• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Manuel, cómplice de corruptos

Redacción Por Redacción
20 septiembre, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• En La Montaña, la tragedia invisible
• Los asentamientos, negocios sucios

Por si no ha tomado conciencia de la gravedad de la situación nacional, causada por Ingrid y Manuel, de la mano de funcionarios corruptos:

Hasta este jueves, 81 personas muertas, más las que se acumulen en las próximas horas, más las que están invisibles en La Montaña de Guerrero, donde pegó Manuel; 22 estados afectados, y que siguen siendo afectados. 330 municipios dañados. 50 mil personas desalojadas de sus lugares de origen, en albergues.

Datos sólo de lo que ven las autoridades federales y  estatales. Pero lo que no se ve, o no quieren ver, es aún más trágico. Guerrero es el más golpeado.

De lo que más o menos ven las autoridades: En La Pintada, en Guerrero, se desgajó el cerro y sigue en peligro de continuar desgajándose: De 400 habitantes, no aparecen 58. Las casas, según el relato de la propia comunidad, desaparecieron. Hasta la iglesia, que era más o menos alta, ya no aparece en el paisaje.

Los funcionarios federales alegan que no se puede ir en helicóptero porque, al llegar a los sitios siniestrados, es imposible aterrizar por el mal tiempo. Pero según los reportes del Centro de Derechos Humanos de La Montaña, Tlachinollan, hay en Guerrero, cientos de comunidades indígenas incomunicadas. Los estragos causados por las lluvias son incuantificables; no se han logrado precisar los fallecimientos y accidentes, y la cosecha de maíz para el autoconsumo está perdida.

Al menos siete municipios de La Montaña permanecen invisibles a los ojos de las autoridades estatales y federales. Son cientos de comunidades indígenas que están incomunicadas y abandonadas a su suerte. Comunidades de los municipios de Malinaltepec, Atlamajalcingo del Monte, Iliatenco, Cochoapa el Grande, Metlatónoc, Tlacoapa, Acatepec y Copanatoyac. En el municipio de San Luis Acatlán también se desgajó un cerro y hubo muchos muertos.

En Huehuetepec, municipio de Atlamajalcingo del Monte, el Cerro del Ixtle ha empezado a desgajarse y sus pobladores han salido de sus viviendas para refugiarse en los cerros aledaños; unas 70 familias enfrentan el grave riesgo de que sus viviendas sean sepultadas.

Hasta este jueves, la respuesta estatal no había llegado a La Montaña. Las autoridades tradicionales se topan con la indiferencia y el trato discriminatorio de los funcionarios. Hay una descoordinación de los tres niveles de gobierno y no existe una representación política que atienda con presteza los planteamientos y demandas de los damnificados.

En la cabecera de Tlapa la situación comienza a ser preocupante, ya que está incomunicada con los municipios de Chilpancingo, Puebla y Marquelia, y eso provoca que haya escasez de gasolina y alimentos, al tiempo que varias colonias siguen sin teléfono y sin luz. Los damnificados de La Montaña no reciben suficiente atención de las instancias gubernamentales, siendo que en la población en extrema pobreza de la región recaen las peores consecuencias de estos desastres naturales.

El presidente de la Cruz Roja en Chilpancingo, Humberto Díaz Salgado, junto con algunos empresarios, denunció la falta de eficacia de las autoridades federal y estatal, que no brindan ayuda a las comunidades de la región Centro y de la Montaña. Tan sólo en Tlacoapa medio pueblo desapareció.

El drama es inconmensurable en Guerrero. Y lo más indignante es que, de la mano de Manuel va la corrupción. El propio gobernador, Ángel Aguirre, lo ha denunciado: “…ha habido inversiones; ha habido situaciones irregulares en este tipo de asentamientos, muchas veces producto de negocios políticos, pero también hay que decirlo, y hay que decirlo con mucho acento, es en buena medida de actos de corrupción que se han dado en una serie de unidades habitacionales, y de vivienda, que nunca se apegaron a un reglamento, ni a un plan; hay que decirlo con sus letras…”

Miguel Ángel Osorio Chong, el secretario de Gobernación a la cabeza del operativo de salvamento de damnificados en todo el país, también lo reconoce: “desafortunadamente, la mayoría de estos eventos negativos ocurren por asentamientos irregulares, por lugares en donde no debió de haberse autorizado ningún asentamiento. Antier, cuando el Presidente recorría Chilpancingo, veíamos que el cauce del río tenía casas  atravesadas.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Gobierno de Peña, omiso

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.