• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Momento de los jóvenes

Redacción Por Redacción
21 junio, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Marath Baruch Bolaños López, 35 años, nuevo STPS
• Maestro universitario, legislador y secretario de Estado

 

Solamente un corroído y muy enojado opositor de la derecha albiceleste puede, y lo hace con despiadada satisfacción, regatear reconocimiento al presidente López Obrador, ahora que éste resalta el desempeño de los jóvenes en su administración de gobierno. El lunes 19 lo hizo con una joven de 35 años, a quien colocó en la máxima posición de su gobierno, como jefa del gabinete y encargada de los asuntos internos de su administración. Este martes 20 incluyó a Marath Baruch Bolaños López, de la misma edad que la primera, en la Secretaría del Trabajo, en sustitución de la primera. El anuncio lo hizo durante la conferencia de prensa matutina, llamada la mañanera.

Marath Bolaños López cuenta, a sus tres décadas y media de vida, con importante experiencia como servidor público, como maestro universitario y como legislador, por el partido Morena, en la Asamblea Constituyente, encargada de la elaboración de la Primera Constitución Política de la Ciudad de México, en el período 2016-2017. Bajo esta representación popular se integró a los trabajos de las Comisiones de Derechos y Alcaldías de Ciudad de México.

Desde el 1 de octubre de 2020, Marath Baruch se desempeñó como subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, en la Secretaría que ahora dirigirá, en lugar de la ya secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján.

Antes de su paso por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch fue Secretario Particular del Secretario de Relaciones Exteriores, del 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre del 2020.

El joven funcionario del gobierno de AMLO es catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en las carreras de Relaciones Internacionales, Sociología y Ciencias de la Comunicación, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Participó en diversos proyectos de investigación de la UNAM y realizó una estancia de investigación en el exterior.

El nuevo secretario del Trabajo es licenciado en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y tiene estudios de maestría en Estudios Latinoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. En ambos grados desarrolló investigaciones de cultura política y tradición comunitaria popular.

Marath Baruch también es escritor. Es coautor del libro Hacia la inclusión y equidad en las instituciones de educación superior en América Latina: aproximaciones críticas a su normatividad, Proyecto Medidas para la Inclusión Social y Equidad en Instituciones de Educación Superior en América Latina – MISEAL, Berlín, Alemania, 2014, entre otras publicaciones.

 

La nueva canciller Alicia Bárcena, desde Providencia, Chile, su hogar en los últimos años tanto como secretaria general de la CEPAL, de la ONU, como en su calidad de embajadora de México ante el gobierno de Gabriel Boric, fue la primera integrante del gabinete presidencial en enviar, a través de Twitter, “Felicitaciones a @marathb por la designación del presidente @lopezobrador para integrar el gabinete federal, a cargo de @STPS_mx. Mucho éxito y el compromiso de toda mi colaboración, agregó la jefa de la diplomacia mexicana, quien también ha sido nombrada recientemente por la renuncia del aspirante presidencial Marcelo Ebrard a la Cancillería. “Jovenes Construyendo el Futuro” ha dejado huella más allá de nuestras fronteras, destaca Bárcena desde Providencia.

 

Aún preocupa al Banco Central la inflación

Banxico dio a conocer, ayer martes 20 de junio, los saldos preliminares del estado de cuenta de la institución, correspondientes al viernes 16 de junio de 2023.
En la semana que terminó el 16 de junio, las variaciones relevantes en el estado de cuenta fueron:

• Un aumento en la reserva internacional por 268 millones de dólares con lo que su saldo, al cierre de la semana, ascendió a 203,262 millones de dólares.

• La base monetaria (billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) disminuyó 418 millones de pesos, alcanzando un saldo de 2,685,423 mil pesos.

Esta cifra implicó una variación anual de 9.1%. La cifra alcanzada por la base monetaria, al 16 de junio de 2023, significó un incremento de 224,961 millones de pesos respecto a la misma fecha del año anterior.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Monte de Piedad falsea datos para su “quiebra”

Siguiente noticia

La inflación sigue reduciéndose y podría cerrar el año en 5.0%

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

La inflación sigue reduciéndose y podría cerrar el año en 5.0%


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.