• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: “No más mentiras sobre Ayotzinapa”

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2015
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

· Petición de Change.org a Peña Nieto

· “No pararemos hasta encontrarles”

Las revelaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA, que echaron por tierra las mendaces versiones oficiales sobre la suerte de los 43 estudiantes normalistas, secuestrados en el sureño estado de Guerrero, conmocionaron hasta al más insensible:

El propio presidente de la república se mostró anonadado por la estupidez de su equipo de procuración de justicia, de no darse cuenta de la gravedad de la tragedia. Jesús Murillo Karam, el ex fiscal que se hizo famoso en las redes sociales por su declaración de que estaba ya “cansado”, quedó a la altura de la chancla y como un mentiroso.CHANGE.ORG

Inclusive los recién desempacados diputados a la LXIII Legislatura parecieron convulsionados – no lo sé de cierto, porque no se les ve sensibilidad social, aunque es muy temprano para juzgarlos -, pero no tuvieron imaginación más que para hacer más que lo mismo de siempre: proponer la creación de una “comisión especial… para tomar cargo y estar atentos a lo que pasó” como lo dijo el coordinador del grupo albiceleste, Marko Cortés Mendoza.

No se dan cuenta de que la gente está cansada de comisiones legislativas muy costosas e improductivas. Pero no deben de estar muy preocupados porque la Jucopo no concretó ningún punto de acuerdo, que debería de haber sido de “urgente y obvia resolución”, o sea aprobada en “chinga”.

Sin embargo, el factor que más causó mella en el ánimo del presidente fue la reacción internacional ante el informe del GIEI. La organización global, que opera en todo el mundo en defensa de los derechos humanos, a través de la World Wide Web, Change.org, la mayor plataforma de peticiones online del mundo con 100 millones de usuarios en 196 países, divulgó una “Petición para el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, exigiendo: “¡No más mentiras sobre Ayotzinapa! ¡Acepten todas las recomendaciones del CIEI!”

Peña Nieto, acorralado por el enésimo imperdonable error de su equipo de colaboradores, ahora en torno a la suerte y destino de por lo menos 43 jovencitos no mayores de 20 años de edad, reaccionó positivamente aceptando el informe de la comisión de la OEA, aunque la fiscalía general reparó en que muchos de los presuntos cadáveres de los normalistas sí fueron incinerados en el municipio guerrerense de Cocula.

Change.org se hizo eco de uno de los normalistas sobrevivientes al 26-27 de septiembre de 2014 en la ciudad de Iguala – Omar García – y familiares de los 43 de Ayotzinapa: La organización difundió un breve testimonio para solicitar firmas de personas comprometidas públicamente para que el gobierno mexicano aceptara que el GIEI se quede indefinidamente en México acompañando la investigación de la desaparición de los estudiantes normalistas.

“Soy Omar García, uno de los sobrevivientes del ataque en el que desaparecieron a nuestros 43 compañeros las fuerzas de seguridad mexicanas. Junto con sus familiares hemos iniciado esta petición, después de confirmar que el gobierno mexicano nos mintió sobre el paradero de nuestros compañeros.

“Nos dijeron que los habían matado e incinerado en el basurero de Cocula. Nos dijeron que esa era la verdad histórica. Y ahora, después de que el GIEI publicara su informe, sabemos que nos mintieron.

“Sólo hay una forma de saber el verdadero paradero de nuestros hijos, hermanos, amigos, compañeros: aceptando todas las recomendaciones que hizo el GIEI y permitiendo que se quede en México para dar seguimiento a la investigación.

“Ayúdanos a exigir esto a todas las dependencias mexicanas, en particular a la Presidencia, PGR, la Segob y la CEAV. Queremos que nos reciba el presidente Peña Nieto para que se comprometa públicamente a acepta todas las recomendaciones del GIEI y a que este grupo permanezca indefinidamente en México para acompañar la investigación.

“Ahora, más que nunca, los necesitamos. No pararemos hasta encontrarles. ¿Y ustedes?”

Sin comentarios…

fgomezmaza@analisisafondo.com

www.analisisafondo.com

@AFDiario

@ANALISISAFONDO

Noticia anterior

Rúbrica: Autoexoneración mentirosa

Siguiente noticia

Nos llevan por la ruta del engaño

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Nos llevan por la ruta del engaño

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.