• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Mire más al presente, presidente

Redacción Por Redacción
1 mayo, 2020
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
15
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Mejor denuncie a los ladrones, presidente
• Pero ya no nos atosigue con vivir el pasado

Ya presidente, ya olvide lo pasado; mejor meta a la cárcel a los políticos ladrones (esto no lo ha hecho); el pasado no existe. Sólo cuenta, contamos, con el aquí y ahora, y tampoco el futuro. Aún no llega y no sabemos cómo será, aunque nos preparemos para ello.

El pasado es sólo como un archivo muerto a donde recurrimos para ver qué fue positivo, qué fue negativo; qué injusto y qué justo. Para no repetir los mismos errores.

No trasmite optimismo presidente cuando vive usted en lo pasado. Así como a sus enemigos les duele que usted ocupe la silla, así a usted le duele lo pasado; lo que usted llama neoliberalismo, que no es más que un capitalismo salvaje, de casino, aún no termina ni terminará en la historia de este mundo. Su política económica misma también tiene dosis de neoliberalismo, un neoliberalismo que ya no existe ni siquiera a la cuna donde nació.

Yo, este escribidor, no lo percibe optimista, presidente. Hay mucho que recomponer en este proceso de gobierno. El pueblo “bueno”, a pesar de las pequeñas limosnas que usted ha ordenado, sigue sobreviviendo en la pobreza, unos; en la miseria, otros. Y usted sigue insistiendo en que vamos bien, Y sigue insistiendo en que los culpables de nuestros males son los políticos del pasado.

Haga caso, presidente. Claro. Sus enemigos dirán que usted no es capaz ni siquiera de escucharse a si mismo, y está usted dándoles la razón. Y ellos, si no tienen los medios, no le darán un golpe de estado. Claro, usted tiene la mayoría. También el doctor Salvador Allende la tuvo y mire lo que pasó en La Moneda hace ya tantos años. Ese drama podría repetirse en México, porque las derechas no están contentas. Es más, están furiosas con su gobierno y eso que no proclama el socialismo como lo proclamó Allende, el comandante Chávez, o Nicolás Maduro.

Esta sociedad mexicana, tan vapuleada por los imperios y por los desastres naturales tiene el derecho de vivir ya en armonía y no estoy proponiendo continuar con el mismo modelo salvaje, explotador, expropiador, ladrón del PRI y del PAN. No, presidente. Necesitamos otro modelo, que sinceramente no veo en su discurso. Un modelo que se aplicó en el siglo antepasado en Europa, la Europa llamada Oriental. La cogestión, la entrada y salida del Estado en la rectoría de la Economía, como se hizo entre Los Tigres del Pacífico.

Necesitamos una justicia social que permita que ningún mexicano se quede sin casa, sin vestido, sin sustento, si atención médica, sin ahorro, sin esparcimiento. A mí me tiene sin cuidado que Carlos Slim detente 50, 70, 80 mil millones de dólares. A mí me interesa que hasta el pepenador de la basura disponga de todo para no morir en la calle, entre la basura que recoge y lleva al basurero.

A mí me preocupa que la gente mayor, a la que eufemísticamente llaman “de la Tercera Edad” no pase hambre, disponga de un buen servicio de salud, de casa, de vestido, de cariño, de amor familiar

Pero volviendo a su preocupación por el pasado, por lo que hicieron o deshicieron los gobiernos del PRI y del PAN a favor de los intereses personales de los gobernantes y sus amigos. Usted pareciera que olvida que la justicia no perdona. Muchos políticos del pasado inmediato deberían de estar ya bajo investigación por ladrones. Y de eso no se ve mucho, presidente.

Olvídese ya de los neoliberalismos, de las corrupciones. Actúe. Ponga a trabajar a la Unidad de Inteligencia Financiera, y sugiérale al Fiscal General de la Repúblicaque sus investigadores a que aceleren los procesos.

Y ya deje de confrontarse con los periodistas. Eso es como toparse con la iglesia, como le dice El Caballero de la Luna a Sancho. No le conviene, presidente, tener como enemigos a los periodistas. Ellos son empleaos. No son los dueños de los medios que lo atacan.

Vamos a seguir adelante, dice usted. Pero vive en lo pasado. Y no vamos bien, presidente.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Covid-19 oportunas consecuencias V/V

Siguiente noticia

Se asoman claros visos de rebelión en la granja

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Se asoman claros visos de rebelión en la granja


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.