• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Los precios, esos síntomas del mal

Redacción Por Redacción
23 febrero, 2016
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TORTILLERÍA• Se mueve una hoja del árbol de la economía, suben precios
• Son encarecidos gracias a la ley de la necesidad y del abuso

Los recortes presupuestales ya están teniendo efectos síquicos en la economía real. Como los gobiernos no les pagan a sus proveedores – miren cuánta indignación hay en Chiapas por ejemplo, porque los deudores gubernamentales no tienen ni para cuándo pagarles a sus proveedores, los precios están disparándose.

Es como la inflación, o la devaluación del peso, que automáticamente son lanzaderas de costos y precios y de la curva de Gini, en los productos de primera necesidad, los que podrían consumir los pobres, si tuvieran dinero con que comprarlos, o pagar los abusivos aumentos que deciden los comerciantes acicateados por las leyes de la necesidad y del abuso.

Pero de esa crítica realista a la crítica de la que soy objeto por parte de amigos my queridos hay una enorme distancia; Comentar cosas de este tipo, indignantes, no es siempre estar madreando, querido Gerardo.

En todo caso, la que madrea es la estúpida realidad que no entiende razones. Pero bueno, me gusta que me digas que siempre estoy madreando. Creo que en última y primera instancia ésa es la labor del periodista verdadero.

El otro “periodista”, el que se va con la finta de los números mañosos del INEGI, o del Banco de México, o lo peor, cobra por boletín, o por nota, es un propagandista del gobierno.

Y el gobierno no está para hacerle propaganda sino para reclamarle sus acciones, que para comportarse bien, para manejar con responsabilidad y con disparidad – no se le puede dar trato parejo a los dueños del capital y a los trabajadores –  la política económica lo pusieron ahí los electores.

Prefiero, como tú dices, ser madreador, aunque es una palabra muy fuerte que no se revela en mis cuestionamientos y críticas al manejo de la política económica.

Nadie puede negar, ni los economistas oficialistas, que estamos mal; que el recorte de 130 y tantos miles de millones indica que México se está moviendo para atrás. Que las reformas estructurales en materia económica, financiera, fiscal, crediticia  no han servido para mucho. O se ha estancado, mejor dicho. Una economía estancada en un gran charco de agua podrida.

Y que Pemex está a punto de pasar de ser la Empresa de México, a una de tantas más manos de la iniciativa llamada privada, no sé por qué privada, con tal de que no sea privada de razón.

Todos los precios se han movido para arriba. Vaya usted, estimado señor presidente, a uno de esos inmensos tendajones llamados súper mercados, centros comerciales, y podrá comprobarlo. A mí me consta porque aparte de periodista hago labores domésticas y de señora de la casa y voy al súper todas las semana. Así que, disculpe, señor Secretario Ildefonso Guajardo, pero en este país, casi nada de lo que hace el gobierno en materia de política económica tiene fundamento, menor que los tortilleros le suban el precio a las tortillas porque están ya pagando más por la masa.

El alza que se registra en los precios del kilo de tortilla no tiene causas “de fondo”, porque el precio del maíz apenas subió 3% en el último año, argumenta usted. Y a quién le importa que no haya razones. Como le digo, vivimos la economía de la sinrazón. Como que todo el mundo hace que le habló la virgen. Hay gobierno, pero quiénes son gobernados ya no le creen a los integrantes del gobierno y se hacen gúeyes, y suben los precios a su conveniencia.

“Si comparas la tonelada del precio de maíz de enero de este año con enero del año pasado solo subió 3% su valor, lo cual no justifica ningún movimiento, porque se redujeron los precios del gas y electricidad que son insumos importantes en la elaboración de la tortilla”, aseveró al término de la presentación de Justicia Cotidiana para Emprendedores.

Agregó que el gobierno federal monitorea los precios de dicho alimento de consumo básico y encontraron que “no hay elementos de fondo que justifiquen el alza”, por lo que ya iniciaron pláticas con los líderes cuyas declaraciones parecen motivar al aumento generalizado de la tortilla. Ay, don Ilde. Aparte de la tortilla, vaya usted a ver cómo están de caros los precios de todos los productos de la canasta básica.

analisisafondo@gmx.com
analisisafondo@gmail.com
@AFDiario @analisisafondo

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.