• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: México, el país de la muerte

Redacción Por Redacción
1 noviembre, 2019
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Comparece Alfonso Durazo en la Cámara
• El motivo fue el vergonzoso “Culiacanazo”

Este jueves 31 de octubre, víspera de la fiesta de todos los santos y de los difuntos, según el calendario eclesiástico, compareció en la Cámara de Diputados el secretario de seguridad pública, Alfonso Durazo Montaño, luego del ridículo hecho en Culiacán con la aprehensión y posterior liberación de uno de los hijos de “El Chapo” Guzmán, ahora enterrado en vida en una cárcel de altísima seguridad de los Estados Unidos.

Obviamente, el funcionario intentó justificar la política de seguridad del gobierno de la Cuarta Transformación. La libertad de un sicario no vale la masacre del pueblo, ha argumentado el gobierno de López Obrador. Pero eso no es lo que se le critica. Lo que se le reclama es la improvisación.

No puede pasar lo que ocurrió en Culiacán, hace días, con la liberación de El Chapito, si los órganos de inteligencia del gobierno actual hicieran su trabajo. Qué tenían que enterarse las huestes del Cártel de Sinaloa que el ejército, las policías, la guardia nacional irían por el jovencito sicario. Alguien les dio el pitazo y opusieron una férrea resistencia que obligó al Ejército a liberar la presa que ya habían esposado.

La estrategia es acabar con la delincuencia organizada. Una estrategia equivocada. Siempre hemos dicho que los “soldados” de las bandas criminales son más expertos en matar que los propios soldados del Ejército nacional. Están mucho mejor armados y el gobierno de López Obrador tiene que actuar con inteligencia, con gente experta que sepa cómo actúan los criminales, los capos del narcotráfico, los secuestradores.

Además, habrá que tomar conciencia de que la seguridad pública no se va a lograr en un sexenio; que las bandas criminales se crecen ante un gobierno sin experiencia. Ya lo hicieron con Felipe Calderón y con Peña, y ahora pretenden hacerlo con López Obrador, quien sólo habla de buena voluntad, de poner las condiciones para que los jóvenes que generalmente se contratan con las bandas como sicarios no lo hagan porque tienen educación y trabajo justamente remunerado.

No. Tiene que aplicar el rigor de la ley, que inevitablemente conlleva violencia, aquí y en cualquier régimen de gobierno, de la ideología que fuere. Ya estoy viendo a los comunistas chinos permitir manifestaciones en contra del régimen –recuérdese la matanza de la plaza de Tianamén- de gobierno. No. Usan y usaron la violencia. Un gobierno como el de México no puede no usar la violencia contra los violentos. Aunque no lo quiera reconocer el presidente, en México estamos en una guerra, más sanguinaria que la guerra que libran los sirios en defensa de su territorio, atacados por el Estado Islámico y los Estados Unidos. Ya imagino al gobierno ruso permitiendo que los criminales actúen a su arbitrio.

No, el gobierno tiene el derecho, de usar la violencia para defender la paz y la seguridad del pueblo. Y aquí, los criminales no matan sólo a sus compinches enemigos. También eliminan a gente que ni la debe ni la teme. O secuestran al que se les ponga enfrente. O violan a la muchachita que le gusta al jefe y luego la matan y dejan su cadáver en algún paraje.

Pero López Obrador está aún a tiempo de rectificar si escucha a quienes lo criticamos si el odio de sus enemigos y detractores. Lo bueno es que este escribidor, personalmente, no le debe nada a ninguno de los morenistas o no que están en el gobierno. Menos a López Obrador. Y puedo cuestionarlo como periodista y no como enemigo ni detractor.

Al presidente le tocó bailar con la más fea. La inseguridad supina que sufren los mexicanos, aunada a la recesión económica. No puede perder el tiempo respondiendo a sus enemigos y detractores. Él es, constitucionalmente, el presidente de la república. Y tiene que aprender a hacer muy bien el papel de presidente. Ahí tiene enfrente a tres personajes que no tuvieron ni idea de lo que es representar a un pueblo.

Y se fueron después de desfalcar a la nación.​

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡Mentira, el mundo sí apesta!

Siguiente noticia

Los buitres financieros revolotean sobre México

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Los buitres financieros revolotean sobre México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.