• Aviso de Privacidad
lunes, junio 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Mover a México, Joder a México

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2016
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gomez Maza
0
COMPARTIDO
58
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Ayotzinapa, como tragedia sin pies ni cabeza
• Pero el gobierno tiene que aceptar la verdad

Nunca acepta la verdad; tiene su verdad histórica como la del procurador cansado; casi siempre dice una mentira o para calmar los ánimos o para hacerse propaganda, y sale en las páginas del corazón junto con su compañera gastándose el erario a manos llenas.Y lo que le ocurre al mentiroso es que llega un momento en que no le cree ni su santa madre.

Ahora que se puso de trending topic la expresión “Joder a México”, porque el que preside aclaró, palabras más, palabras menos, que ningún presidente se levanta por la mañana pensando en joder a México (…), la pequeña frase, repetida hasta ad nausean en el Twitter, reveló que la gente ya está hasta la madre de que, en vez de que los problemas gravísimos de los mexicanos sean resueltos, los dejan que se pudran. Y eso sí que es joder a México, mi señor presidente.

ayotzinapa2Muchos casos graves lo demuestran: el derrumbe de la economía, el estancamiento del aparato productivo, la depreciación acelerada de la moneda nacional, el aumento aceleradísimo de la carestía de la vida, o sea lo que llaman inflación que, junto con el estancamiento económico, es, y no le busquen, “Estanflación”. O sea que, de ribete a que la economía está como chichi cáida, los mexicanos pagamos más por lo que necesitamos para alimentarnos, para curarnos, para que no se mueran los chiquitillos, y ad ovum tenemos que comprarlo en el súper, o en el mercado público, o en el tianguis de los viernes.

La caída de México, o el derrumbe, como titula su más reciente libro Martín Moreno arrastró a la empresa de México, impulsó el aumento de los pobres y desencadenó el desempleo, fortaleciendo el empleo muy mal remunerado. Pero el caso insignia de la simulación gubernamental e inclusive del poder legislateivo, es el de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos, y que nadie puede asegurar que hayan sido asesinados y mucho menos quemados.

ayotzinapa

Los papás están seguros de que están vivitos y coleando en algún “albergue” (léase mazmorra) de esos que mantienen las fuerzas de seguridad para alojar a la gente peligrosa, a los subversivos del EPR, por ejemplo, y de donde sólo se sale con los pies por delante y pasados los años cuando ya el mundo ha olvidado, porque el olvido es el siguiente capítulo de algo grave. Es como la muerte que, pasado el funeral, sólo los familiares se quedan tristes por unos días y luego nadie se acuerda.

Pero los familiares o padres de los 43 han solicitado (lo plantearon este martes ante los miembros de la Comisión ad hoc de la Cámara de Diputados) el uso de la tribuna del salón de plenos para que los diputados escuchen sus demandas de justicia y de verdad, así, sólo verdad, sin adjetivos, que a los gobernantes les encanta adjetivar todo.

Veremos que decide el órgano de gobierno de los diputados, o sea la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de ser positiva su decisión, veríamos a representantes del grupo de familiares trepados en la tribuna que está debajo de la presidencia, desahogándose. Por lo menos que les sirva de terapia. De desahogo. De logoterapia.

analisisafondo@gmail.com
analisisafondo@gmx.com
@AFDiario
@analisisafondo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rúbrica: Karime: la “jefa” de la pandilla

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Díaz Ordaz, culpable de las fallas del Metro

Dinero sucio, cirujano torpe

Atlas de Drogas

De regreso a las elecciones de Estado

Candidato, no Candidata

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.