• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Miedo a ser víctima del crimen

Redacción Por Redacción
20 octubre, 2021
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Fue encarcelado por robar 6 pesos para curar a su bebé
• La percepción de inseguridad, fotografiada por el INEGI

La percepción ciudadana de inseguridad pública continúa alta en México, y no tiene nada qué ver con si el presidente es Calderón, o Peña, y menos Andrés Manuel; y no es culpa de nadie.

La violencia, la criminalidad, la inseguridad son asunto estructural que se crea desde que el mexicano es concebido en el vientre de su madre, fortaleciéndose al obtener el diploma de haber sido damnificado de la mala educación, sobre todo de malos tratos en la familia. O salvaje necesidad de comer, unida a una supina ignorancia de como se preparan unos frijolitos charros.

Recuerdo que hace años, poco más de medio siglo cuando menos, mi reporte a Radio Universidad de Guadalajara se refería a la detención y encarcelamiento, en algún lugar de México, o de Colombia (se me desdibuja la memoria), de un hombre que había robado seis pesos. Y qué creen. ¡¿Para comprar un medicamento y aplicárselo a su hijo de dos años, que ardía en fiebre!?

Nadie, ni el abogado defensor de oficio pudo sacarlo de la cárcel a pobre infeliz. El niño murió. La madre se fugó con otro hombre. Y nuestro héroe se quedó en la cárcel y ya no supe por cuánto tempo. ¡Por seis pesos! No hubo el medicamento. Y pues nadie lo buscó porque no había dinero. En el monedero negro tengo 50 pesos. Quién sabe cuánto habría en el de baqueta de res, que extravié hace dos jornadas y es la hora que no encuentro.

Pues volviendo al asunto horrendo, inquietante, de miedo de la inseguridad pública, los amigos del INEGI enviaron a las redacciones de los medios informativos, la mañanita del martes 19 de octubre, dos encuestas, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana y el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2021. Ambos ejercicios son de la autoría del Instituto.

El sentimiento de miedo es preocupante: 64.5% de la población de 18 años y más considera que es inseguro vivir en su ciudad. A mí me sugirió mi hija que mandara a instalar unos barrotes de fierro para proteger los ventanales de la casa, que dan a la calle. Y su miedo, su precaución, es que los ladrones pudiesen romper un vidrio, introducir por el ventanal a una persona pequeña, un niño, un enano, para llevarse lo valioso que encuentren, que en realidad es muy poco en términos materiales.

Ya me ocurrió hace unos tres años, cuando abrieron la puerta que da a la calle, imagino que, con una llave maestra, porque no forzaron nada; revolvieron todo, y se llevaron el televisor y dos computadoras, más discos grabados con información periodística. Entonces, todos los de casa estuvieron seguros de que los ladrones venían de algún puesto de la policía política, el tan mentado Cisen.

Revisando la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, descubrí que las ciudades con mayor proporción de población que siente inseguridad son Fresnillo, Ciudad Obregón, Irapuato, Coatzacoalcos, Naucalpan de Juárez y Zacatecas. Y mire como está ahora Zacatecas de los Monreal Ávila (ahora lo gobierna David quien vio que los asesinos mataron a 120 personas, durante el primer mes de su mandato.

En específico, 75% de la población siente inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 68.7% en el transporte público, 61.4% en el banco y 56.2% en las calles que habitualmente usa.

Y la inseguridad, el miedo, siguen tan campantes, escudados por la pandemia de coronavirus.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Todos somos corresponsables del desmadre actual

Siguiente noticia

La vieja costumbre de orinarse en la ley

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

La vieja costumbre de orinarse en la ley


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.