos no cruzara ruta por Veracruz. Las 5000 personas que quedaron varadas en Sayula comenzaron a caminar rumbo al poblado de Isla, en el mismo Veracruz.

Los organizadores de la caravana reunieron a cientos de migrantes en el mercado municipal y pusieron el audio de los videos en los que Yunes argumentaba la falta de agua en la capital y cancelaba los autobuses.

Pero el problema del agua en Ciudad de México ya había sido previsto, de acuerdo con informes de Gina Garibo, integrante de Pueblos sin Fronteras, y de Juan José García Ochoa, visitador de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, quien confirmó que las autoridades capitalinas ya habían previsto el tema del agua para atender la caravana.

Pretextos sobran para no apoyar las causas justas. Muchos mexicanos no se ponen en los zapatos del otro. Y se escuchan detestables juicios de personas exclusivistas, racistas, cuestionando severamente a los centroamericanos que han tenido que abandonar su país en busca de oportunidades de vida. ¿Pero por qué se van a Estados Unidos si por los horrores auspiciados por Estados Unidos huyen de su país? Así pensó un lector cuestionando abiertamente el fenómeno de las migraciones. Así ha sido en todo el mundo. En Europa, principalmente, que ha recibido a millones de personas provenientes de países donde la riqueza está concentrada en muy poquitas manos y la pobreza es patrimonio de las mayorías.

Pero mientras las caravanas de migrantes se arriman a la frontera con Estados Unidos, miles de soldados están tendiendo un cerco de alambre de púas para detener “la invasión”.

analisisafondo@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Víctimas de la violencia, su derecho a reclamar la reparación del daño al Estado

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: ¿Dónde está Napito?

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: ¿Dónde está Napito?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.