• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: “Los otros partidos se han marchitado”

Redacción Por Redacción
3 diciembre, 2019
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Espaldarazo del TWP a López Obrador
• La derecha lo cuestiona implacablemente

Mientras los opositores del presidente Andrés Manuel López Obrador, principalmente de los venidos a menos partidos de la llamada Revolución Democrática, del cual el mandatario fue dirigente nacional, y del albiceleste Partido de Acción Nacional, fundado por un grupo de empresarios católicos de tendencia “humanista” e inspirado por la llamada doctrina social de la iglesia, afín a las ideas liberales, tomistas y demócrata cristiana, luchan por desprestigiar al mandatario, uno de los periódicos más influyentes del mundo, el The Washington Post, dio en su edición del viernes 29 de noviembre un espaldarazo al presidente mexicano.

El diario washingtoniano, uno de los termómetros más importantes de la política estadounidense y de la política mundial, junto con el The New York Times, es uno de los más puntuales críticos del presidente Donald J. Trump, quien no oculta su malestar por el desempeño periodístico de ambos poderosos periódicos del imperio.

El Washington Post se adelantó a la celebración del domingo primero de diciembre en el zócalo de Ciudad de México y divulgó reporte que pareciera más un diploma de honor y un doctor honoris causa periodístico para el mandatario mexicano, de ideología nacionalista para unos, de izquierda para otros, y comunista para sus críticos de la derecha más recalcitrante.

La crítica laudatoria del periódico dirigido por Martin Baron resulta totalmente novedosa pues, que este escribidor tenga memoria, el diario washingtoniano no había hablado en términos tan positivos de un gobernante mundial y menos de América Latina. “Sus índices de aprobación (de López Obrador) regularmente superan el 60 por ciento, en una región donde muchos líderes luchan por alcanzar la mitad”, se precisa en el diario.

Pero el diario estadounidense recoge también la posición del sector opositor a López Obrador. En el recuento, se consigna que las quejas de la derecha se relacionan a los derechos humanos, el control financiero de los Estados y las elecciones, escribe el redactor del diario, quien advierte: “Según la derecha, peligran logros democráticos”. Incluso señala que los detractores dicen que (López Obrador) está usando dinero público para construir una base masiva de leales como Roldán Pérez.

El recuento del The Washington Post menciona a su colaboradora Mary Beth Sheridan, quien dice: “La fiesta de AMLO domina México”. La analista destaca el esfuerzo de AMLO por viajar a hospitales rurales, centros indígenas y comunidades agrícolas.
En parte, lo ha logrado evitando todos los viajes al exterior, incluso la cumbre del Grupo de los 20 líderes mundiales en junio, agrega. El diario recoge también opiniones de mexicanos comunes: “Presta (López Obrador) mucha más atención a los pueblos”, dijo Flores, un trabajador de la construcción. “Siempre hemos sido olvidados”.

The Washington Post califica a AMLO como “Hombre de pueblo”. López Obrador ha mejorado su reputación de hombre de pueblo reduciendo los beneficios tradicionales, renunciando al jet y la mansión presidenciales, y reduciendo los salarios de los funcionarios, incluido el suyo”, destaca.

AMLO también es prácticamente el último hombre en un panorama político transformado por el creciente disgusto de los mexicanos con la corrupción, asegura el diario. Y recuerda que AMLO ganó las elecciones presidenciales de 2018 en forma aplastante, ya que su partido reformista, Morena, tomó el control del Congreso.

“Los otros partidos principales del país se han marchitado”, destaca para malestar de los dirigentes de dichas agrupaciones políticas.

El artículo periodístico tan a favor de un presidente latinoamericano, y más mexicano, resulta inusual en un periódico diario de la importancia del The Washington Post, que ha hecho de la crítica su medio de atracción entre los lectores de la capital estadounidense y del país entero, así como de las más importantes capitales del planeta.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Morena y el miedo a perder

Siguiente noticia

Pasiones prohibidas

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Antonio Balam

Pasiones prohibidas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

Amenazas cercan a México

Mal Fario

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

Veracruz, la violencia sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.