• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Los niños suicidas

Redacción Por Redacción
10 abril, 2019
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Por qué se suicidan los menores
• La fuga de la depresión y del dolor

Hace ya muchos años tuve un amigo dueño de periódico. El hijo de mi amigo, de unos 14 años de edad, siempre andaba triste, era retraído en las reuniones, no hablaba con nadie, siempre andaba con la mirada perdida. Tanto que preocupó al padre, quien buscó a un médico que, por aquellos días debía estar en el pueblo. Mi amigo llevó al chico a la ciudad más cercana, se hospedaron en el mejor hotel de la localidad, Habló por teléfono. Encontró al doctor y quedó de ir a verlo para explicarle lo que le pasaba al chico, El chico se quedó en el hotel mientras el padre iba a ver al médico para prevenirlo….

Pues la sorpresa fue terrible. Al regresar el padre al hotel halló el escándalo. Los huéspedes escucharon el trueno de un balazo que no sabían de dónde provenía. Mi amigo fue a su habitación, abrió la puerta y –oh, qué terrible. halló al muchacho tirado en un charco de sangre. Muerto. Se dio un balazo en la sien con la pistola que el padre había dejado escondida en valija. Lo demás es dolor de corazón, lágrimas de los ojos y un sentimiento de culpa del padre…

Mi historia es real, tan real que nunca me abandona. La traigo clavada en la memoria desde hace por lo menos 60 años. Y viene a cuento porque he leído esta mañana en el portal de la cadena de televisión CNN que la cantidad de niños y adolescentes, en Estados Unidos, que visitaron las salas de emergencia por pensamientos suicidas e intentos de suicidio se duplicó entre 2007 y 2015, según un nuevo análisis.

Los investigadores utilizaron datos disponibles públicamente de la Encuesta de Atención Médica Ambulatoria del Hospital Nacional, suministrada por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) cada año. De las 300 salas de emergencia que hicieron parte de la muestra, los investigadores rastrearon cada año el número de niños entre 5 y 18 años que recibieron un diagnóstico de ideación suicida o intentos de suicidio.

Los diagnósticos de cualquiera de estas afecciones aumentaron de 580.000 en 2007 a 1,12 millones en 2015, según el estudio publicado el lunes en JAMA Pediatrics. La edad promedio de un niño en el momento de la evaluación fue de 13 años, y el 43% de las visitas eran de niños entre los 5 y los 11 años.

“Las cifras son muy alarmantes”, dijo el Dr. Brett Burstein, autor principal del estudio y pediatra de la sala de emergencias del Hospital de Niños de Montreal de McGill University Health Center. “También representa un porcentaje mayor de todas las visitas al departamento de emergencias pediátricas. Donde el comportamiento suicida entre la población pediátrica era sólo el 2% de todas las visitas, ahora llega a 3.5%”.

Los hallazgos no son una sorpresa para los psiquiatras infantiles. “Sabemos que el suicidio y la depresión han aumentado significativamente”, dijo el Dr. Gene Beresin, director ejecutivo del Centro Clay para Mentes Jóvenes Saludables en el Hospital General de Massachusetts y profesor de psiquiatría en la Escuela de Medicina de Harvard, que no participó en el estudio.

La depresión y un intento de suicidio previo son los dos mayores factores de riesgo para el suicidio, y con las tasas de suicidio en aumento, también tiene sentido que los factores de riesgo aumenten, explicó.

De acuerdo con el reporte, una de las razones del aumento de la depresión y las conductas suicidas puede ser más estrés y presión en los niños, dijo Beresin. “Los niños sienten más presión de lograr, más presión en la escuela y están más preocupados por ganarse la vida que en años anteriores”, dijo.

Los padres y los cuidadores también están más estresados, dijo Beresin y agregó que las tasas de suicidio han aumentado en todos los grupos de edad en los últimos 20 años y que el estrés se transmite a los niños y adolescentes.

Otra razón puede ser el ascenso de las redes sociales y el aumento de las tasas de acoso cibernético que las acompañan, dijo Beresin. Aproximadamente el 15% de los estudiantes de secundaria de EU informan que fueron acosados en línea el año pasado, según los CDC. Una encuesta del Pew Research Center encontró que el número podría ser incluso mayor: 59%.

“El acoso cibernético puede ser especialmente difícil para los niños”, explicó la Dra. Neha Chaudhary, psiquiatra de niños y adolescentes del Hospital General de Massachusetts y la Escuela de Medicina de Harvard y cofundadora de Brainstorm: Stanford Lab para la Innovación y el Emprendimiento en la Salud Cerebral. “A diferencia de lugares como escuelas, el acoso cibernético puede volar bajo el radar sin que nadie sepa que está sucediendo y sin las mismas repercusiones para los matones”.

En aislamiento, ninguno de estos factores ha demostrado conducir a un aumento en los comportamientos suicidas y, en última instancia, al suicidio, pero en conjunto, comienza a surgir un patrón, dijo Beresin. Y es posible que el país no esté equipado adecuadamente para enfrentar el problema.

Y qué pasa en México. Hay muchos niños suicidas. Pero aparentemente nadie lleva estadísticas y nadie se preocupa por estudiar el fenómeno. No parece que las autoridades de salud estén interesadas en este terrible fenómeno infantil A fin de cuentas, el ser humano se mata por huir del dolor porque el dolor mata.

analisisafondo@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El mercado es como el termómetro para la economía

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Periodistas y desaparecidos

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Periodistas y desaparecidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.