• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Monreal Ávila cada vez más cerca

Redacción Por Redacción
24 mayo, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Es la mejor recuperación de la semana en el Power Ranking
• Sólida, la posición de México, para afrontar choques externos

 

La noticia, la novedad, la dio este martes 23 de mayo el senador Ricardo Monreal Ávila, senador por Morena, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y líder de la mayoría morenista en esa instancia legislativa. El zacatecano se puso muy contento cuando leyó en la prensa nacional la nota de su escalada en la búsqueda de la candidatura presidencial de Morena para las elecciones de 2024.

De acuerdo con Power Rankin Presidencial, el político zacatecano, quien ha enfrentado muchas situaciones de conflicto con sus compañeros de Morena y especialmente con el presidente Andrés Manuel López Obrador, tuvo la mejor recuperación esta semana, al ascender 11 sitios en el Power Ranking Presidencial de Polls MX rumbo a las elecciones de 2024.

Además, el milagro del Santo Niño de Atocha permitió que Monreal no sólo regresara al Top 10, sino que recuperara 11 lugares para posicionarse en el 5.

Las malas noticias fueron que a Santiago Creel Miranda definitivamente no lo quiere nadie. Este martes salió del Top 10 del Power Ranking Presidencial, junto con el discípulo de Dante Delgado, Luis Donaldo Colosio Riojas, quien pasó del 8 al 12, y el priista Enrique de la Madrid, quien se fue del 10 al 13.

Gerardo Fernández Noroña, diputado federal del PT, más lopezobradorista que el más lopezobradorista de Morrena, avanzó del 6 al 4, seguido de los panuchos Ricardo Anaya (prófugo de la justicia), quien recuperó un lugar y se posicionó en el lugar número 6; mientras que el yucateco Mauricio Vila subió 2 lugares y se encuentra en la séptima posición.

Finalmente, la senadora Lilly Téllez cayó del 5 al 8 y las tres “corcholatas” de Morena se mantuvieron una semana más en los primeros tres lugares, encabezados por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, seguida por el canciller Marcelo Ebrard Casaubón y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Pero también las priistas Claudia Ruiz Massieu y Beatriz Paredes regresaron al Top 10, en la novena y décima posición respectivamente. El Power Ranking Presidencial de Polls MX, no es una encuesta, sino un modelo que jerarquiza la fuerza política de los aspirantes a la Presidencia de la República en las elecciones 2024. Toma em cuenta careos públicos e hipotéticos entre rivales de diferentes partidos, así como la relevancia mediática y conversacional de las casas encuestadoras. La próxima actualización del Power Ranking Presidencial se publicará el 30 de mayo de 2023.

 

Sólida para afrontar choques externos, la posición de México

La política económica del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. ha permitido mantener una posición fiscal sólida para afrontar los choques externos y utilizar el espacio fiscal en inversión pública que aumenta la integración económica de México y su capacidad productiva.

Al inaugurar la 32 Convención de la Asociación Mexicana de Institución es de Seguros (AMIS), en la Expo Santa Fe de la Ciudad de México., ante la presencia de los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes; de la AMIS, Patricio Riveroll, y de la ABM, Julio Carranza, estimó:

Las finanzas públicas de México se encuentran sanas y en línea con el cumplimiento de las metas fiscales planteadas en el Paquete Económico de 2023, en tanto el nivel de deuda, como porcentaje del PIB, se mantendrá estable, como hasta ahora, en menos de 50%.

La verdad es que los mexicanos hemos sorteado con gran estabilidad – la única gran inestabilidad es la de los ánimos maltrechos de los opositores- los choques derivados de la volatilidad en los mercados financieros y los riesgos asociados a la desaceleración económica global, gracias a la solidez de los equilibrios fiscales y macroeconómicos, la fortaleza de la demanda interna y la menor dependencia económica de Estados Unidos.

México ha mantenido un sólido crecimiento económico y acumula seis trimestres consecutivos de crecimientos positivos. “Tan sólo en el 2022 crecimos al 3.1%, impulsados por la mayor demanda interna, el dinamismo del mercado laboral y la recuperación del sector servicios”.

Reflejo de ello, dijo, es el papel del consumo interno y la inversión como motores de recuperación en la última recesión del Covid-19, lo cual contrasta con la dinámica observada en las recesiones de 1994 y 2009, donde las exportaciones netas estuvieron impulsadas en buena parte por una mayor demanda externa y por la depreciación del tipo de cambio.

Asimismo, el país presenta altos niveles de capitalización, baja morosidad y un nivel reducido de apalancamiento en las instituciones financieras, las empresas y los hogares.

Ramírez de la O recordó que la solidez fiscal y financiera ha sido corroborada por organismos internacionales, así como por las ocho agencias calificadoras con quienes mantenemos el grado de inversión y calidad crediticia estable.

En su intervención, Ramírez de la O puntualizó que el sector de las aseguradoras ha contribuido a mitigar el impacto económico de enfermedades, defunciones, accidentes y catástrofes naturales. Enfatizó que en la pandemia se pagaron más de 3 mil millones de dólares en seguros de vida y de gastos médicos, lo cual significó un alivio económico para las familias mexicanas y representó un reto para el sector, ya que enfrentó el siniestro más costoso de la historia.

Las empresas aseguradoras, subrayó, mostraron resiliencia durante la contingencia y la disminución de siniestros ha permitido que el sector recupere paulatinamente su rentabilidad y se mantenga sólido con niveles adecuados de solvencia y liquidez, incluso por encima de los niveles requeridos por la regulación.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Descartan riesgos de violación de derechos humanos a las comunidades en Ixtacamaxtitlán

Siguiente noticia

Sin inversión se pierden esperanzas de recuperación económica. Perderemos más

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Sin inversión se pierden esperanzas de recuperación económica. Perderemos más


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

Bienestar obrero-campesino

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.