• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Los panistas contra el Tren Maya

Redacción Por Redacción
21 julio, 2022
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Intensa campaña de los azules en la Permanente vs AMLO
• El motivo es la declaración de bien nacional del Tren Maya

 

La oposición albiceleste despliega intensos esfuerzos para hacerse notar ante los representantes de los medios de comunicación e información de México, en medio de la preponderancia del oficialismo morenista, que amenaza con enterrarlos en la elección presidencial de julio de 2024.

Los descendientes de don Manuel Gómez Morín, fundador del PAN, y sus cuadros históricos no encuentran el camino hacia la aceptación de la mayoría de los votantes. Tienen que hacer esfuerzos, a veces sobrehumanos, para hacerse notar. Las encuestas de opinión pública indican que a los panistas no les favorecen en nada los vientos democráticos que corren hacia el año 2024, cuando los votantes elegirán al sucesor o sucesora del presidente AMLO.

Así, como debía ser su rol de opositor desde el ala derecha de la geometría política, el Partido de Acción Nacional se manifestó, este jueves en el Patio del Federalismo del Senado, en contra de la decisión del gobierno federal de continuar la construcción del tramo 5 del Tren Maya, pasando por encima un amparo judicial a favor de colectivos “ambientalistas”

Diputados y senadores de Acción Nacional, encabezados por el mesurado diputado de Puebla, Humberto Aguilar Coronado, y por la desmesurada senadora, Kenia López Rabadán, derramaron su odio contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y el Movimiento de Regeneración Nacional, por la decisión presidencial de declarar la obra del Tren Maya de interés nacional.

Los conferenciantes en el Senado, sin ninguna duda, fueron solamente portavoces de su Jefe Nacional, el michoacano Marko Cortés, quien fustigó al Presidente de la República desde la página digital de su partido.

Al declarar la construcción del Tren Maya como un asunto de seguridad nacional, el gobierno busca ocultar gasto público y evitar cumplir las normas ambientales, dándole la vuelta a los amparos judiciales promovidos por organizaciones de la sociedad civil, (con lo cual) quedó absolutamente claro que, para este gobierno autoritario, lo único que importa es que se haga la voluntad de quien ocupa Palacio Nacional, advierte en su mensaje digital el presidente de CEN del PAN.

Pero en la conferencia de prensa, la fracción parlamentaria panista en la Comisión Permanente anunció que solicitará la comparecencia de los titulares de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y de Javier May, titular de Fonatur, para que expliquen por qué se reemprendió de manera ilegal la construcción del Tren Maya, cuando está vigente una resolución judicial que determinó su suspensión.

López Rabadán, vicecoordinadora del PAN, argumentó que “Sélvame del Tren” y otras organizaciones “ambientalistas” obtuvieron una suspensión definitiva por parte del Poder Judicial para detener la construcción del Tramo 5 de la obra.

 

Los panistas están furiosos, como lo están desde que fueron arrasados por Morrena en 2018, y ahora derraman toda su rabia sobre el Consejo de Seguridad Nacional, que encabeza el Presidente de la República, el cual declaró al Tren Maya como obra de seguridad nacional, y por lo tanto libre de cualquier acción judicial como la de amparo.

Dijo López Rabadán que el Tren Maya es de naturaleza turística, pero la consideraron de seguridad nacional para “burlarse de México, de los demás poderes y lastimosamente para intentar burlarse del Poder Judicial” y, así no cumplir con los estudios de impacto ambiental.

“No puede estar el Poder Ejecutivo, no puede estar López Obrador por encima de la ley, no puede estar la Presidencia de la República por encima del Poder Judicial”, por lo que es obligado solicitar a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como a Fonatur información respecto al Tramo”, advirtió López Rabadán.

La también presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, indicó que es necesario para México saber qué está pasando con los recursos del erario. Se hace obligado una reunión de trabajo en la Comisión Permanente con los titulares de Gobernación, de Seguridad Ciudadana y de Fonatur para que vengan a explicar qué está pasando con el Tren Maya.

“Además de incurrir en desacato al Poder Judicial y burlarse de los mexicanos, la tramposa maniobra del gobierno de López Obrador es para ocultar toda la corrupción que hay detrás del Tren Maya. Esta obra no tiene nada que ver con la seguridad nacional del país; sólo es un capricho más del presidente como ocurrió con el aeropuerto de Santa Lucía, que no les importó si funcionaría o no”, manifestó el Jefe de la senadora López Rabadán, Marko Cortés.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Si el PRI no recobra su sentido social, caminará a su extinción

Siguiente noticia

Los ingenuos Pío y Martincillo

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Los ingenuos Pío y Martincillo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.