• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Eran sólo niños

Redacción Por Redacción
21 septiembre, 2017
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gomez Maza
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Escuela Rébsamen, el símbolo de la destrucción del 7.1
• Difícil el salvamento de los niños, Rescatistas generosos

Si sólo iba a ser un simulacro para conmemorar un aniversario más de los fatídicos terremotos del 19 de septiembre de 1985. Una fecha que quienes la vivieron y quienes la conocieron por narraciones posteriores nunca podrán olvidar.

Quién iba a pensar que momentos después, alrededor de las 13.15, se cimbraría la región centro de México, los estados de Puebla, Morelos y la Ciudad de México. Fue una experiencia espantosa, a pesar de las experiencias del 85, y de temblores sucesivos en esa etapa de la historia de México.

Enormes daños, edificaciones colapsadas, monumentos públicos, hospitales, escuelas, centros comerciales, obras en construcción, unos 230 fallecidos en la zona (cien en Ciudad de México) hasta el momento de escribir esta nota, unos 15 minutos antes de las 18 horas de este miércoles.

Pero lo más impresionante es, porque los rescatistas, los marinos, los soldados, los médicos, los voluntarios aún no rescatan a todos los niños y maestros aplastados por el edificio escolar, el colapso de la escuela Enrique Rébsamen en Ciudad de México.

Eran sólo unos niños. Eso es lo más duele. Hasta el momento había sacado de los escombros a 30 niños y cuatro adultos en la Rébsamen, Y los rescatistas trabajaban para sacar a alguien que podría ser una mujer o una niña, tarea que se les estaba dificultando por la peligrosidad y debilidad de las cimbras que con que los ingenieros sostuvieron el techo de la planta baja del edificio de tres.

Rescataron en la víspera a una niña, hecho que llenó de alegría a los rescatistas. Pero es muy posible que los niños que aún no han sacado de los escombros, salvo la niña Frida Sofía, de 13 años que se encontraba en el área de la cocina, estén ya muertos, pero los marinos, que dirigen las operaciones de rescate recibieron órdenes del alto mando de que, por el momento, pusieran todo su empeño en el caso de Frida Sofía, Los rescatistas estaban tratando de romper una loza bajo la cual está la niña, acompañada de otras personas que no se sabe si están vivas o muertas.

Qué desgracia. En toda la Ciudad de México, en Morelos, en Puebla hay gravísimas desgracias, heridos y muertos, pero la Escuela Enrique B. Rébsamen se convirtió en el símbolo de la acción destructora del Terremoto 7.1 así como de la acción constructiva de los rescatistas, personal muy profesional y responsable, integrado por rescatistas civiles (podrían ser de los Topos) y de la Marina.

Pero por qué siempre los niños. Su desgracia no me dejó dormir la noche entre el 18 y el 19, Vidas recién paridas por su madre, vidas que vivimos todos los seres humanos. Son vidas prometedoras, que hasta este momento engrosaban el grupo de 230 muertos, de los cuales 100 son de la Ciudad de México.

Los rescatistas aún no habían podido rescatar a Frida Sofía, a estas horas (las 18:10 de la tarde del miércoles). La tarea era difícil e informaron que aún tardarían unas dos o tres horas. O sea que es posible que todo termine entre las 21 y 22 horas.

Me vino a la memoria Luis Francisco, mi niño, que murió a los 43 días de haber nacido, cuyo nombre escribí en una red social ante esta pregunta: “Si pudiera devolverle la vida a alguien, sería…” Qué dolor. Sentí que los niños muertos en la Rébsamen se llamaban Luis Francisco…

analisisafondo@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Apuntes preliminares para el diario del 19 de septiembre de 2017

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Agua, el negocio

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Agua, el negocio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.