• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Los ministros, desnudados por RMA

Redacción Por Redacción
10 mayo, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• La sesión de la Comisión Permanente, un triunfo de pesadilla
• La oposición en plena euforia triunfalista; no resistió el debate

 

El Senado fue ayer escenario de un mano a mano entre un oficialismo aparentemente humillado por el poder omnímodo del poder judicial, integrado por lo más granado y consentido del sistema, y una oposición imaginativamente triunfalista, con la sensación de volverse poderosa por redimida por la Suprema Corte, cuyos ministros anularon la primera parte del Plan B de la reforma electoral, iniciada por el presidente López Obrador quien, luego de ser votada, la promulgo y mandó publicar en el Diario Oficial de la Federación.

Todos los senadores y diputados de la oposición, integrantes de la Comisión Permanente, no ocultaron su emoción y satisfacción profunda, casi enfermiza, por “su triunfo” avasallador sobre la mayoría de Morena, gracias al fallo, contra el partido fundado por el presidente López Obrador.

 

Los legisladores del grupo morenista de repente aparecieron anonadados, en silencio, escuchando los discursos de panistas como Kenya López y los más reaccionarios diputados y senadores albicelestes, que aparecieron vencedores frente a un gobierno como el del tabasqueño, que en cuatro años ha desbaratado la mayoría de los negocios que los gobiernos de la derecha ultraconservadora creó para satisfacer las ansias de los amigos, compadres, familiares.

El debate político en la Comisión Permanente del Congreso tomó un cariz de confrontación irracional – cuando hablaban los legisladores oficialistas, muchos panistas interrumpían con sus murmuraciones de alto volumen, e intentaban sacar de quicio a los legisladores morenistas, y a los de los partidos aliados como el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista de México,

La seguridad de que habían, por fin, triunfado, y domeñado al partido de López Obrador, ensoberbeció a los oradores del panismo y aliados como el PRI y el colero prd, así como la franquicia partidista considerada ciudadana, cuyo dueño, gerente y cajero es Dante Delgado Ranauro

 

La Suprema logró que los senadores y diputados de la minoría opositora se sintieran mayoría, así como verdugos de la mayoría morenista, que fue la que se impuso para aprobar el Plan B de la Reforma Electoral y que ahora estaba desencantada y furiosa contra los ministros de la Suprema Corte, que declararon inconstitucional el Plan B de la reforma electoral.

Los panistas mandaron a Kenia López Rabadán para intentar humillar, con su lenguaje ramplón y grosero, a los senadores y diputados de Morena, del Partido del Trabajo y del Verde Ecologista.

Obviamente, los legisladores de la Cuarta Transformación no cayeron en la provocación de la derecha, emocionada por un inexistente triunfo avalado por la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 

El líder de la mayoría del Grupo de senadores de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, el senador Ricardo Monreal Ávila, asumió la defensa de la reforma electoral y del presidente López Obrador, tan denostado por sus enemigos (no adversarios) de los partidos de los conservadores.

Monreal Ávila acusó a los ministros de la Suprema de ser lujuriosamente privilegiados y llegó a contar hasta 40 millonarios privilegios con los que son mimados los ministros, por lo que no tienen conciencia de que su tarea es proteger al pueblo de los abusos del poder de las clases dominantes. Y dijo que actúan desde una posición de mimados por el sistema, Monreal logró enardecer a la priista-panista, Carolina Vigianno, quien no podía entender cuál era la relación entre los privilegios y el fallo contra la reforma electoral del presidente AMLO.

 

En fin, que el presidente de la Comisión Permanente, el senador Alejandro Armenta, apuró los asuntos generales de la jornada y tocó la campanilla, dando por concluida una sesión en la que los morenistas salieron fortalecidos, después de un conato de imposición vergonzosa de los opositores, que dieron la apariencia de que estaban ensoberbecidos por un triunfo inexistente.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

ENTIERRA, la SCJN, las TRAPACERIAS De PRIMERA parte del PLAN B, de AMLO….

Siguiente noticia

En México cada día hay más ricos

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

En México cada día hay más ricos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.