• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Mujeres y niñas, las víctimas

Redacción Por Redacción
11 abril, 2022
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Nuevo León: Muchas salieron y no regresaron
• Del 8 de marzo al 8 de abril desaparecieron 81

Cada día que transcurre en la vida de muchas mujeres es totalmente incierto y traumático.

No tener idea de que pasará después de salir de casa rumbo al trabajo, a la escuela, al supermercado.

No saber si se regresará a casa o se caerá en manos de criminales que han hecho del secuestro su modo de enriquecimiento.

Sólo entre el 8 de marzo y el 8 de abril, Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos registró, en el estado de Nuevo León, 174 desapariciones forzadas de personas, 81 de las cuales fueron mujeres y niñas.

La situación de muchas mujeres y niñas neoleonesas es dramática y se ha hecho muy angustiante.

Pero no es sólo la desaparición. Ocurrida ésta, es necesario que los defensores actúen en serio para recuperar a las víctimas. Y rescatarlas con vida. El reporte de CADHAC advierte que la desaparición requiere de la atención inmediata y contundente de las autoridades de todos los niveles de gobierno y, especialmente, en las primeras horas, para encontrar con vida a las personas y proteger su integridad física y psicológica.

Las víctimas constantes son las mujeres y, especialmente niñas y jóvenes, por lo que se requiere de autoridades comprometidas, capacitadas y sensibilizadas para que realicen su trabajo, no solamente registrando los casos y actualizando cifras dolorosas, sino impidiendo que sigan la violencia y las desapariciones.

Las familias de las personas desaparecidas y la sociedad civil neoleonesas han logrado que exista, en Nuevo León, ante el delito de desaparición leyes que ordenan la búsqueda inmediata, con la debida diligencia, con los más altos estándares internacionales en cuanto a celeridad, las mejores metodologías y la coordinación de comisiones de búsqueda (nacional y locales) con las autoridades involucradas por ley y por el protocolo homologado de búsqueda.

Sin embargo, no ostante el avance legal, impulsado por las víctimas, siguen presente los retrasos, insuficiente presupuesto y personal capacitado para lograr la correcta coordinación entre instituciones. A su vez, hace falta que no exista más impunidad para detener las desapariciones.

Frente a la grave situación a que se enfrentan las mujeres en el estado, CADHAC exige el cumplimiento del protocolo Alba, para la búsqueda y localización de mujeres y niñas desaparecidas y que se implemente el sistema nacional de prevención contra las desapariciones, con perspectiva de género y de infancia.

Además, la organización defensora de los derechos humanos exhortó a toda la población a que brinde solidaridad a las familias víctimas, y se termine con los mitos y estigmatización que tiene la desaparición.

A DESFONDO: Reporte del INEGI revela que, a tasa mensual, en diciembre de 2021, y con cifras ajustadas estacionalmente, las entidades que mostraron los aumentos más pronunciados en su actividad industrial, en términos reales, fueron: Morelos, San Luis Potosí, Aguascalientes, Durango y Baja California Sur.

A tasa anual, en diciembre de 2021 y con series desestacionalizadas, por otra parte, los estados de la Federación mexicana que registraron los incrementos más significativos, en términos reales, en su producción industrial fueron: Morelos, Tabasco, Hidalgo, México, Durango y Tlaxcala.

Con datos originales y a tasa anual, en el sector de la Minería destacaron los ascensos reportados en Morelos, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas.

En el de la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final sobresalieron los aumentos en Morelos, Guerrero, Sonora y Colima.

En Construcción, los avances en Tabasco, Morelos, Tlaxcala e Hidalgo, y, en las Industrias manufactureras, los incrementos más relevantes a tasa anual se registraron en Quintana Roo, México, Hidalgo, Durango y Nuevo León.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Hugo, Cuevas-Morán y poder judicial

Siguiente noticia

Los tramposos no son imbatibles

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Los tramposos no son imbatibles


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.