• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: El Miedo: que la Casa quede Vacía

Redacción Por Redacción
29 junio, 2017
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gomez Maza
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Frente esquízofrénico, el de Barrales y Anaya
• El miedo no es al PRI, sino a Morena de AMLO

Digan lo que digan los aperturistas, que los hay y entre gente que de golpe parece inteligente e informada – entre los periodistas hay, contradictoriamente, muchos –, la alianza del PRD con el PAN, anunciada “para quitar al PRI”, es sólo un deseo esquizofrénico, desesperado, de los dueños de la franquicia perredista porque su negocio no se acabe, y un acto de oportunismo visceral de los albicelestes, enredados en una lucha intestina por la candidatura presidencial.

El tal frente opositor, se sigue por lógica, está condenado a abortar porque ni siquiera ha nacido y ya está en agonía. El PAN, se lo aseguró Ricardo Anaya, a sus correligionarios será quien ponga al candidato (no candidata) a la presidencia. Con sólo este hecho, usted puede colegir que el frente no pasa de ser un vocablo imaginario, aunque a los perredistas no les interesara la presidencia.

Y muchos están tomando en serio el anuncio de la señora Alejandra Barrales y Ricardo Anaya de aliarse, Los mismos fundadores del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez han caído en la trampa para advertir que no apoyarán una alianza con el partido de la derecha (PAN).

Los amigos no se dan cuenta que el PRD actual, de revolucionario y democrático sólo tiene las siglas; que desde que lo asaltaron los negociantes de la política de izquierda se fue a la derecha más recalcitrante, la derecha de la derecha. En mucho, el PAN aparece como más progresista que el partido que ellos fundaron y del que tuvieron que irse derrotados por las fuerzas más reaccionarias de “la izquierda”.

Qué quieren, qué pretenden los chuchos. Si Anaya aseguró a sus correligionarios que el PAN pondrá al candidato a la presidencia de la república, que podría ser él mismo, es porque ya lo pactó con Barrales; a los ejecutivos de la empresa lo que les interesa es conservar el negocio que significa el PRD para ellos con el apoyo del panismo. No les importa La Silla de Palacio Nacional, sino salvar lo que queda del otrora partido democrático en el territorio que fue su bastión, su único bastión en la geografía política mexicana: la ciudad de México, en donde Morena pisa fuerte y el PRI y el PAN no quieren problemas con la población más politizada del país. Además, saben que no tienen con qué para ganar La Silla. Menos con Miguel Ángel Mancera de abanderado. Hay gente de más peso específico. Inclusive en las filas del partido gobernante.

Morena prácticamente ya rebasó al perredismo por esa enfermiza propaganda que el gobierno de Peña Nieto, el PAN, el PRD y una clase media despolitizada y manipulada por la machacona propaganda mediática, y por tanto inconsciente, que le hacen a Andrés Manuel López Obrador de ser un “populista”, aún sin tener noción de lo que significa esa palabra. Da para una profunda reflexión. Ni idea tienen que el populismo no es la bronca, sino el que los políticos sólo vayan a una elección detrás del negocio lícito o ilícito.

Los perredistas se imaginan ya al borde de la bancarrota hasta en Iztapalapa, su principal gran negocio en el país, aparte de los financiamientos y las prerrogativas que les otorga el INE por ley. Perdieron otro bastión del billete grande como la delegación Cuauhtémoc, ahora en manos de Morena.

No dejan de advertir, y en ello han constituido un frente opositor con Peña Nieto, el PRI, el PAN y la derecha empresarial (no toda por cierto; hay empresarios apoyando al tabasqueño), que si éste llegara a Los Pinos México estaría peor que la República Bolivariana de Venezuela, en donde los malditos comunistas le han quitado el derecho sacrosanto a la derecha de seguir haciendo dinero a costa de los trabajadores.

La señora Alejandra Barrales, la presidente del Comité Ejecutivo Nacional perredista, sigue instrucciones de los dueños del partido y anuncia, junto con el presidente del PAN, Ricardo Anaya, la mencionada alianza o frente o coalición, quién sabe, para intentar mantenerse en la nómina del IFE y constituir un frente, más que contra el PRI, contra Morena y principalmente contra “el Maduro” de AMLO, el demonio tropical en persona.

Pero no es un frente formado por un partido de derecha y otro de izquierda. Son aliados naturales porque ambos son conservadores. Claro hay quienes cuestionan al tabasqueño de rechazar la diversidad de ideologías en la lucha político electoral. Pero no saben lo que dicen. Hay que conocer a los panistas modernos para añorar a los fundadores de ese partido. Hay que conocer a los “izquierdistas” del PRD para entender por qué las bases y muchas dirigencias se han ido y se irán todavía a las filas de Morena. Éste es otro miedo de los mandos perredistas, que la casa se quede vacía. Y sólo permanezcan los aliados del PAN y EPN.

analisisafondo@gmail.com
analisisafondo@gmx.com
www.analisisafondo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Aurelio Nuño, jefe de campaña

Siguiente noticia

Ley de Réplica a todo vapor

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Ley de Réplica a todo vapor


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.