• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Los números no mienten

Redacción Por Redacción
7 julio, 2021
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Consumo privado, inversión fija, Manufacturas, in crescendo
• Poder Judicial: Zaldívar toma protesta a 99 magistrados

Es posible que les resulte increíble a los críticos del gobierno, pero en la economía no se manejan fobias, críticas ideológicas, ni suposiciones, ni filias – esta pariente del Búho de Minerva, no tiene sentimientos- sino cantidades concretas, números del 1 al &, lo concreto de lo concretísimo.

Y los números imposible que mientan, a no ser que las calculadoras no tengan batería, ni haya corriente eléctrica directa, o no sepan de las elementales operaciones aritméticas: sumar, restar, multiplica y dividir, que sirven para resolver hasta las ecuaciones más complicadas para un neófito como este escribidor.

Lo cierto, lo real es que, en la economía nacional, hoy 2021, en plena ofensiva del coronavirus Delta, venido de las tierras de Brahma, Vishnu y Shiva, el comportamiento del consumo privado en el mercado interno (o sea, entre otras cosas nuestros sagrados alimentos), el crecimiento de la inversión en la industria de la construcción y en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como las actividades manufactureras, que generan mucho empleo, vienen repuntando de modo muy optimista.

Esta recuperación genera bienestar entre los trabajadores empleados en la industria, tanto que el Indicador de Confianza del Consumidor registró, en junio de 2021, un aumento mensual (desestacionalizado) de 1.5 puntos porcentuales.

El Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI), de acuerdo con el Inegi, experimentó un incremento de 1.2%, en términos reales, en el mes de abril del presente año en comparación con marzo (con cifras desestacionalizadas.)

El consumo en Bienes y Servicios de origen nacional se incrementó 2.3%, mientras que el de Bienes de origen importado disminuyó 2.9% en el cuarto mes de 2021 respecto al mes previo, según datos ajustados por estacionalidad.

Este indicador (cuyas siglas son IMCPMI) mostró un avance de 25.3% en el mes de referencia. A su interior, los Bienes de origen importado ascendieron 45.6% y los gastos en Bienes y Servicios nacionales tuvieron un alza de 23.2% (los Bienes subieron 29.2% y los Servicios lo hicieron en 17.8%), en comparación con abril de 2020.

Por otra parte, la Inversión Fija Bruta, que representa los gastos realizados en Construcción y en Maquinaria y Equipo de origen nacional e importado, sufrió una disminución, en términos reales, de 0.9% durante abril de 2021 respecto del mes inmediato anterior (con cifras desestacionalizadas).

Dentro de este rubro, los gastos efectuados en Construcción descendieron 1.3% y en Maquinaria y Equipo total fueron menores en 0.8%, en abril en comparación con marzo, según datos ajustados por estacionalidad.

Sin embargo, en términos reales, la Inversión Fija Bruta aumentó 42.1% en abril. Los gastos en Maquinaria y Equipo total se incrementaron 47.4% y, en los de Construcción, crecieron 36.2% con relación a los de igual mes de 2020 (con series desestacionalizadas).

Y por último, las manufacturas, sector económico que genera mucho empleo, como las empresas medianas y pequeñas. De acuerdo con el Inegi, a mayo pasado, el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (IMOAM), elaborado por el instituto, generado como estadística experimental, estima anticipadamente para mayo de 2021 una variación positiva del sector manufacturero de 48.7% respecto del mismo mes de 2020.

A DESFONDO: En sesión solemne conjunta de los Plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), celebrada a través del sistema de videoconferencia, el ministro Arturo Zaldívar, presidente del Alto Tribunal y del CJF, tomó protesta a noventa y nueve Magistradas y Magistrados de Circuito… Zaldívar los felicitó por llegar a esta responsabilidad, a la cual acceden a partir de sus méritos, en un concurso de excelencia. “México requiere juezas y jueces honestos, valientes, honorables, comprometidos con los derechos humanos, hoy más que nunca. No tengo duda de que el Poder Judicial de la Federación seguirá demostrando, en los hechos, más allá de descalificaciones interesadas su independencia y su autonomía”…

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Se anticipan más incrementos a las tasas de interés: Citibanamex

Siguiente noticia

Cambio de guardia, el dilema entre la virtud y la corrupción

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Cambio de guardia, el dilema entre la virtud y la corrupción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.