• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Monreal Ávila se alinea con AMLO

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2022
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
43
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Coincide con el mandatario en que “tenemos que estar unidos”
• El líder de Morena expresa su reconocimiento al jefe de la nación

 

Ricardo Monreal Ávila no renuncia a su aspiración por ser el candidato del Movimiento de Regeneración Nacional a ser el sucesor del presidente López Obrador en Palacio Nacional, a pesar de la guerra sucia orquestada por la gobernadora de Campeche, Layla Sansores Sanroman, o los desleales, intensos ataques de la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, en el Twitter.

El líder del Senado se queda del lado del presidente Andrés Manuel López Obrador con quien ha luchado, codo a codo, desde hace poco más de un cuarto de siglo.

El presidente López Obrador reprobó la amenaza de la gobernadora de Campeche de que presentaría audios de llamadas telefónicas de Monreal, como lo hizo con el líder priista Alejandro Moreno.

Ante Fake News de que se había peleado ya con su compañero de lucha, el presidente López Obrador, el senador zacatecano ofreció una conferencia de prensa, a petición de este reportero y de otros colegas que se reunieron en el Senado, no obstante que este lunes no hubo, como siempre, sesión ordinaria de la asamblea senatorial, sino actividades ad laterae, principalmente un Foro de Bienestar Animal.

“Expreso mi reconocimiento al presidente López Obrador por su descripción de los hechos de hace 26 años. Quiero expresarle que, en efecto, así fue y que, desde hace 26 años, en mi vida pública, me ha seguido la adversidad; pero siempre la población me ha sacado adelante”, declaro el senador zacatecano, aspirante a la candidatura del Movimiento de Regeneración Nacional a suceder al presidente.“Quiero decirle, y agradecerle al presidente públicamente, sin ningún empacho, sin ninguna tibieza o indefinición, que coincido con él en el sentido de que no le conviene al movimiento morenista ninguna división”, insistió el zacatecano. Por donde se le pudiera ver, nadie hubiera podido ver ruptura entre Monreal Ávila y López Obrador, tan dolo porque una gobernadora y una jefa de gobierno lo atacan un día sí y otro también.

Y volvió a reiterar: “Coincido con él, el Presidente de la República, en que tenemos que estar unidos para enfrentar el futuro de la nación y que tenemos que superar cualquier diferencia”.

“Cuando describe mi vida pública por 26 años, el Presidente habla sobre la vida a la que me he enfrentado y que, durante todo este tiempo, me ha perseguido la calumnia, la infamia, construyéndome expedientes y construyéndome situaciones irreales, inexactas y falsas. Pero así ha sido mi vida y me he acostumbrado a ella.”

A pregunta de una reportera acerca de si iba a tolerar el espionaje político para destruir sus aspiraciones, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado respondió: “No, eso téngalo por seguro, eso téngalo por seguro”.

Monreal afirmó que nunca ha tenido temor, miedo a nadie ni a nada. “Sólo tengo temor de Dios, porque soy un hombre creyente, soy un hombre con principios y, obviamente, espero que la unidad prevalezca (en el Movimiento9 por encima de la insidia y la infamia. Pero si no fuera así, tengo mis derechos a salvo”.

Es que la ilegalidad, advirtió el líder de Morena en el Senado, no debe de ser una clave del éxito político. La ilegalidad debe de castigarse, porque de lo contrario no habría confianza en la convivencia entre los seres humanos en una sociedad como la nuestra.

¿Y ve a en el fondo de todo esto a Layda o a alguien más? Le preguntó otra reportera.

“No quisiera especular; no quiero especular. Al contrario, quiero cerrar los capítulos atendiendo el pronunciamiento del presidente López Obrador”, respondió el senador.

Otro reportero le recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo, en su conferencia matutina de hoy lunes 24 de octubre, que los audios anunciados por Sansores Sanroman son de mal gusto… Qué opina esto.

 

“Que tiene razón. El Presidente de la República ha hecho una expresión con la que coincido”, le respondió el senador.

En este caso – añadió Monreal- si hubiese, como digo, violación a la Constitución, que en el artículo 16 establece que todas las comunicaciones privadas son inviolables, el delito que se pudiera estar cometiendo es la intervención de comunicaciones ilegales. Y el Presidente ha hecho una expresión, y yo coincido con él.

“Pero apuesto a la concordia, no a la confrontación. Soy un hombre de conciliación, no de rupturas, pero defiendo con pasión lo que creo y defiendo con energía mi condición de aspirante a la Presidencia de la República, y también como un miembro de Morena que legítimamente luchará en su momento por estar en la boleta presidencial y suceder al presidente López Obrador.

Insistió, sin embargo, en que nadie debe de estar sometido a nada, nadie, hasta el peor adversario político nuestro no debe de sufrir ese tipo de conductas ilegales de nadie. “Nosotros fuimos víctimas de eso muchos años, víctimas y creo que no es bueno que ahora seamos victimarios de los opositores o de los propios simpatizantes del movimiento o integrantes del movimiento.”

Otro reportero le preguntó: ¿usted todavía se ve dentro de las filas de Morena y todavía considera que tiene las posibilidades de competir por ser el candidato presidencial?

“Sí. Tengo la aptitud, tengo la capacidad, tengo la salud y tengo la lucidez para poder enfrentar los retos del México moderno, respondió el senador.

“Sé cómo está el país, conozco todas las regiones del país y estoy convencido de que lo que le urge al país es reconciliación; no más odio ni rencores y menos dentro de Morena, lo que pone la ratificación del triunfo en el 24.

Pero insistió en que se equivocan quienes lo atacan todos los días.

Por cierto, Monreal informó que está haciendo un estudio forense para describir todas las cuentas de Twitter que, a diario, lo atacan; al mismo tiempo que alaban a otra candidata (Claudia Sheinbaum), al mismo tiempo que me atacan. Son cientos diarias.

Monreal agregó que Sheinbaum lleva 16 meses golpeándolo, 16 meses, y va a denunciar a Twitter, a Facebook y a las redes, porque “es verdaderamente insolente lo que están haciendo.”

“En realidad es una guerra fratricida al interior de Morena, que no les va a resultar y que, creo, al contrario, debilita al movimiento y pone en riesgo el triunfo del 24”.

¿Usted está pensando en salirse del Partido, en competir por otra opción política, en caso de que se concrete esta guerra sucia contra usted?

“Sí. No sabemos, pero yo voy a actuar, en razón de la dignidad. No puedo aceptar ni admitir que, de nueva cuenta, como en 1997, la infamia se apodere de los partidos para descalificarme, para perseguirme. No lo voy a aceptar, no lo voy a permitir como no lo permití hace 26 años.

“Ahora será igual. Lucharé con limpieza, lucharé con una actitud digna y, si las reglas son claras y si no recibo la mayoría de opiniones en mi favor, aceptaré que no soy el que más prefiere la gente.

“Pero si se acude a la descalificación, a la intriga, a la amenaza, a la persecución, por supuesto que tomaré mi camino hacia una situación distinta.”

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Guerra fratricida

Siguiente noticia

La embestida final y el “colaboracionismo”

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

La embestida final y el “colaboracionismo”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.