• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Nada volverá a ser igual

Redacción Por Redacción
26 abril, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• En peligro la gobernabilidad
• Y todo por la autojusficación

La coyuntura es, hoy por hoy, preocupante. Pareciera que un importante titiriter@ – ¿desde la cárcel de Tepepan? – estuviese moviendo los hilos de este magisterial gran teatro de marionetas, en Guerrero, en Chilpancingo; en Morelos, en Michoacán, y otro manipulador de guiñoles lo estuviese haciendo en la UNAM. El titiritero del crimen, ubicado entre la a y la z del padrón criminal, tendría que haber sido el que movió los hilos del disparador que cegó la vida del joven fotoreportero de Vanguardia en Saltillo.

No desdeñamos que pareciera que lo que impera fuese la ingobernabilidad, a cuatro años de que las mayorías votaron por la gobernabilidad, cuando todo el mundo apostaba a que el sexenio seguiría tan terso como empezó, a pesar de los disturbios del primero de diciembre.

Peligrosos túneles si luz al final y, para mayor preocupación, la ruptura del Pacto por México, detonada por la compra de votos practicada por ahora ex funcionarios de la Sedesol en Veracruz, al mando del gobernador Javier Duarte y de la colaboradora en materia de programas sociales para mexicanos en pobreza extrema, Rosario Robles Hecho que despertó a los demonios.

En estos días ha habido encuentros desencontrados entre el gobierno de Peña Nieto, representado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y los dirigentes de los partidos, en un intento de los gobernantes por rescatar el acuerdo nacional, que muchos creían la cereza en el pastel de la legitimación del gobierno priísta. Y en esto hay confusión, porque Gobernación dijo que los tres partidos estaban por retomar el diálogo, pero el PAN aclaró que su representante en el Consejo Rector del Pacto no retornará a la mesa, en tanto no se aclare el asunto veracruzano y no se castigue o se cese a los funcionarios estatales sorprendidos en franco mercadeo de favores sociales por votos para los candidatos priístas en las elecciones de julio.

Hay quienes están seguros de que el Pacto por México habría nacido enfermo y ya hizo crisis la enfermedad; ya tocó fondo como los enfermos emocionales. Pero será difícil que todo vuelva a ser tan de color de rosa como en el principio. Como una relación amorosa que se rompe y que cuando se intenta restablecer ya huele a desconfianza.

El propio Miguel Ángel Osorio Chong, encargado por el presidente Peña Nieto para negociar las relaciones políticas del gobierno y las llamadas fuerzas políticas, lo ha reconocido, como lo dijo el periódico español El País: La crisis del Pacto por México no está superada. Eso lo dijo el miércoles y analistas políticos completaron la frase: “… ni lo estará” porque las partes confrontadas se autojustifican y nadie acepta que el otro tenga la razón, y la autojustificación es una destructora universal de la armonía. Coloca al hombre contra el hombre, al político contra el político y, como lo hemos visto en la historia de la humanidad, a nación contra nación. Y por su medio, todo tipo de necedades y violencia pueden hacerse aparecer como buenas y hasta respetables.

Puede ser que se supere la crisis. Que los encapuchados abandonen la rectoría de la UNAM, que los maestros y los activistas de Guerrero, de Morelos, de Michoacán y de donde sea se tranquilicen en cualquier momento (que eso finalmente pasará); puede ser que el gobierno mantenga la disposición de dialogo y no reprima, aunque no renuncia a ser el propietario de la razón y de la verdad Sin embargo, las relaciones políticas y sociales, durante este sexenio, no volverán a ser tan tersas como cuando todos se cogieron de la mano y firmaron el Pacto por México.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

“El Turco” terrorista (y 2)

Siguiente noticia

Cada 30 metros

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Cada 30 metros

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.