• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Ni besos, ni abrazos… ahora menos

Redacción Por Redacción
25 marzo, 2020
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
11
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Entramos ya a la Fase 2 del Coronavirus
• Preparémonos para la verdadera epidemia

Bueno, pues, por fin, entramos en la llamada fase 2 de la pandemia de coronavirus.

El contagio aún es lento y todavía estamos lejos de necesitar medidas que distorsionen la vida social y pública, como lo advirtió el subsecretario de Salud, doctor Hugo López Gatell, en la conferencia de prensa matutina de este martes 24 de marzo.

De acuerdo con reportes del diario madrileño El País, la fase intermedia del coronavirus empezó a aterrizar en América.

Brasil cuenta ya con 1,891 contagios y 34 fallecimientos.

Chile ha saltado hasta los 922 contagios y Estados Unidos cuenta con más de 40,000 contagios, con buena parte del país en cuarentena.
Mención especial para la zona metropolitana de Nueva York, donde se concentra el 63% de los casos.

Colombia cuenta ya con 306 infectados y aplica una cuarentena desde hoy en todo el país. Bogotá está en cuarentena desde el viernes.
En Argentina, los casos superaron ayer los 301 y el confinamiento, como en Colombia, es total.

Como ha sucedido en otras partes del mundo, las economías de la región esperan un duro golpe ante la merma del turismo y el parón de diversas industrias.

Algunos gobiernos han puesto en marcha planes de contención para ayudar a la ciudadanía, caso por ejemplo de Argentina, que ha anunciado ayudas para cuatro millones de trabajadores informales.

Más de 396,000 personas se han contagiado de la Covid-19 en todo el mundo. Se han registrado más de 17,250 muertes y la recuperación de 103,000 pacientes, de acuerdo al balance global que ha hecho este martes la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore (Maryland, Estados Unidos).

En la fase 1, las infecciones han sido importadas por personas que regresaron ya infectadas a México del exterior, particularmente de China y de Europa.

En la fase 2, declarada ya por las autoridades sanitarias, el contagio es por dispersión comunitaria.

Las personas se contagian unas a otras por descuido y por no seguir las advertencias sanitarias. Un abrazo, una caricia, un beso, e inclusive estar en una conversación a muy corta distancia de lo indicado, son pretextos para el contagio.
En esta fase precisamente nos encontramos ahora los mexicanos.

En la Fase 2 es imprescindible que todos observemos las indicaciones de las autoridades de salud: no besos ni abrazos; no ir a eventos masivos: no teatros, no cines, no parques, no conciertos, no estadios, no plazas, no parques y no playas.

En la fase dos ya es indispensable aplicar filtros sanitarios en los lugares de trabajo para verificar que las personas que ingresen no presenten síntomas de la neumonía.

Y la fase 3 tendrá que llegar irremediablemente. Es la verdadera peste. A partir de este 24 de marzo habrá que esperar, cuidándonos escrupulosamente, observando las advertencias sanitarias, cuando mucho dos o tres semanas para entrar en el ojo del huracán, en donde sólo se salvarán de la infección quienes se comporten con cordura.

De acuerdo con el doctor López Gatel, el vocero oficial de las autoridades de Salud mexicanas, en el peor escenario, si no se hubiese aplicado ninguna medida para controlar la dispersión del virus ni se hubiera dado atención a ninguna persona enferma, el Covid-19 infectaría a entre 0.5% y 1% de la población, lo que podría representar hasta un millón 200 mil personas.

Pero, en las condiciones actuales, se prevé que pudieran enfermar entre 175 mil y 300 mil personas. La minoría requeriría de hospitalización en terapia intensiva y un 70% de infectados podrían ser asintomáticos, lo que quiere decir que solo serían portadoras. Por esto, ni besos, ni abrazos…cumplir todas las sugerencias obligatorias de sanidad.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Susana Distancia, vale madres

Siguiente noticia

Los hambreadores

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Los hambreadores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

El ocaso armado

A la Mao, con Noroña

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.