• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: No a la resignación ante la violencia

Redacción Por Redacción
17 febrero, 2016
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MORELIA• Te lo digo juana para que lo entienda chana
• En Los Pinos se escuchó el clamor papal

El Papa Francisco sigue pegando duro a los líderes políticos. Ahora le h habló al clero, pero fue como te hablo juana para que lo entiendas chana. El Pontifex se refirió a la violencia, la corrupción y el tráfico de drogas, y como se lo estaba diciendo a los religiosos reunidos en el Estadio Venustiano Carranza, pero sus palabras iban dirigidas desde Morelia, Michoacán, a la residencia oficial de Los Pinos en ciudad de México, en donde yo espero que así lo hayan entendido.

El papa le pidió a los religiosos, reunidos en el estado de Morelia, a no caer en la tentación del arma preferida del demonio, que es la resignación, misma que dijo, les infunde temor y los atrinchera en sus sacristías y aparentes seguridades. Pero es que el gobierno de Peña Nieto parece restar resignado a cohabitar, a coaligarse en ocasiones, con los barones de la droga y los sicarios de la violencia y de la muerte. Dos veces ha propiciado, mediante una ingrata corrupción, la fuga de El Chapo Guzmán, quizá el capo de capos de las bancas de la delincuencia organizada, Y a pesar de haber sido reaprehendido, le aseguro que gente del gobierno volverá a llenarse la boca de billetes para dejarlo ir por tercera ocasión, Y como la tercera es la vencida, el presunto criminal jamás volverá al encierro.

El papa se preguntó, durante la homilía de la misa que celebró ante cientos de miles de Michoacanos, que han sido testigos de una violencia criminal supina en el territorio michoacano, tierra de La Familia: “¿Qué tentación nos puede venir de ambientes muchas veces dominados por la violencia, la corrupción, el tráfico de drogas, el desprecio por la dignidad de la persona, la indiferencia ante el sufrimiento y la precariedad. Qué tentación podemos tener una y otra vez frente a esa realidad que parece haberse convertido en un sistema inamovible”, preguntó en su homilía.

Luego les dijo que, frente a esta realidad nos puede ganar una de las armas preferidas del demonio, que es la resignación. Una resignación que paraliza y nos impide no solo caminar, sino también hacer camino; una resignación que no solo nos atemoriza, sino que nos atrinchera en nuestras sacristías y aparentes seguridades”, dijo ante unos 20 mil religiosos procedentes de todas partes de la República Mexicana.

Ante los asistentes e invitados especiales, como el ex presidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala, el Pontífice dijo que la resignación no sólo les impide a los religiosos anunciar, sino también alabar.

“Una resignación que no sólo nos impide proyectar, sino que nos impide arriesgar y transformar”.

El papa hizo un recordatorio del primer obispo de Michoacán Vasco de Quiroga.

“Con ustedes quiero hacer memoria de este evangelizador conocido también como Tata Vasco, como el español que se hizo indio”, dijo.

Refirió la labor de Quiroga frente a los purépechas, a quienes describía como “vendidos, vejados y vagabundos”. Señaló que impulsó propuestas que dieron respiro a la vivencia paralizante e injusta. Este fue un mensaje demoledor, que el papa pronunció en Morelia y quién sabe si fue escuchado en la residencia oficial de Los Pinos. Un papa que le está resultando al presidente un verdadero problema, porque está poniéndole el cascabel al gato. Es la conciencia de los vencidos. Es la conciencia de los que han sufrido por la violencia criminal y por la violencia que ejercen las fuerzas de seguridad, que también actúan como criminales secuestrando ciudadanos, desapareciéndolos, torturándolos, acusándolos injustamente de ser parte de cualquier banda del crimen organizado.

Mientras los padres de los 43 estudiantes desaparecidos siguen esperando que el Papa les conceda unos  minutos. Quién sabe si lo hará el Pontífice. El movimiento de los 43 está demasiado politizado por oportunistas de la seudo izquierda que querrían masacrar a cualquier personaje que no muestre interés en su causa. Si los padres no estuvieran asesorados por gente hecha un ovillo en el odio y el resentimiento, quizá serían recibidos por el papa. Pero… Uno nunca sabe. Quizá Raúl Vera López logre lo que nadie, que Bergoglio les conceda unos minutos. Él lo puede hacer.
Michoacán fue hoy el escenario del batallar papal por la justicia.

analisisafondo@gmx.com
analisisafondo@gmail.com
@AFDiario @analisisafondo

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Rúbrica: Cuando el sexenio (y el convenio) se acaba

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Rúbrica: Cuando el sexenio (y el convenio) se acaba

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.